Toros en Valle de La Pascua para 2026 con un Cartel de Lujo

Miguel Vahlis Anuncia el Retorno de la Fiesta Brava a la Plaza de Toros ‘Enrico Finelli’ en el marco de la Feria de La Candelaria de Valle La Pascua

Por: Carlos Alexis Rivera CNP 10746

La afición llanera tiene un motivo de enorme regocijo. Tras un compás de espera que se hizo eterno en los tendidos de su emblemático coso, la Fiesta Brava volverá a tronar con la fuerza y la pasión que la caracterizan en el municipio Leonardo Infante del estado Guárico.

La noticia ha sido confirmada por Miguel Vahlis, el recién nombrado Presidente de la Feria de La Candelaria 2026 de Valle La Pascua,  en un vídeo que ya circula en los mentideros taurinos, devolviendo la esperanza y la alegría a los seguidores del arte de la lidia en esta región del país.

En ese sentido se conoció  la confirmación de una tarde de toros en el marco de las celebraciones feriales en honor a la Virgen de la Candelaria. El propio Vahlis detalló que esta será una jornada taurina de altos vuelos, pues contará con un cartel de corte internacional, un aliciente fundamental que garantiza el nivel y la seriedad del festejo.

«Tenemos la corrida de toros que vuelve a Valle de La Pascua, con un cartel que tendrá presencia mexicana, lo cual garantiza el carácter internacional de esta feria en honor a la Virgen de La Candelaria», afirmó Miguel Vahlis en sus declaraciones.

La cita está pautada en el marco de esta  festividad y tendrá como escenario la histórica Plaza de Toros ‘Enrico Finelli’, recinto, que ha sido testigo de faenas memorables desde su inauguración en 1976 y que toma su nombre en honor al destacado empresario taurino, se prepara para recibir nuevamente el paseíllo.

La mención de una «presencia mexicana» en el cartel, es un guiño directo a la profundidad de la tauromaquia azteca, augurando la participación de algunobde sus consagrados diestros  que harán el viaje transfronterizo para medirse en el ruedo guariqueño.

El regreso de los toros a la ‘Enrico Finelli’ no sólo reactiva una tradición cultural y artística de profundo arraigo en la región, sino que también inyecta vida y prestigio al ciclo ferial. La programación, que según se anunció ya está «preparada y servida», promete ser un marco inigualable para el retorno de este espectáculo que es arte y cultura. La afición ya está contando los días para que los clarines anuncien el inicio de una nueva y esperada tarde de gloria en el llano venezolano. Foto: VLPNOTICIAS