El Club Cocherito programa una semana de eventos matinales y coloquios vespertinos en torno a las Corridas Generales de Bilbao

Los actos comienzan el lunes, día 18 de agosto, con la presentación de la Revista/Anuario de la entidad y se desarrollarán en el Hotel Silken Indautxu

El Club Cocherito de Bilbao ha programado un ciclo de actividades taurinas durante la Aste Nagusia, que se desarrollarán entre los días 18 y 23 de agosto, de lunes a sábado, en el Hotel Silken Indautxu (Plaza Bombero Etxaniz, s/n). Los actos matinales —los denominados Aperitivos Taurinos— acogerán la presentación de publicaciones y charlas con invitados y darán comienzo a las13:00 horas. Esta actividad se llevará a cabo todos los días, excepto el miércoles y el viernes. Los Coloquios Vespertinos, en los que se analizará el desarrollo de las Corridas Generales, tendrán lugar a las 21:15 horas, una vez finalizado el festejo del día, y contarán con la participación de ganaderos, apoderados, escritores y críticos taurinos, aficionados y representantes de la vida pública bilbaína.

La asistencia está abierta al conjunto de aficionados y aficionadas, hasta completar el aforo del local. Los coloquios vespertinos se transmitirán con posterioridad a través del canal CocheritoTV, de YouTube.

Lunes, día 18, presentación de la Revista-Anuario y coloquio vespertino                      

El lunes, día 18, durante el aperitivo taurino, tendrá lugar la presentación de la Revista-Anuario del Club, en la que se repasa la evolución de la temporada actual y la situación de la fiesta. La publicación recoge, entre otros asuntos, un resumen de las múltiples actividades organizadas por el decano de los clubes taurinos y dedica una selección de artículos —además de la portada— al centenario de la inauguración de la nueva sede social de la entidad, situada en la calle Nueva, número 2, de Bilbao.

Otro de los grandes temas que se aborda en la revista-anuario es el 50 aniversario del debut de Victorino Martín en la plaza de Vista Alegre, su brillante paso por Bilbao y la vinculación con el Club Cocherito. Durante este tiempo, ocho ejemplares de su ganadería han sido premiados con el “Trofeo al Toro Más Bravo” que concede el Club Cocherito. La trayectoria de Victorino Martín en Bilbao se salda con una participación en 32 festejos (30 de ellos en las Corridas Generales); 178 toros lidiados; la vuelta al ruedo de una de sus reses; 22 vueltas al ruedo de toreros; tres salidas a hombros y 35 orejas cortadas.

Tardes de soledad, la película documental de Albert Serra, es, asimismo, motivo de los artículos en los que se analiza y reflexiona sobre este film impactante, que ha trascendido al propio mundo de los toros y que a nadie ha dejado indiferente. La situación de la fiesta en el continente americano, así como las conclusiones del “IV Foro Mundial de la cultura taurina”, celebrado a comienzos de año en Isla Terceira (Azores, Portugal), son, también, aspectos en los que se adentra la revista-anuario, que ofrecen una visión global en el contexto actual de la tauromaquia y las perspectivas de su futuro.

Este acto matinal será presentado y conducido por presidente del Club Cocherito, Javier Nebreda, que estará acompañado de la vicepresidenta Laura del Rey y del directivo Rafael Ferrer. También tomarán parte el novillero Sergio Sánchez y jóvenes socios cocheristas, autores de varios artículos sobre las Corridas Generales y la situación de la afición bilbaína, que se publican en la revista. 

El coloquio de la tarde estará precedido de la apertura de la exposición “Serrín y Azabache”, del escultor Ángel Martín Carreño, una muestra en la que se rinde homenaje al mundo taurino y cuyas piezas están creadas con maderas nobles de dehesas charras de la importancia de Castillejo de Huebra, Sepúlveda, Valdefresno o Pedraza de Yeltes.

Tomarán parte en el coloquio los toreros Juan Leal y Damián Castaño, junto al aficionado taurino Gonzalo Gómez-Guadalupe jr. El acto será conducido por Álvaro Suso, miembro de la Junta Directiva del Club.

Martes, día 19                                                                                                                                       

El encuentro matinal del martes, día 19, se iniciará con la presentación de la nueva editorial taurina “Letras de Almagre”, constituida por grupo de aficionados con la finalidad de ayudar a los autores a convertir sus manuscritos en libros.

A continuación dará comienzo un coloquio sobre el documental “Dolores Aguirre, pasión por el toro”, en el que intervendrá su director José Pardo. La vicepresidenta del Club, Laura del Rey, dirigirá el coloquio.

El programa de la tarde, tras la corrida del día, se iniciará con la apertura de la exposición de fotografía taurina “Los Mexicanos”, de Bernardo Aja de Maruri, que compendia imágenes de ganado bravo, personajes del mundo taurino y plazas artesanales construidas con palos y petate en Yucatán, en el sureste del país norteamericano.

En el coloquio vespertino, entre los distintos participantes estarán presentes Borja Cavia, periodista taurino de “El Diario Montañés”; Isabel Lipperheide, ganadera de “Dolores Aguirre”, y Ellen Dulau, aficionada cocherista.

Este coloquio será conducido por Javier Nebreda, presidente del Club.

Miércoles, día 20                                                                                                  

El coloquio de la tarde del miércoles día 20 contará con la participación de Álvaro Martínez Conradi, ganadero de “La Quinta”, el torero de Espartinas Javier Jiménez y el expresidente del Club Cocherito Leopoldo Sánchez Gil.

Conducirá el coloquio el miembro de la Junta Directiva Aitor Vian.

Jueves, día 21, presentación de TauroCromos, reconocimiento a los socios veteranos, almuerzo asociativo y entrega de los premios “Desteñido” y “Cecilio”   

Los actos del jueves, día 21, en los que estará presente el torero Borja Jiménez, se iniciarán a las 13:00 horas con la presentación de TauroCromos, el mayor coleccionable del mundo taurino, con secciones dedicadas a las plazas emblemáticas; las figuras del momento; las ganaderías; toreros históricos del siglo XX y otros personajes.

A continuación, el Club Cocherito celebrará un acto de reconocimiento a los socios y socias que cumplen sus primeros 25 años en la entidad. Todos ellos recibirán un diploma y el agradecimiento colectivo. El acto será conducido por Javier Nebreda, presidente del Club.

Ese mismo día tendrá lugar el tradicional Almuerzo de Aste Nagusia de los socios y socias del Club, tras el que se procederá a la entrega de los premios “Desteñido” y “Cecilio” a la Mejor Crónica y a la Mejor Fotografía, respectivamente, de las Corridas Generales de 2024,concedidos a Vicente Zabala de la Serna, del diario “El Mundo”, y a Oskar González, del periódico “Deia”.

En el coloquio posterior a la corrida (tendrá lugar a las 21:15 horas) participarán, entre otras personas, Gonzalo Bienvenida, periodista y miembro de una reconocida saga taurina; Fernando Gomá, vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia; y Juan del Val, escritor y colaborador de televisión. Conducirá el coloquio el miembro de la Junta Directiva Álvaro Suso.

Viernes, día 22                                                                                                     

El coloquio vespertino del viernes, día 22 (no se celebrará el aperitivo matinal), tendrá entre otros participantes al escritor y crítico taurino Domingo Delgado de la Cámara y al aficionado cocherista Jokin Sanz. El coloquio será conducido y moderado por Rafael Ferrer, directivo del Club Cocherito.

Sábado, día 23                                                                                                     

El sábado día 23, en el contexto de los actos programados por el Club Cocherito, se celebrará a las 13:00 horas en el Hotel Silken Indautxu la presentación de la Feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, que se desarrollará en la plaza de toros de la capital castellana el primer fin de semana del próximo mes de septiembre (los días 6 y 7) y que tendrá su continuación los días 11, 12, 13 y 14. Intervendrán en este acto Irene Carvajal, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, y Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, que estarán acompañados del diestro Saúl Jiménez Fortes.

Seguidamente, tendrá lugar la presentación del libro “Maestro”, dedicado a la figura del torero zamorano Andrés Vázquez, que ha sido escrito por varios autores entre los que se encuentra la periodista Ana Pedrero, que tomará parte en el acto.

Este encuentro matinal estará conducido por Javier Nebreda, presidente del Club, al que acompañarán varios presidentes de la entidad.

Tras la celebración de la corrida, el coloquio vespertino contará con la participación, entre otras personas, de Paco Aguado, periodista y escritor, y Ricardo Gallardo, de la ganadería gaditana Fuente Ymbro. Aitor Vian, miembro de la Junta Directiva del Club, conducirá el acto.

Centenario de su sede social                                                                               

El Club Cocherito de Bilbao, decano de las asociaciones taurinas, es una asociación cultural sin ánimo de lucro, declarada de interés público por el Gobierno Vasco y distinguida por el Ayuntamiento de Bilbao con la medalla de oro de la Villa por las actividades culturales, sociales y benéficas que desarrolla.

Se fundó en honor al diestro Cástor Jaureguibeitia Ibarra el 20 de noviembre de 1910 en el Salón Vizcaya, sito en la calle San Francisco, de Bilbao. Su sede social quedó instalada a comienzos del año 1911 en la entreplanta del Café del Comercio, en El Arenal. Aquella sede pronto se quedó pequeña y, en 1913, se trasladó a un piso sito en la esquina de la calle Jardines con Bidebarrieta. Años después, en 1925, el Club se instaló en la calle Nueva nº 2, mirando a la ría, en los locales que fueron sede del Athletic Club, donde sigue en la actualidad. Este año se cumple, en consecuencia, el centenario de la inauguración de esta sede.

Desde sus orígenes, el Club ha estado implicado en la vida de la ciudad y mantiene un compromiso firme con los principios y valores que le caracterizan, entre los que destacan la promoción de la tauromaquia, la amistad, la generosidad y la solidaridad. Es, de hecho, una parte indisoluble de la vida pública de Bilbao y de Bizkaia.