Encierro serio y variado de comportamiento de Victoriano del Río el que se lidió hoy en la Plaza de Las Ventas. Juego interesante, con dos toros, cuarto y sexto, que sobresalieron del resto, pero la corrida mantuvo un buen tono, contando además con la lesión sufrida durante la lidia de dos de ellos. Emilio de Justo cortó la oreja al segundo de su lote después de instrumentarle una faena importante, a más, sobre todo al natural. Pureza y verdad en el diestro extremeño. Roca Rey que sorteó en primer término un animal geniudo y con una áspera embestida, tuvo la mala suerte de que el quinto, que apuntó cosas muy buenas, se lesionara. Tomás Rufo que también se vio influenciado en el tercero por el daño que se hizo el cornúpeta al inicio del trasteo, cuajó una soberbia faena, al natural casi toda ella, al sexto, un toro bravo y con una enorme clase. La espada le privó de obtener un resonante triunfo en el coso venteño al toledano.
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Decimotercer festejo de la Feria de San Isidro. Cartel de ‘no hay billetes’. Ejemplares de la ganadería de Victoriano del Río, serios y con cuajo. Corrida variada de comportamiento pero de juego muy interesante, con animales exigentes y bravos. Cuarto y sexto, un superclase, los mejores. Tercero y quinto no pudieron verse en su verdadera dimensión porque se lesionaron durante la lidia.
Emilio de Justo: Silencio tras aviso y Oreja con leve petición de la segunda.
Andrés Roca Rey: Silencio y Silencio tras aviso.
Tomás Rufo: Silencio tras aviso y Vuelta al ruedo.
Incidencias.- Lleno de no hay billetes
Una tarde más, el viento molestó en ciertos momentos.
Dña. Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, asistió a la corrida desde un burladero del callejón, así como también el Alcalde de la capital de España, D. José Luis Martínez-Almeida.
1º ‘Encaminado’, Nº 63. Buen recibo a la verónica de Emilio de Justo, que después llevó al toro al caballo galleando por chicuelinas. Quitó también por chicuelinas, muy templadas, Roca Rey, respondiendo el diestro de Cáceres por el mismo palo, de manos bajas. Muy bien Emilio de Justo en la faena de muleta, dejándosela adelante y tirando de la embestida de su antagonista hasta el final. Por el izquierdo, se quedó más corto el animal de Victoriano del Río. Exigente el astado, que mantuvo la fijeza y la entrega durante la lidia. Para concluir el trasteo, ejecutó Emilio de Justo una serie al natural con la derecha, cargando la suerte y cruzándose al pitón contrario. Falló con la espada. Silencio tras aviso.
2º ‘Impuesto’, Nº 61. Se lo pensó bastante en el capote de Roca Rey el segundo de la tarde. Buena pelea en varas del burel de la vacada madrileña. El cornúpeta de Victoriano del Río embistió a la muleta de Roca Rey con cierta aspereza y brusquedad, con poca entrega y clase. Se puso con firmeza por los dos pitones el diestro peruano ante un burel que además tiraba un gañafón al trasto al final del viaje. Fijeza y más genio que bravura en el ejemplar de la divisa madrileña. Pinchazo y estocada algo desprendida. Silencio.
3º ‘Bisonte’, Nº 52. Buenos pares de banderillas de Andrés Revuelta y Fernando Sánchez, de poder a poder el segundo. Comenzó la faena Tomás Rufo en los medios, toreando de rodillas, haciéndose daño en una de sus manos el toro, que había hecho las cosas bien en los primeros tercios. Eso fue determinante para el devenir del trasteo, ya que a partir de ese momento el animal no se desplazó con la misma largura y entrega. Tomás Rufo le enjaretó tandas de mucho mérito por ambos lados, con enjundia, asentando en los riñones pero la faena y el burel fueron a menos debido al motivo apuntado. El de Victoriano del Río terminó por refugiarse en tablas. No hubo acierto con el estoque de acero. Silencio tras aviso.
4º ‘Bocinero’, Nº 138. Bueno puyazo le recetó en primera instancia Germán González al cuarto de la tarde, que en la segunda vara salió suelto. Quite por caleserinas de Roca Rey. Por bajo, con doblones inició la faena Emilio de Justo frente a un ejemplar bravo, encastado y con clase, que siempre hizo las cosas por abajo. Labor a más del torero extremeño, que cuajó series por la derecha rotundas, llevando cosido al engaño al de Victoriano del Río. La faena rompió definitivamente cuando Emilio de Justo se echó la muleta a la zurda, por dónde le endilgó dos tandas, soberbias, reunidas, templadas y con mucha verdad. La segunda la instrumentó el cacereño citando de frente y dando el pecho. La siguiente fue al natural con la derecha, también de nota alta. A resaltar también de la obra de Emilio de Justo los pases de pecho, a la hombrera contraria, y el final de la misma con ayudados de gran torería. Estoconazo. Oreja con leve petición de la segunda. Toro importante de Victoriano del Río, que embistió mejor al exigirle el matador y bajarle la mano.
5º ‘Amante’, Nº 147. El quinto de la tarde tuvo buena condición pero se produjo alguna lesión en el tercio de varas. Eso lastró el comportamiento del animal durante el resto de la lidia. Brindó su faena Roca Rey a la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Lo intentó el matador peruano, a media altura al principio sin someter demasiado al cornúpeta y exigiéndole más al final pero el trasteo no caló en los tendidos puesto que el burel quería embestir bien, dada su condición, pero no podía. Pinchazo, estocada y dos descabellos. Silencio tras aviso.
6º ‘Alabardero’, Nº 85. Manuel Jesús Ruiz ‘Espartaco’ colocó al sexto dos buenas varas, midiendo mucho al toro. Se desmonteraron después de cuajar un gran tercio rehiletero, Sergio Blasco y Fernando Sánchez. La faena de Tomás Rufo fue rotunda, maciza, redonda, poniendo a toda la plaza de Madrid de acuerdo, en pie. El toro de Victoriano del Río sacó bravura, casta, calidad y una enorme clase, sobre todo por el lado izquierdo, por dónde hizo el avión. El diestro toledano se abandonó por momentos, toreando con media muleta por naturales, conduciendo la embestida hasta el final con temple, mano y profundidad. Ayudados por bajo para abrochar el trasteo. Era faena de premio gordo pero pinchó un par de veces el toledano, antes de dejar un espadazo algo desprendido. Vuelta al ruedo para Tomás Rufo y fuerte ovación al toro en el arrastre.
Carmen de la Mata