Rompió el paseíllo puntualmente en una tarde calurosisima de absoluto verano en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para esta gran final de la sexta edición del circuito de novilladas de Andalucía. Notas de la tarde comunes de decisión, firmeza y de toreros decuajo de estos tres novilleros. Carlos Tirado se proclama vencedor con rotundidad, y Huelva se convierte en referencia en cuanto a triunfos en este abono de 2025. Huelva está de moda.
1.- N° 89. «Alpargatero». Recibió Cid de María al primero de la tarde, que apunta detalles de clase, y se quedó en el capote del de Guadalajara. Quite muy lucido en el caballo por gaoneras y rematando con revolera. Pronto y al natural, se pone a torear con la cara por abajo, con nobleza y humillación.Enclasado por los dos pitones, largo, ligando series, con codicia, rebosandose, un novillo extraordinario que va a todo. Cid de María, bien colocado, dándole sus tiempos, después deuna rucina, se saca la muleta por la espalda y el público lo valora. Con las plantas asentadas, lo liga en redondo y ya la faena culmina con ayudados por alto a dos manos. Pinchazo hondo tras pinchar sin soltar, y estocada atravesada no suficiente. Suena el aviso con la cruceta en la mano de Cid de María y certero remató. Palmas.
2.- N°12. «Hurón». Más distraído de salida no se quedó en los vuelos del capote de Martín Morilla a pesar del voltereton en sus inicios de recibo. Sin embargo sí le permitió en un su quite de salida del peto por delantales. Quite en su jurisdicción de Carlos Tirado por chicuelinas rematando con una larga cordobesa muy lúcida. Muy eficaz con los palos Fernando Pereira. Más exigente, se quedaba más corto por el pitón derecho. Al natural, toreando muy ceñido y con la muleta baja, persigue el engaño y obediente acude templado. Miraditas buen aguantadas, obedece y acude al cite. Ya el novillo más deslucido, parado, Morilla exprime una serie con la zurda. Recibe una voltereta importante al entrar a matar en su tercera intentona al entrar a matar, aunque no parece herido por asta de toro. Deja más de media estocada tendida arriba. Palmas.
3.- N° 14. «Desmamado». Con la cara alta en el capote, desentendido, no ofreció opciones al capote de Carlos Tirado. Desentendido también en el peto de Juan Antonio Carbonell sembrando el desorden sin querer saber nada de los engaños. En un arreón de mansedumbre le ha apretado al banderillero, Raúl Martín, que ha caído en la cara del novillo. Y sale y le pone otro par de banderillas de categoría y la plaza se deshace en aplausos. Muy de verdad sale el ayamontino, que sale del embroque con la cara suelta quedando acreditado que está firme con éste que presenta dificultades y pide sitio. Suena Ayamonte y el novillo que se quiere ir, muleta en la izquierda y Carlos lo trata como si fuera bueno. Sin emplearse, sin fijeza, molinetes y trinchera para finiquitar con estocada entera contraria. Se ha entregado de verdad en la suerte y tuvo que tirar de verduguillo. Certero estuvo y le arranca la oreja a este difícil ejemplar de Pereda.
4.- N°78. «Ventoso». Tampoco ofreció opciones de lucimiento al novillero de Guadalajara que aunque acudía al cite, también salía suelto y avanto. Voltereta la que ha recibido en el quite de probatura del de Guadalajara. Tenía que dejarle la muleta en la cara para poder ligar las series al salir desentendido, derrotando y desentendiéndose de la paliza de Cid de María. Totalmente aquerenciado, ya el novillo en las tablas, el novillero pifiándole, sin posibilidades. Pinchazo arriba y estocada hasta la mano y el novillo cae rodado. Palmas.
5.-Morilla N°82 . «Noble». Muy asentado Martín Morilla en su recibo por verónicas y el novillo humillando aunque no iba largo. Tardón, esperaba en banderillas, y siempre con la cara arriba. Decisión en firme del de Morón de la Frontera. Genuflexo, parece que el comportamiento del novillo ha cambiado, acompañando el cuerpo entero la embestida, muy por abajo y le tocó bien las teclas al segundo de su lote. Compás bien abierto, con las manos muy bajas, le roba una tanda de naturales de verdadera importancia. Se queda cortito, requiere las cosas bien hechas, por el derecho arrastra la cara ante la exigencia de Morilla. Naturales de gran profundidad y cuanto más abajo mejor respuesta del burel. Epilogo por manoletinas y finiquitó con estocada entera no suficiente. Suena el aviso y tuvo que tirar de cruceta con la que no estuvo acertado. Se echó solo el novillo y la puntilla dilató la muerte de este quinto de la tarde. Vuelta al ruedo.
6.- N°88. «Pantierno». Muchos pies de salida y aunque intentó estirarse Carlos Tirado a la verónica no se lo terminó de facilitar este último de su lote. Saltilleras, gaoneras y revolera en el quite de Cid de María muy lucido. Series de inicio, embistiendo con todo, vibrante, el novillo se rebosa y suena los acordes de la de Tejera. Sigue con la derecha, templando, por abajo y el novillo con codicia. Muleta con la izquierda, reposado, exigente por abajo enseñando sus recursos. Faena con mucha estructura, cuajando bien las series, entendiéndose con su antagonista y dándole la medida justa. Estoconazo entera. Muerte del novillo de bravo y Carlos Tirado corta la oreja de este sexto de la tarde. Toro aplaudido en el arrastre.
Ficha del Festejo
18a. De Abono. Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Final del Circuito de Novilladas de Andalucía
Entrada: Media entrada
Novillos de «José Luis Pereda», bien presentados y de juego variado, para Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado
Cid de María: Silencio y silencio.
Martín Morilla: Silencio y vuelta al ruedo tras aviso
Carlos Tirado: Oreja y oreja tras aviso.
Cuadrillas: Se desmonteró Raúl Martín por su buena actuación con los rehiletes tras ser volteado por el tercero de la tarde. Destacó Rafa Carbonell en la suerte de varas con el sexto.