EL CID Y EMILIO DE JUSTO TRIUNFAN EN LA PRIMERA DE ABONO DE CIUDAD REAL

  • Puerta Grande para Manuel Jesús “El Cid” y Emilio de Justo
  • Una oreja para Marco Pérez en su debut como matador de toros en esta plaza, que se llevó el peor lote.

Caía a plomo el calor sobre Ciudad Real en una tarde donde los de Juan Pedro regresaban al coso ciudadrealeño tras más de veinte años de ausencia. Trenzaron el paseíllo El Cid, sustituyendo al lesionado Cayetano,  junto a Emilio de Justo y Marco Pérez, que debutó como matador de toros, tras su pasada comparecencia en este coso como novillero.

Se lidiaron reses de la ganadería de ‘Juan Pedro Domecq’, con gran expectación en la afición en el retorno a  la ciudad manchega. Los toros, muy bien presentados, ofrecieron juego variado, destacando el enclasado primero de la tarde, aunque en líneas generales, la corrida anduvo escasa de raza.

  • El Cid.-  A “Narcótico”,  se le notó los primeros enjambres de clase en el lanceo de capa del sevillano. Templado por verónicas desmayadas ajustándose el remate con media impecable. Magnífica intervención del banderillero Javier Crespo con los rehiletes en su intervención. El de Juan Pedro mostró fijeza y recorrido fundamentalmente por el pitón derecho, metiendo bien la cara en series templadas. Poderosa zurda de El Cid, le arrancó un par de tandas al natural en las que el toro se le quedaba más corto, haciendo que bajara la intensidad de la faena. Volvió con la diestra para culminar con una gran estocada hasta la empuñadura que lo hizo rodar sin puntilla. Cortó una oreja con petición de la segunda.

Con el segundo de su lote, el torero volvió a mostrar la despaciosidad de sus muñecas en su recibo con el capote, para llevárselo al centro del anillo rematando con media. Éste, el toro, de distinta condición a su primero en suerte, manseó ya en banderillas, pero el diestro consiguió arrebatarle con firmeza, tandas de peso, dejando claro la imponente izquierda que posee. Se rajó el cuarto, y El Cid tiró de oficio en una buena labor, pisando terrenos comprometidos, ya casi en toriles. Estocada fulminante que le valió una oreja con petición de la segunda.

  • Emilio de Justo. – Poco celo y menos empleo mostró en el capote del extremeño en su recibo con el capote por chicuelinas en los medios al segundo de la tarde. En banderillas, saludó Morenito de Arles por su actuación, destacando su segundo par en el que expuso mucho. Inició genuflexo de Justo una faena vibrante que calentó a los tendidos, aunque el toro se mantuvo reservón durante toda la faena, enfatizada ésta por la entrega del diestro durante su actuación. Al entrar a matar, se echó en la cara del toro y recibió una fuerte voltereta que fue refrendada por el toro que hizo por él una vez cayó al suelo, temiéndose lo peor. Dejo una buena estocada que le sirvió para meterse en el esportón las dos orejas del morlaco, pasando después a la enfermería, sin complicaciones aparentes.

Saltó a la arena el quinto de la tarde, alto de manos y de cruz que no permitió lucimiento con la capa. Arremetió fuerte en el peto con la cara arriba y derribó la cabalgadura de Juan Bernal, quedando éste atrapado entre el caballo y las tablas, sin consecuencias. Abraham Neiro “El Algabeño” tuvo una buena intervención con los avivadores en sendos pares. Llegó parado, sin nada de fondo, infumable quinto que no hizo hacer al refrán de “no hay quinto malo”. Visiblemente dolorido, Emilio de Justo tuvo que tirar de verduguillo tras media estocada para acabar con la vida del segundo de su lote. Silencio.

  • Marco Pérez.-  Decisión y valor no le faltó al salmantino en su presentación como matador de toros en esta plaza. Sin embargo, le tocó lidiar con el peor lote de la tarde. Un primero, al que lució desde el tercio hasta los medios donde ya se quedó con él en un variado capotero. Un puyazo largo que rebajó el motor de este tercero de la tarde que hizo que cambiara su condición. Se quedó muy reservón y propició peligro en banderillas. Con tesón y mucha disposición se dedicó Marco Pérez a sacar agua de un pozo seco. Falló con la espada, y tras varios intentos, dejó una casi entera que fue suficiente para culminar. Silencio.

El sexto fue más potable, aunque mostró esa falta de raza. Salió con pies y el salmantino lo recogió en un aseado manejo con el capote. Realizó su quite de probatura por caleserinas, resolutivo y muy llamativo.  Con la muleta, se fue a los medios, y citándolo desde la distancia, lo recibió por la espalda, calentando a la parroquia. Con esa falta de motor, por el pitón izquierdo salía de la suerte con la cara a media altura yendo aquello en declive. Rajado ya cuando tomó la muleta con la derecha, el de Salamanca, se arrimó con firmeza. Dejó estocada entera tras fallar en un primer intento. Oreja.

Crónica Rocío Molina Pineda

FICHA DEL FESTEJO:

Sábado, 16 de agosto de 2025

Plaza de Toros de Ciudad Real

Se lidiaron toros de la ganadería de ‘Juan Pedro Domecq’, muy bien presentados y de juego variado.

El Cid. Oreja con petición de la segunda y Oreja con petición.

Emilio de Justo. – Dos orejas y Silencio

Marco Pérez. –  Silencio y Oreja.

Cuadrillas: Destacó en banderillas Javier Crespo en el primero de la tarde, así como en la lidia del cuarto. Morenito de Arles se desmonteró en el segundo de la tarde en su intervención con los rehiletes, así como resaltó El Algabeño en su actuación con el quinto.

Incidencias: Sonó el Himno Nacional tras el paseíllo.

Galería de fotos por Carmen de la Mata