Corrida seria de presentación y juego de Miura, que mantuvo siempre el interés de los aficionados y que exigió el carné a los toreros. El tercero fue bravo en todos los tercios, muy encastado. Todos los animales tuvieron un magnífico comportamiento en varas. Manuel Escribano estuvo muy templado con el noble primero y fue construyendo poco a poco al cuarto, un astado de El Pilar, que acabó por entregarse y que fue agradecido pero que no fue nada sencillo. El pinchazo se llevó, al menos, una oreja. David Galván también rayó a una gran altura en Santander, con un toreo personal y muy suyo, diferente, que gustó a los espectadores. Fue ovacionado. Damián Castaño que hizo gran esfuerzo para estar presente hoy en la capital cántabra fue todo entrega y corazón pese a estar visiblemente mermado de facultades por la cornada de Mont de Marsan. Paseó una oreja de peso en el tercero y la tenía ganada en el sexto pero el fallo en el primer intento con la tizona le impidió que tocara pelo.
Plaza de toros de Santander. Cuarto festejo de la Feria de Santiago. Segunda corrida de toros. Casi lleno. Ejemplares de la ganadería de Miura, bien presentados, serios y en el tipo de la vacada sevillana. Juego interesante, nobles y bravos. El lidiado como primero, reseñado en principio como cuarto, tuvo mucha clase; el tercero fue un burel bravísimo. El sobrero de El Pilar sacó fondo de bravura aunque no fue fácil.
Manuel Escribano: Ovación y Ovación con saludos tras aviso.
David Galván: Ovación tras leve petición y Silencio.
Damián Castaño: Oreja y Vuelta al ruedo tras leve petición.
Incidencias
Se interpretó el Himno de España al finalizar el paseíllo.
1º ‘Jabaíto’, Nº 14. Fue devuelto por su escasa fuerza. Se corrió turno y salió el reseñado como cuarto.
‘Jarito’, nº 12. Cumplió en el caballo de picar. Seguidamente, tomó los palitroques Manuel Escribano, cuajando un tercio importante con mérito por la cambiante velocidad del astado. Nobleza pero también cierta sosería tuvo el toro en la muleta del espada de Gerena, que lo pulseó muy y que lo condujo despacio hasta el final. Por el izquierdo, llegaron los momentos más lucidos del trasteo, con naturales despaciosos y con gusto pero faltaba emoción y transmisión, la que no ponía el cornúpeta. Necesitó de dos entradas a matar. Ovación.
2º ‘Alcusito’, Nº 6. Se empleó con bravura y clase en el peto, el segundo de la función. Interesante ejemplar de Miura, que pedía al torero que lo llevara sometido y que lo dominara. Faena templada, pulcra, limpia y de mucho gusto de David Galván, que toreó con estética a su antagonista, encajado, utilizando mucho las muñecas. Media estocada bien colocada. Ovación tras leve petición.
3º ‘Granujito’, Nº 48. Humilló en el capote de Damián Castaño el tercero de la tarde, metiendo la cara con temple y calidad. Empujó con bravura el toro de Miura en varas, metiendo los riñones de verdad y sacando al caballo a los medios. Gran lidia de José Alberto Aponte ‘Candelas’ y buenos pares de Rubén Sánchez. Faena muy intensa de Damián Castaño ante un toro bravísimo y encastado de Miura, que se arrancaba desde lejos a la muleta pero que después se quedaba debajo, que no pasaba hacia delante. El toreo en toda su dimensión brilló en el trasteo del diestro de Salamanca, que fue volteado sin consecuencias. Castaño puso toda su entrega, su verdad y su corazón, mermado de facultades por la cornada sufrida el viernes en Mont de Marsan. Nadie se aburrió ni comió pipas en este toro de Miura. Pinchazo y estocada delantera. Oreja.
4º Bis ‘Canastero’, Nº 27 (El Pilar). A portagayola recibió Manuel Escribano al astado de El Pilar, que mostró bravura en el peto aunque también no demasiada fuerza. Quite por chicuelinas del diestro de Gerena. Magnífico tercio de banderillas el protagonizado por Escribano, con un tercer par al quiebro, saliendo por dentro de máximo riesgo. Pase cambiado por la espalda en los medios para iniciar faena el matador sevillano. Exigente el burel de la vacada salmantina, que se quedaba corto y se defendía, en parte también por la justeza de fuerzas. Mejores fueron las tandas de naturales, por dónde el cornúpeta no embestía con tanta agresividad como por el derecho. De uno en uno, sin ligar porque protestaba bastante el toro cuajó muletazos con profundidad y largura. También por el derecho, exponiendo y apostando por el astado de El Pilar. Pinchazo y estocada arriba. Ovación con saludos tras aviso.
5º ‘Integrante’, Nº 68. También se empleó en el peto el que hizo quinto. Dos pares de rehiletes de mucha exposición y riesgo prendió Juan Carlos Rey, que saludó la ovación unánime del respetable. Vergüenza torera y pundonor de David Galván frente a un toro complicado, al que le costaba terminar el muletazo y que siempre lo hacía por arriba, derrotando y tratando de atrapar el trasto. Por el lado izquierdo firmó series muy meritorias en las que tragó una enormidad. Faena importante del torero de San Fernando que después falló con el acero. Silencio.
6º ‘Gavioto’, Nº 28. Mansea de salida el último Miura de la corrida, barbeando tablas. También empujó con fijeza y entrega el toro en varas, sacando al caballo hacia afuera. Buena lidia de Rubén Sánchez. Toro noble y de buena condición del ejemplar miureño, Faena de mucha verdad y pureza de Damián Castaño, a más, con el animal respondiendo a la exigencia del espada salmantino. Muletazos largos, sometiendo por abajo al cornúpeta, poniéndole mucha alma. Lo dio todo Castaño, con una cornada en la pierna hace tan sólo cuatro días. Garra y pundonor. Pinchazo y estocada algo delantera. Vuelta al ruedo tras leve petición.
Carmen de la Mata