Este jueves lidia en Las Ventas Aurelio Hernando

Este jueves 14 de agosto, a las 21h., lidia en Las Ventas la divisa de Aurelio Hernando en una cita en la que están anunciados Álvaro Seseña, Valentín Hoyos y David López, que se presenta en el coso venteño. La ganadería de Aurelio Hernando es una de las pocas divisas que en la actualidad conserva en sus reses la procedencia de Veragua, rama principal de la sangre Vazqueña, que es una de las cinco Castas Fundacionales del ganado de lidia.

Esta vacada tiene su origen en 1951, cuando Enrique García compra una parte de la antigua ganadería del Duque de Veragua que era propiedad de José Enrique Calderón, quien a su vez la había adquirido de Juan Pedro Domecq y Díez. El rebaño es regentado por las hijas de Enrique García desde 1973 hasta principios de los años 90, cuando Javier Gallego García (nieto de Enrique García) y Aurelio Hernando se asocian y crean la divisa de Hernando – Gallego.

Esta sociedad se disuelve en 2002, y Aurelio Hernando se queda con 60 vacas y el semental “Chocito” para llevar a cabo esta aventura ganadera que le lleva hasta nuestros días. Se trata de unas reses de gran seriedad, sobre todo por sus astifinos y acaramelados pitones, en las que predomina el pelo jabonero, por el que tradicionalmente se distingue a una vacada que además de algún ejemplar de pelo negro, también da de vez en cuando animales castaños, retintos, albahíos, incluso berrendos en negro o en jabonero.

Su comportamiento, como era costumbre en la lidia decimonónica, antes de imponerse en la lidia el tronco de Vistahermosa, es fogoso en los primeros tercios para ir decayendo sus prestaciones en la muleta, un defecto que el ganadero está tratando de corregir. El principal mercado de este hierro está en el circuito de las novilladas con picadores, fundamentalmente las que se programan en su zona de influencia, la Comunidad de Madrid.