Andy Younes triunfa en Querocotillo y reafirma su gran temporada peruana

La plaza de toros de Querocotillo (Cutervo, Cajamarca) en Perú, registró este lunes 15 de septiembre un lleno de bote en bote para ser testigo de una tarde memorable, en la que el diestro francés Andy Younes volvió a demostrar el excelente momento que atraviesa en los ruedos peruanos. En un cartel de alto calibre junto al español Lama de Góngora y el local Manolo Muñoz, el galo se impuso con un toreo de una exquisitez y profundidad llenado con destreza a los tendidos.

​Younes, que ha enlazado una cadena de triunfos incontestables en el país andino, reafirmó su idilio con la afición con una tarde rotunda. Con su primero, ya dejó señas de su tauromaquia. Faena de mano baja, con dominio y temple, que arrancó una merecida oreja. Pero la verdadera lección de arte vino con su segundo toro, donde el francés desplegó un toreo lento, serio y de profundas maneras. Cada pase, limpio y templado, era una pincelada de su toreo. La conexión con el público fue total y, tras una estocada bien colocada, el premio no se hizo esperar: otra oreja que selló su triunfo.

Lama de Góngora y Manolo Muñoz, a la altura de las circunstancias

​La tarde también contó con las destacadas actuaciones de los otros alternantes. El sevillano Lama de Góngora cuajó una tarde de importancia, mostrando su oficio y solvencia con la muleta. Centrado y con buenas maneras, supo llevar embebidos a sus astados en la muleta, demostrando sus dotes de lidiador. El español se paseó garboso  en una vuelta al ruedo en su primer toro y cortó dos orejas en su segundo, sumándose al triunfo colectivo de la tarde.

​Por su parte,  la presencia del torero venezolano/peruano Manolo Muñoz fue  ovacionada en ambos toros,  recibiendo por su labor muleteril el premio de una oreja, cortada a toda ley por el diestro que se entregó por completo, demostrando el oficio en el tercio de muleta, con pases de gran factura en cada faena y destacando con su tauromaquia, la cual siempre agrada a los tendidos. Además, su destreza con las banderillas hizo clic inmediato con los aficionados, lo que le valió la ovación en cada uno de sus toros y paseando su premio, lo que la afición celebró con pasión.
​La ganadería de San Alejandro lidió un encierro de toros serios, de buena presentación y, sobre todo, de un excelente juego que permitió el lucimiento de los tres matadores. Una tarde redonda en Querocotillo con el paseo de cinco orejas y la salida a hombros de dos de los integrantes del cartel de esta primera de la feria en Honor a San Juan Bautista, . Carlos Alexis Rivera CNP 10746.