Por primera vez en la historia el “Coso de las Eras” registró un lleno de “No hay billetes”.
Almodóvar del Campo registro por primera vez en su historia un lleno de no hay billetes al reclamo de una terna de lujo que encabezaba Morante de la Puebla, protagonista de una actuación de pura inspiración al cuarto al que desorejó. Talavante se fue con tres orejas, sorteó al mejor lote del encierro y ofreció su mejor versión. Juan Ortega perdió el triunfo con los aceros pero sobresalió con el capote sobre todo en el tercero del festejo.
Abrió tarde un ejemplar de Zacarías Moreno áspero y bruto en sus embestidas que no permitió el lucimiento capotero de Morante de la Puebla. No tuvo nada en la muleta el animal. Topaba y no pasaba. Muy molesto. Morante no se dio coba y abrevió. Estocada entera al segundo intento. Silencio.
Buen juego de brazos a la verónica de Alejandro Talavante en el recibo capotero al segundo de la tarde. Poca transmisión y nulo motor tuvo en la muleta. Talavante inició la faena por estatuarios abrigado en tablas. Después dejó una buena tanda ligada en redondo. Poco más tuvo el toro. El pacense estuvo muy entregado y fue en las manoletinas finales donde volvió a conectar con los tendidos. Estocada entera. Oreja.
Juan Ortega desplegó su excelso capote en el recibo al tercero del festejo. Ramillete de verónicas con gusto y temple parando los relojes y rematadas con una gran media. Se gusto también en un quite por tafalleras muy meritorio. Llegó falto de raza y motor a la muleta. Ortega muy voluntarioso dejó detalles de torería y buen gusto con la diestra. Con la zurda el toro tuvo menos. Cerró la faena con una tanda de molinetes garbosos. Estocada entera al tercer intento. Silencio.
Con una tijerilla de rodillas recibió Morante al cuarto. Una verónica para el recuerdo y una media que fue un auténtico cartel. No le bastó a Morante que se quedó con ganas de más dejando un hermosísimo quite por chicuelinas con una plasticidad envidiable. Pura inspiración fue la faena de Morante. El toro que no decía nada, ni tenía clase, ni ritmo. No le importó al cigarrero. Faena de chispazos, de mucha torería y sabor. Destacó al natural, con los riñones encajados y
atalonado al piso, rematándolos atrás. Con la diestra mucho ajusto, toreándolo con media muleta. La genialidad llegó al final cuando quedó a merced del toro tras trastabillarse al final de un pase resolviendo el aprieto con un par de chicuelinas con la muleta que enloqueció a los tendidos. Gran estocada. 2 orejas.
Con mucha soltura lanceó a la verónica Talavante al quinto de salida. Noble y enclasado fue el toro. El pacense lo cuajó de principio a fin. No sin susto, ya que tras un pase por la espalda el toro lo zancadilleó sufriendo una fuerte voltereta sin resultar herido. Los momentos de mayor intensidad fueron en redondo. Ligazón, temple y muñecas muy sueltas llegando con fuerza a los tendidos. Al natural también dejó pasajes importantes. Por momentos abandonado y en otros
arrebatado. Gran obra. Pinchazo y estocada. 2 orejas.
Arrebatado salió Ortega a recibir al sexto con un ramillete de chicuelinas sin probaturas. El toro fue informal, bruto y tecloso. Nunca iba entregado. Ortega realizó un esfuerzo con él. Inició con unos doblones muy poderosos. Se encontró mejor con la diestra dejando muletazos sueltos de gran gusto y temple. Mucha naturalidad en su figura. Por el izquierdo el toro era más bronco. Erró con la espada. Silencio tras aviso.
Ficha técnica
Plaza de Toros de Almodóvar del Campo.
Lleno de no hay billetes.
Toros de Zacarías Moreno. Correcta presentación y escaso juego en general. Destacó el buen quinto.
Morante de la Puebla. Silencio y dos orejas.
Talavante. Oreja y dos orejas.
Juan Ortega. Silencio y silencio tras aviso.
















