Álvaro Serrano quiere ser torero

Interesante encierro de Baltasar Ibán el que ha pisado hoy el Coso de ‘La Sagra’, de presencia y juego dispar pero manteniendo en todo momento el interés del público. El 3º fue un novillo extraordinario, bravo, encastado y con entrega en la embestida, premiado con la vuelta al ruedo. Álvaro Serrano cuajó una actuación de mucha disposición, raza y pundonor ante el referido tercer animal del festejo, al que acabó cortándole las dos orejas. Cid de María también rayó a gran altura en el segundo de la suelta, dejando constancia de su concepto de mando y poder. Paseó un apéndice. Sergio Sánchez derrochó valor y compromiso para echar la tarde hacia delante, exhibiendo una gran firmeza.

Plaza de toros ‘La Sagra’ de Villaseca de la Sagra (Toledo). Tercera novillada del Alfarero de Oro. Dos tercios. Reses de la divisa de Baltasar Ibán, de presentación y juego variados. El mejor fue el 3º, ‘Santanero’, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El 2º también tuvo una nota alta, el resto ofrecieron menos opciones de lucimiento.

Sergio Sánchez: Silencio y Ovación con saludos.

Cid de María: Oreja y Silencio.

Álvaro Serrano: Dos orejas y Ovación con saludos.

Incidencias

Sonó el Himno de España al término del paseíllo.

1º ‘Peluquito’, nº 67. El primero de la tarde mostró corto recorrido en el capote de Sergio Sánchez, que manejó el percal con soltura. Cara arriba en el peto, rehuyendo la pelea en el segundo puyazo el de Baltasar Ibán. Quite por tafalleras de Cid de María. Buena lidia de Manuel Larios. Muy firme Sergio Sánchez en un vibrante inicio de faena en el que ligó dos tandas de rechazos con mando y poder. Actuación muy seria del novillero extremeño, que también dejó pasajes lucidos con la mano zurda. Animal encastado, con picante y carbón en su embestida, de Baltasar Ibán. Terminó el trasteo con unas ceñidas bernadinas. Pinchazo y estocada algo trasera y desprendida. Silencio.

2º ‘Santero’, nº 1. Con bravura y entrega embistió el segundo de la novillada en el caballo de picar, sacando al equino hasta los medios. Muy bien el varilarguero Javier Díaz. Muy quieto se quedó Álvaro Serrano en el quite por gaoneras, al que respondió Cid de María, que lo abrochó con una magnífica media. Con estatuarios inició su labor con la franela el espada de Guadalajara, que sometió por bajo a su antagonista, que tenía transmisión y que se quería comer la muleta, empujando con el hocico la tela roja. Exigente el ejemplar de Baltasar Ibán, que hizo las cosas mejor por el derecho, con más largura y celo. Por el izquierdo repuso un poco más. No se guardó nada Cid de María, que mostró compromiso y determinación ante un novillo al que había que entender y darle su lidia. Culminó su faena el torero de Yunquera de Henares con unas manoletinas. Estocada arriba. Oreja.

3º ‘Santanero’, nº 51. Se desplazó con entrega y clase en el recibo capotero de Álvaro Serrano. Buena vara, la primera, le recetó Jesús Vicente. Quite por chicuelinas de Sergio Sánchez, que remató con una buena media. Bien en la lidia Sergio Blasco y con las banderillas Jesús Aguado, que dejó dos sobresalientes pares. De rodillas, toreando en redondo, empezó la faena Serrano, que fue todo entrega y disposición con su enemigo de Baltasar Ibán. La obra fue cogiendo vuelo poco a poco, con el torero dejándole la pañosa puesta por delante y tragando para ligarle los pases, con el animal embistiendo con bravura y repitiendo tras el engaño. Mucha intensidad y verdad rezumó el trasteo del diestro madrileño, que también logró naturales de buen trazo, que tuvieron sabor. Concluyó con ayudados por alto. Espadazo en lo alto. Dos orejas y vuelta al ruedo al novillo.

4º ‘Camarito’, nº 35. Muy apurado salió Sergio Sánchez de la larga cambiada de saludo al cuarto de la función. Humilló mucho el novillo de Baltasar Ibán, tanto en las telas como en el peto. Después del tercio de varas, se paró más el astado, sangrando bastante el burel. Gran mérito tuvo el tercer par que colocó Manuel Larios, con el cornúpeta echando la cara arriba. De rodillas comenzó el trasteo Sergio Sánchez, con el utrero de Baltasar Ibán desplazándose con emoción y transmisión pero con menos entrega. Buenos naturales firmó el novillero de Badajoz, muy asentado de plantas y encajado, con verdad se pasó al animal por la faja. Cerró el trasteo con mondeñinas. Posteriormente, no hubo acierto con la espada de acero, siendo su balance ovación con saludos.

5º ‘Saltillo’, nº 75. El quinto no se empleó con buen aire en el peto, con la cara arriba, sin humillar. Extraordinaria lidia de Ángel Gómez Escorial. Muy firme Cid de María en la faena de muleta al de Baltasar Ibán, que se movió pero con menos entrega y clase que otros de los lidiados hoy en Villaseca. Reservón y muy descompuesto el astado, que acabó rajado y buscando los adentros. Dispuesto estuvo Cid de María que lo pasaportó de una estocada delantera y desprendida y descabello. Silencio.

6º ‘Tomillero’, nº 20. Mala pelea del novillo en varas, con la cara alta y sin empujar de verdad. En el segundo puyazo, mejoró el animal aunque tampoco humilló y salió suelto. Se agarró con fuerza el piquero Luis Alberto Parrón. Esperó bastante en banderillas el de la ganadería madrileña, tomando querencia hacia los adentros. Meritoria labor lidiadora de Jesús Aguado. Raza y pundonor de Álvaro Serrano en la faena de muleta, que comenzó toreando por naturales, tapándole mucho la cara y sobándolo. Complicado el astado, embistiendo con violencia  y aspereza. Espadazo desprendido. Ovación con saludos.

Carmen de la Mata