La Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia han presentado hoy en el Palacio de San Telmo el cartel de la final de la Liga Nacional de Novilladas 2025, que se celebrará el 19 de octubre en Sanlúcar de Barrameda.
La Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia han presentado en el día de hoy, en el Palacio de San Telmo de Sevilla, la gran final de la Liga Nacional de Novilladas 2025 que tendrá lugar el día 19 de octubre a las 17:00 en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda con novillos de Fuente Ymbro.
Al acto han acudido el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, D. Antonio Sanz Cabello; el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, D. Tomás Burgos Gallego; el secretario general de Interior, D. David Gil Sánchez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, D. José Manuel Correa Reyes; el director general de RTVA, D. Juan de Dios Mellado; el presidente de la Fundación Toro de Lidia, D. Victorino Martín García; el empresario de Sanlúcar de Barrameda, D. Carmelo García Cabo; el novillero triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, D. Carlos Tirado; y el coordinador de la Secretaría General de Interior, D. Juan Manuel Pérez Alarcón.
Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia,ha destacado la importancia de esta final, el eslabón que une los cinco circuitos celebrados esta temporada y ha recordado que “las 159 novilladas que se han celebrado ya dentro del proyecto de la Liga Nacional de Novilladas han supuesto una revolución en el segmento de las novilladas, algo que ha sido posible gracias a la implicación de las administraciones públicas de Andalucía, Comunidad de Madrid, Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla y León». Además, ha añadido que «concretamente, quiero agradecer su apoyo a la Junta de Andalucía, que fue la primera administración en creer en este proyecto y es la casa de la final desde el año pasado”.
Cerró el acto el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien ha expresado su satisfacción porque Andalucía acoja por segundo año consecutivo la final, ya que “hemos sido pioneros a la hora de impulsar los circuitos y la Liga Nacional de Novilladas y, de esta forma, sellamos como evento estable esta final tan importante para los novilleros con picadores». Ha cerrado su intervención recordando que “Andalucía ha sido, es y será taurina”.
El domingo 19 de octubre harán el paseíllo: Tomás Bastos, triunfador del Circuito de Extremadura; Álvaro Serrano, triunfador del Circuito de Madrid, Carlos Tirado, triunfador del Circuito de Andalucía; Ruiz de Velasco, finalista del Circuito de Castilla y León y segundo mejor puntuado en dicha final, que ocupará el puesto de Julio Norte, tras no poder comparecer debido a la cogida sufrida en San Agustín del Guadalix y tras comunicar que da por finalizada la temporada; y solo queda por conocer al triunfador del Circuito Valenciano, cuya final se celebra este sábado en Villena.
.
Gracias a la implicación de las cadenas autonómicas y la apuesta porque los toros ocupen un lugar en las televisiones de los aficionados, la novillada se podrá seguir en directo por Canal Sur de RTVA, À Punt Mèdia y Castilla-La Mancha Media.
La Junta de Andalucía fue pionera en su respaldo a los circuitos de novilladas con picadores. En 2020, en plena pandemia, vio la luz la Liga Nacional de Novilladas con la puesta en marcha del primer Circuito de Novilladas de Andalucía. Fiel a su compromiso con el fomento y la promoción de la tauromaquia, la Junta ha vuelto a apostar por este proyecto de oportunidades, ofreciendo además el broche de oro con la celebración de la gran final.
La Liga Nacional de Novilladas cerrará la temporada 2025 con un total de 33 novilladas con picadores repartidas en los 5 Circuitos que se han llevado a cabo.



