Jiménez Fortes regresa a Madrid tras su importante y destacado paso por la Feria de San Isidro. El 21 de mayo, con toros de Araúz de Robles, firmó dos faenas para el recuerdo en las que solo el fallo con los aceros le hizo perder los trofeos. En Las Ventas, como matador de toros, ha vivido tardes con percances muy duros y ha cortado dos orejas: la primera, el 14 de mayo de 2015, a un toro de Salvador Domecq, y el Domingo de Ramos de 2018 cortó otra a un ejemplar de Victorino Martín.
Para Fortes, volver a Madrid en San Isidro significó mucho, y así lo explicó la tarde de ayer en el encuentro con la afición venteña en la Sala Antonio Bienvenida: “Madrid ha sido una plaza muy importante en mi carrera desde novillero. Llegaba, después de varios años sin pisar Madrid, deseando hacer el paseíllo. Toda esa emoción contenida se materializó en la faena”, a lo que añadió que “fue una tarde muy emocionante que no tuvo el final que merecía y ojalá el día 5 podamos resolver eso que quedó pendiente. Tengo una nueva oportunidad para escribir una nueva página en el toreo”.
Fue esta una tarde en la que el nombre de Fortes volvió a estar en boca de todos los aficionados, aunque ya antes estaba en la de muchos. Una tarde que hizo que su carrera y su temporada cambiaran: “Ha marcado un antes y un después en mi carrera. Esta temporada he tenido la suerte de torear unas 20 corridas de toros. He pisado muchas ferias y muchas plazas de referencia. Ha habido tardes importantes en Málaga, Madrid, Pamplona, Bilbao, Albacete… Estoy contento, aunque sé que si la espada no hubiera fallado estaríamos hablando de algo más grande”, explicó Fortes.
Ahora regresa a Madrid este domingo 5 de octubre en uno de los carteles estrellas y más esperados de la Feria de Otoño: Uceda Leal, Fortes y Víctor Hernández, tres triunfadores de la temporada y tres toreros del gusto de Madrid, con toros de Fuente Ymbro y Puerto de San Lorenzo.
“Mi deseo es dar una gran tarde de toros, que ponga el broche final de triunfo en esta temporada y lo que se quedó a las puertas en San Isidro se materialice este otoño. Somos tres toreros, cada uno con su personalidad, pero muy vinculados a esta plaza, con dos ganaderías en las que uno tiene ilusión y esperanza en ellas por su gran palmarés”, dijo Fortes al preguntarle sobre el compromiso de este domingo.
Fortes ha caído y se ha levantado en esta plaza. Madrid lo sabe, y por eso lo espera: “Me siento muy respetado aquí. Ha habido entrega y pasión desde que empecé. Espero esa conexión y desarrollar lo que llevo dentro. Al final, creo que uno recibe lo que entrega”, finalizó Saúl.