Paco Ureña sobresale en el Día de San Isidro
El encierro de José Enrique Fraile de Valdefresno decepcionó por el juego ofrecido. Los astados mansearon con claridad, salvo el segundo que tuvo buena condición y el sexto, que también se dejó algo más. Los restantes, nada. Paco Ureña estuvo firme, encajado, muy de verdad y toreando con sentimiento al citado segundo de la corrida. El murciano escuchó la única ovación de la tarde. Ni David Galván ni Alejandro Chicharro tuvieron opciones de mayor lucimiento aunque en ambos casos firmaron pasajes sueltos reseñables.
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Sexto festejo de la Feria de San Isidro. Casi lleno. Ejemplares de la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno, bien presentados pero con el depósito de la bravura y de la casta por debajo de los mínimos. Faltos de entrega, rajados y deslucidos, a excepción del segundo, que tuvo nobleza y clase.
Paco Ureña: Ovación con saludos tras leve petición y Silencio.
David Galván: Silencio y Silencio.
Alejandro Chicharro, que confirmó alternativa: Silencio tras aviso y Silencio.
1º ‘Pandereto’, Nº 29. Poca fijeza y suelto de salida el primero de la tarde. Suelto también salió el astado en el primer puyazo, bastante frío. La segunda vara fue recetada por parte del picador que hacía la puerta, Borja Lorente. Mansea con claridad el animal, también en banderillas, dónde hay que destacar la excelente lidia de Iván García, con el toro buscando siempre los adentros. En el centro de la plaza, planteó la faena Alejandro Chicharro tras la confirmación de alternativa por parte de Paco Ureña, bajo el testimonio de David Galván. Muy firme el espada madrileño, tratando de dejarle la muleta puesta adelante para que el cornúpeta no se marchara a tablas. Buena actitud de Chicharro, que no se aburrió frente a un burel complicado, que se movió pero con poca clase y entrega, además de tirar un gañafón a la tela al final del viaje. Pinchazo, media estocada tendida. Silencio tras aviso.
2º ‘Pomposico’, Nº 22. Buenos puyazos de Cristian Romero al segundo de la corrida. Brindó Paco Ureña al banderillero David Domínguez la faena al primero de su lote. Con muletazos por bajo, aliviándolo en algunos por arriba, inició el trasteo el diestro murciano. Prosiguió después con tandas con ambas manos de mucha reunión, de ajuste, con profundidad en los muletazos, muy templadas. Verdad, pureza y compromiso en Paco Ureña, que por momentos se relajó y toreó abandonado a un ejemplar noble, bravo, con clase y buena condición. Estocada corta en buen sitio. Ovación con saludos tras leve petición de oreja.
3º ‘Pompero’, Nº 16. Cambiante el tercero de la tarde en los primeros tercios. Muy firme y con seguridad cuajó su faena David Galván ante un toro de embestida sosa, sin clase, sin entrega y que probó y midió bastante al torero. La labor con la franela del matador de San Fernando tuvo pasajes sueltos de gran belleza y plasticidad, de torería pero la condición del astado de la divisa salmantina fue determinante, terminando rajado. Media arriba y descabello. Silencio.
4º ‘Campanero’, Nº 7. En el saludo capotero de Paco Ureña, el toro se metió por dentro por el derecho, frenándose también el percal. Empujó con la cara abajo y metió los riñones el animal en el peto, suministrándole dos buenas varas Juan Melgar. Lo intentó el diestro de Lorca por los dos pitones, con oficio, con disposición pero no cabía mayor lucimiento ya que el burel estaba ayuno de clase, de ritmo, de entrega. Muy bruto y descompuesto la res de José Enrique Fraile de Valdefresno. Dos pinchazos y espadazo desprendido. Silencio.
5º ‘Cigarrero’, Nº 29. En varas no hizo mal las cosas el toro pero en las telas no se quedó en ellas, saliendo suelto, con poca fijeza y entrega, apretando para adentro. Se lució con los garapullos, Juan Carlos Rey. Imposible el quinto toro de la corrida, manso absoluto en la muleta de David Galván, marchándose al final del viaje y recorriendo mucha plaza. Se fue pronto a por la espada. Pinchazo y estocada al encuentro cobrada con habilidad puesto que el toro se puso muy complicado. Silencio.
6º ‘Yegüesero’, Nº 40. El sexto se desplazó con mejor son en el capote de Alejandro Chicharro aunque en el primer lance se le metió por dentro. Mucho tiempo estuvo el ejemplar del hierro salmantino en el peto, desgastándose bastante. Se desmonteraron después de un magnífico tercio de banderillas, Iván García y Fernando Sánchez. Con decisión y firmeza comenzó el trasteo Chicharro, quién logró los mejores momentos del mismo en el manejo de la mano izquierda. Por ahí corrió la mano con temple, consiguiendo naturales estimables y de mérito. Terminó la labor con manoletinas. Estocada algo trasera y tendida. Silencio.
Crónica Carmen de la Mata.