Aarón Palacio deja sus credenciales con rotundidad en la Maestranza.

Espléndida tarde de sol rebosante en Sevilla. Esta tarde en la Real Maestranza han pasado muchas cosas. Manuel Román se ha enfajado para despedirse con caballos en esta plaza, que no es cualquiera. Próxima está su alternativa en el Coso de Los Califas el próximo día 25. El maño Aarón Palacio llegó triunfante de las Ventas de su actuación donde le cortó una oreja a un ejemplar de Alcurrucen. Y Mariscal Ruiz, torero sevillano de Mairena del Aljarafe, que también ha debutado este año en el coso venteño donde resultó herido. Y así se han dado las cosas. Con novillos de clase y condición variada, destacando del conjunto el segundo de la tarde.

1.- N° 31. «Señorío». Muy distraído de salida, rematando con la cara alta en los burladeros que no permitió lucimiento en el capote del cordobés. Vistoso quite por chicuelinas y tafalleras al que respondió el diestro en suerte por chicuelinas. Brindó al público Manuel Román pero no fue fácil. De inicio dos tandas con la derecha, acudía al engaño del cordobés sin ser del todo franco, por el izquierdo apenas lo intentó y remató la faena sin mucha enmienda. Dejó estocada entera tras cuatro pinchazos. Silencio.

2.- N°143. «Grosero». Con picante saltó a la arena este segundo de la tarde y Aarón Palacio lo recibió decidido hasta que le enganchó quizás descubierto por una ráfaga de aire. Capote a la espalda y el quite, por gaoneras, de Mariscal Ruiz fue aplaudido por el público. Clase mostró el de Fuente Ymbro, tres tandas con la derecha de una madurez de torero hecho. Con el izquierdo, aunque lo vio de inicio, el maño se metió con él y le pudo. Mejor por el pitón derecho, arrancó el pasodoble, iba más largo. Epílogo por manoletinas ajustadas y trinchera eterna. Rubricó con estocada certera. Oreja.

3.- N° 21. «Legislador». A porta gayola de fue Mariscal Ruiz para recibir al tercero de la tarde y lo cosió con verónicas a pies juntos rematando con revolera. Lo cito de largo desde los medios, quiero y vertical por estatuarios. Pero aquello perdió la chispa, el novillo, humillador, perdía las manos y arrastraba el hocico, los toques cada vez más firmes y el novillo ya parado. Algún muletazo templado que no continuaba en la ligazón, muy exigente el de Mairena pero el agua de aquel pozo se agotó. Dejó estocada hasta la mano tras pinchar. Pitos en el arrastre del novillo. Silencio.

4.- N°37. «Regatero». Echó la cara abajo bien este segundo del lote de Manuel Román, pero no hubo acople en el capote del cordobés. Fue devuelto el novillo acusado de invalidez en las manos al salir del peto de Juan P. Molina.
4 Bis.- N° 28. «Primoroso». Con buen galope, el sobrero no conjugó en la capa Manuel. Quite de Aarón Palacio por chicuelinas muy ajustadas. Inicio de faena genuflexo y el aire no deja de molestar. Pronto y repetidor en la primera tanda de muleta con la diestra pero la buena fue al natural. Por ese pitón mostró el novillo más templanza y uno y otro, solo quería la pañosa del cordobés siempre en la cara. Volvió a sonar la de Tejera. Toreo bonito pero sin calentar y el novillo se rajó. Mató bien, en el sitio y ralentizado, metiendo bien la mano. Fuerte petición de oreja. Ovación y vuelta al ruedo.

5.- N°55. «Escogeperro». Dos largas cambiadas impolutas y una decisión arrolladora la de este novillero. Dos verónicas estiradas y no hubo más. El andar pegajoso del novillo y el aire no lo facilitó. Pero se lució por tallaferas y el compás abierto en su intervención en la suerte de varas. Cartuchito de pescado, dos, con una embestida potable.A éste había que atacarle. Buena tanda con la derecha, la parroquia responde y Aarón Palacio firme con él. Con la zurda mejor pero se salía de los vuelos en el tercer muletazo. Ya en las tablas con la derecha, valor absoluto, aguantó y ligó, aunque ya derrotaba y se le quedaba corto. Pero el maño se impuso y aquello vibró con un oponente rajado que evidenció peligro. Tocó en hueso y sonó el aviso justo dejando una estocada en todo lo alto. Oreja.

6.- N°27. «Vivero». Otra porta gayola limpia enjaretada por delantales, chicuelinas y remate con media muy lucido. Andaba más justo de fuerza y se le cuidó mucho en el caballo. Inicio de faena de rodillas y el novillo con codicia bajó bien la cara. Hubo mucho desajuste, topaba el novillo en la pañosa y Mariscal perdía los engaños. Faena sin armonía ni vibración a pesar de tener un oponente que acudía al cite aunque desclasado. El novillero, con mucha voluntad, no le cogió el aire. Con facilidad dejó una buena estocada.

Ficha del Festejo
17a. De Abono. Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Entrada: Casi media entrada
Novillos de «Fuente Ymbro», bien presentados y de juego variado, para Manuel Román, Aarón Palacio y Mariscal Ruiz.
Manuel Román: Silencio y Vuelta al ruedo tras petición.
Aarón Palacio: Oreja y Oreja tras aviso.
Mariscal Ruiz: Silencio y silencio.
Cuadrillas: Destacó Felipe Gravitó con los rehiletes en el primero de la tarde, así como Juan Rojas en las labores de lidia. Se desmonteró Pedro Mariscal al banderillear al tercero.

Crónica Rocío Molina Pineda.