Artículo de Vicente Parra Roldán
Desde que Miguel Báez “Litri” padre encabezase el primer paseíllo, allá ya en la lejana tarde del 29 de julio de 1984, un total de 74 toreros de todas las categorías han recorrido el ruedo del coso de La Merced para participar en un festejo taurino.
De estos 74, un total de diez son toreros de alternativas. Emilio Silvera padre ha toreado 22 corridas, lidiando 44 toros y sus premios han sido cuatro vueltas al ruedo, 19 faenas de una oreja y tres de dos orejas. Le siguen en número de actuaciones Miguel Baéz “Litri” hijo que ha actuado en 20 corridas en las que ha matado 43 toros. Ha dado una vuelta al ruedo, en diez ocasiones ha cortado un oreja, en nueve ha conseguido las dos y en tres ocasiones los máximos trofeos. En tercera posición figura David de Miranda que, hasta ahora, ha actuado en diez corridas de toros, lidiando 23. Curiosamente no ha dado ninguna vuelta al ruedo, cortando una oreja en trece ocasiones y ha paseado las 2 orejas en seis ocasiones además de indultar el toro Barba Verde, de la ganadería de José Luis Pereda.
Francisco Barroso y Chamaco hijo han toreado 6 corridas de toros y matado 12 toros. Barroso ha cortado en cinco ocasiones una oreja y tres fue doblemente premiado. Chamaco hijo por su parte obtuvo en 4 ocasiones una oreja.
Otros dos toreros han hecho dos paseíllos en la plaza onubense. Por un lado, Miguel Báez “Litri” padre y por otro Sebastián Borrero “Chamaco”, lidiando 4 astados. Ambos dieron una vuelta al ruedo y, mientras Chamaco cortaba una oreja, Litri se llevaba dos. en la tarde de la corrida de la reinauguración de la plaza.
Con una actuación figuran Alejandro Conquero, Curro Méndez y Emilio Silvera hijo. Curro Méndez paseó en ocasión el anillo y Conquero cortó una oreja el día de su alternativa.