Plaza de toros de Baeza (Jaén). XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas. Un cuarto de entrada. Reses de la ganadería de El Torero, exigentes y nada fáciles. Los mejores 2º y 4º.
Tomás Jiménez (Escuela Cultural de Tauromaquia de Baeza): Cogido.
Gustavo Martos (Escuela Taurina Pedro Pérez ‘Chicote’ de Atarfe): Ovación tras petición y Ovación tras aviso.
Manolo Martínez (Escuela Taurina de la Diputación de Málaga): Dos orejas tras dos avisos.
Manuel Troncoso (Escuela Taurina ‘Curro Guillén’ de Utrera): Ovación tras petición y aviso.
Blas Márquez (Escuela de Tauromaquia de Linares): Dos orejas.
Diego Medina (Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija): Ovación tras aviso.
Rojas Ramírez (Escuela Cultural de Tauromaquia de Ronda): Oreja tras dos avisos.
Manuel Real ‘Realito’ (Escuela Taurina de Camas): Oreja tras aviso.
Incidencias
Asistieron al festejo desde el callejón el Secretario General de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil, y el Alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera.
Antes de la salida del primer astado de la novillada, se le entregó un trofeo en forma de reconocimiento al diestro José Andrés Navarro ‘El Andujano’, profesor de la Escuela Taurina de Baeza.
Tomás Jiménez fue trasladado al Hospital de Úbeda, dónde fue operado de una cornada interna en el cuello.
El subalterno Saúl Villar también pasó por el Hospital, sufriendo una lesión de rodilla pendiente de realizársele más pruebas.
Lluvia en la primera parte de la novillada.
Primero
Tomás Jiménez se fue a portagayola para recibir al primero de la tarde, resultado volteado violentamente. También resultó cogido el banderillero Saúl Villar. Ambos ingresaron en la enfermería. Se hizo cargo de la lidia Gustavo Martos. Voluntarioso ha estado el alumno de la Escuela Taurina de Atarfe, cogiendo la distancia y el pulso poco a poco al animal de El Torero que fue obediente pero al que faltó recorrido. Terminó con manoletinas. No hubo acierto con la espada. Ovación tras petición.
Segundo
Bravo y encastado fue el que hizo segundo, con celo y codicia en la embestida. Manolo Martínez hilvanó un quehacer a más, consiguiendo el acople con su antagonista conforme avanzaba la lidia. Los mejores momentos del trasteo llegaron con la mano derecha, por dónde el burel hizo las cosas con más franqueza y entrega. Puso punto y final a la faena el novillero malagueño con manoletinas. Estocada caída. Dos orejas tras dos avisos.
Tercero
El tercer ejemplar de El Torero marcó más la querencia hacia los adentros. Ahí en esos terrenos fraguó su faena Manuel Troncoso, que logró pasajes muy lucidos con ambas manos, corriendo la mano despacio, evidenciando buen concepto y expresando un toreo con sello y personalidad. Espadazo tendido y varios descabellos. Ovación tras petición y aviso.
Cuarto
Muy templado el saludo capotero de Blas Márquez al cuarto eral de El Torero. Nobleza y calidad poseía el astado de la divisa gaditana. Labor firme, templada y de mucha enjundia del joven torero de la Escuela Taurina de Linares. Dejó entrever mucho gusto en el manejo de los trastos y un toque de distinción muy personal. Desde los ayudados por bajo con los que inició su obra hasta el remate con una estocada algo desprendida demostró que el toreo le fluye con naturalidad por su interior. Dos orejas.
Quinto
Buen quite por saltilleras y gaoneras de Rojas Ramírez. Con decisión y muy entregado anduvo Diego Medina frente al quinto, un astado más exigente que otros de los jugados hoy en Baeza. Cuando la colocación era la adecuada y le echaba los vuelos al hocico el burel iba hasta el final. Interesante faena del espada mexicano, alumno de la Escuela Taurina de Écija. Marró con el acero y perdió el posible premio. Ovación tras aviso.
Sexto
Complicado el sexto novillo de la tarde, reservón y más a la defensiva. Faena importante de Rojas Ramírez, que siempre le dejó la muleta puesta en la cara para de esta forma obligar al eral de El Torero a embestir, pese a que éste salía suelto, huyendo hacia la querencia. Mejor con la mano derecha puesto que con la izquierda se ceñía más al cuerpo, embistiendo más por dentro. Firme y seguro el novillero de Ronda. Pinchazo y estocada trasera. Oreja tras dos avisos.
Séptimo
El séptimo fue un añojo para el ganador del Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía, Manuel Real ‘Realito’. Mente despejada y desparpajo demostró el espada sevillano, que puso fibra, entrega y personalidad a su labor. Tiene el toreo metido en la cabeza y lo plasma delante de los animales. Además conecta de forma muy directa con los tendidos. Necesitó de varios viajes con el estoque. Paseó un apéndice tras un aviso.
Octavo
El octavo y último de la tarde noche lo lidió Gustavo Martos. Muy complicado el animal de El Torero, sin clase ni ritmo en la embestida. Al contrario, se movía dando cabezazos y de forma descompuesta e informal. Reposo y tranquilidad en el novillero de la Escuela Taurina de Atarfe, para sacarle todo lo que llevaba dentro su enemigo. Falló con los aceros y fue ovacionado tras escuchar un aviso.
Crónica: Carmen de la Mata
Imagen: Canal Sur Televisión
















