David de Miranda recibe el Estoque de Plata ‘Antonio  Ordóñez’ a la Mejor Faena de la Feria Taurina de Málaga

La Diputación Provincial de Málaga celebró con lleno absoluto la Gala de la  Tauromaquia 2025, clausurada con la actuación de Estrella Morente 

El Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga se vistió de gala para  acoger la tercera edición de la Gala de la Tauromaquia de Málaga 2025, un encuentro  -lunes 10 de noviembre- que congregó a las principales figuras del toreo y que colgó el  cartel de “No hay localidades”. En un ambiente de emoción y reconocimiento, el torero  David de Miranda fue distinguido con el Estoque de Plata ‘Antonio Ordóñez’ a la  “Mejor Faena de la Feria Taurina de Málaga”

Entre los premiados también destacaron nombres de primer nivel como Javier  Conde, Morante de la Puebla, Pablo Aguado, Diego Urdiales y Diego Ventura, en  una velada que sirvió además de antesala al 150º aniversario de la Plaza de Toros de  La Malagueta, que se celebrará en 2026. 

Visiblemente emocionado, David de Miranda expresó su gratitud al recibir el  Estoque de Plata, un premio que calificó como “más que un galardón, un símbolo”. El  torero onubense recordó su faena del 19 de agosto en La Malagueta, frente al toro  Enamorado, como “una tarde grabada para siempre en el corazón. Málaga tiene algo  distinto. Es una plaza que se clava en el alma, que exige y engrandece. Aquí el toreo se  siente con el corazón, y por eso este premio tiene un valor especial”, afirmó el diestro,  quien dedicó el reconocimiento a la afición malagueña, a su cuadrilla y a su familia.  “Recibo este Estoque de Plata con humildad, ilusión y el compromiso de seguir  honrando el toreo con la misma verdad y entrega con la que me vestí de luces aquella  tarde de agosto. Porque, sin duda, todo empezó en La Malagueta”, concluyó. 

Durante la gala, conducida por la Diputación de Málaga bajo la impecable  dirección de Borja Ortiz se entregaron un total de catorce galardones que reconocieron  la excelencia y la entrega de toreros, novilleros y profesionales del ámbito taurino. Un  acto que desglosaron brillantemente los periodistas Noelia López y Germán Estela.  

Javier Conde recibió el reconocimiento a su trayectoria profesional y artística,  mientras que Diego Urdiales obtuvo el Trofeo ‘Paco Madrid’ a la mejor estocada y una  mención especial al quite providencial realizado al banderillero Javier Gómez Pascual

Morante de la Puebla fue distinguido con el Trofeo ‘Málaga Taurina’ al triunfador en las plazas de la provincia, y Pablo Aguado recibió el galardón al mejor  toreo de capote, además del trofeo ‘Toros con la Luna -Hermanitas de los Pobres’- a  la singularidad. Diego Ventura fue reconocido con el Trofeo ‘Francisco Mancebo’ al  mejor rejoneador de la Feria Taurina de Málaga.

Completaron el palmarés Ignacio Garibay, Julio Méndez, Daniel Duarte, Juan  Francisco Peña, Juan Contreras, Daniel Artazos y la Real Unión de Criadores de  Toros de Lidia, representada por su presidente, Antonio Bañuelos

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó durante su  intervención que “la fiesta nacional necesita referentes cercanos y accesibles”, agradeciendo la asistencia de los toreros y profesionales del mundo del toro. Poder tocar  a nuestros ídolos es de vital importancia para que la tauromaquia esté más viva que  nunca”, afirmó Salado, quien destacó la “generosidad y la unión de todos los  colectivos” que hacen posible la celebración de esta gala, con la que se cierra la temporada  taurina en la provincia. 

El presidente recordó que en 2025 se han celebrado casi medio centenar de  festejos taurinos en la provincia de Málaga”, con la reapertura de plazas como la de  Fuengirola y el regreso de festejos populares en municipios como Arenas. Seguiremos  trabajando junto a los ayuntamientos y la Junta de Andalucía para que más municipios  se sumen a la gran familia del toro en Málaga”, finalizó. 

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas el Secretario  General de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil, y concluyó con la actuación de  la artista Estrella Morente, que puso el broche de oro a una noche de arte, emoción y  tradición.