Puerta Grande para Curro Díaz y Cayetano.
Una oreja para Morante de la Puebla que se midió con el peor lote.
Separaban diez minutos de la hora prevista para el comienzo del festejo anunciado en una tarde de mucha calor para este domingo -25 de agosto-, cuando arrancaba el paseíllo en la tradicional Corrida Goyesca que se celebra cada agosto en esta localidad malagueña.
Se lidiaron toros de la ganadería de Nuñez del Cuvillo, bien presentados en general y de juego variado, para los diestros Morante de la Puebla, Curro Díaz y Cayetano, que reaparecía tras el percance sufrido en la pasada corrida Picassiana en Málaga.
Con el peor lote de la tarde tuvo que medirse el de La Puebla del Río, perfectamente vestido para la ocasión. A `Nenito’ pudo arrancarle la oreja, que de salida no se dejó en el capote, dando gañafones a la esclavina. Sin embargo, el toro mostró obediencia en la muleta de Morante, que lo fue cuidando desde el inicio de faena -muy adornado-, hasta su final, con la muleta a media altura, poniendo el torero mucha capacidad y belleza ante un animal -soso- que no empeoró pero que se mantuvo. Culminó con estocada entera que le sirvió para cortarle la oreja.
Con su segundo en suerte, ‘Asturiano’, toro sin opciones desde su salida, Morante de la Puebla no pudo realizarle nada, porque nada tenía su antagonista, toro desrazado y sin recorrido, por lo que el diestro decidió acortar ante la división de opiniones del respetable.
Muy torero y decidido estuvo Curro Díaz ante sus dos oponentes. ‘Ricardillo’ saltó a la arena echando las manos por delante y saliendo suelto del capote del de Linares en un primer encuentro, pero lo pudo enganchar y le enjaretó sensacionales verónicas templadas. Portentoso Curro Díaz en las primeras series con la franela, acudiendo el toro con excelente codicia y obediencia. Faena vibrante que caló con prontitud en el público de la misma manera que acudía el toro al cite. Con la izquierda le exigió y respondió. Gran faena en una lucha compenetrada entre toro y torero que el respetable reconoció con fuerza pidiendo las dos orejas que se concedieron. Palmas en el arrastre del toro.
Una faena meritoria al quinto de la tarde, un toro al que Curro Díaz tuvo que imponerse con firmeza. En varas recibió dos puyazos y sobresalió la labor de la cuadrilla en el segundo tercio. Faena por el pitón derecho en su totalidad, muletazos exigentes y empeño del torero por hacerlo pasar, saliendo de la suerte en medio muletazo con la cara arriba. Estoconazo en lo alto fulminante que le sirvió para echar al esportón la oreja de este complicado ‘Cencerrito’.
Cayetano recibió a ‘Polvorillo’, un jabonero abrochado de pitones, que tuvo poco fuelle. El toro mostró una embestida templada aunque no humillaba, acudía con fijeza por ambos pitones pero se quedó parado y reservón en la última serie. El diestro resolvió con estocada entera, teniendo que descabellar.
El sexto saltó con muchos pies y Cayetano lo lanceó por verónicas con brillantez. En el sitio, con una rodilla en tierra, comenzó su faena con la pañosa. ‘Juguetón’ dio juego, repetidor, buena condición y muy noble, Cayetano estuvo por ambos pitones muy torero y entregado ante la clase del animal, ofreciéndole el pecho y enroscándoselo en la cintura en series ligadas. Varios desplantes muy toreros que conectaron con el público entregado desde el principio ante el brío y buena lidia del torero. Estocada hasta la empuñadura y dos orejas. Palmas en el arrastre del toro.
Crónica de Rocío Molina Pineda
FICHA DEL FESTEJO:
Domingo, 25 de agosto de 2024
Plaza de Toros de Antequera (Málaga)
Corrida Goyesca
Se lidiaron toros de la ganadería de ‘Nuñez del Cuvillo’, bien presentados en general y de juego variado. El segundo de la tarde “Ricardillo” y el sexto “Juguetón”, fueron aplaudidos en el arrastre.
Morante de la Puebla. – Oreja y silencio.
Curro Díaz. – Dos orejas y oreja.
Cayetano. – Palmas y dos orejas.
Cuadrillas: Destacó en banderillas Curro Javier y Alberto Zayas, banderilleando al primero y Joao Ferreira en el cuarto. Sobresalió también con los rehiletes Rafael Rosa en el tercero de la tarde.
Incidencias.- Tres cuartos del aforo.