El almeriense y el sevillano fueron los triunfadores de la novillada celebrada hoy en la localidad jienense
Ficha
Plaza de toros de Navas de San Juan (Jaén). XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas. Tercera novillada. Tres cuartos de entrada. Cornúpetas de las ganaderías de Apolinar Soriano y El Añadío (3º). Los de Apolinar Soriano ofrecieron buen juego, sobre todo 2º, 4º y 5º. El 2º premiado con la vuelta al ruedo.
José Antonio de Gracia (Escuela Taurina del Círculo Taurino de Córdoba): Oreja con petición tras aviso.
Dennis Martín (Escuela Municipal Taurina de Almería): Dos orejas.
Isaac Galvín (Escuela Taurina ‘Rafael Ortega’ de San Fernando): Ovación tras aviso.
Juan Jesús Rodríguez (Escuela Taurina Linense): Ovación tras dos avisos.
Armando Bustos (Escuela Taurina de Motril): Oreja.
Fernando Lovera (Escuela Taurina de Camas): Ovación tras petición y aviso.
Armando Rojo (Escuela de Tauromaquia de Sevilla): Dos orejas.
Comentario
Gran novillada de Apolinar Soriano la que se jugó hoy en la localidad jienense de Navas de San Juan, en la tercera novillada del Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas. El ejemplar de El Añadío que se lidió dio menos opciones de lucimiento al torero. Los triunfadores del festejo fueron Dennis Martín y Armando Rojo, que cortaron dos orejas cada uno y salieron a hombros. Todos los novilleros evidenciaron entrega y disposición, mostrando cualidades muy positivas.
Incidencias
Asistió a la novillada desde el callejón el Alcalde de Navas de San Juan. D. Joaquín Requena. Ejerció como presidenta del festejo, Dña. Margarita Requena.
José Antonio de Gracia
1º (Apolinar Soriano). Embraguetado saludo con el capote de José Antonio de Gracia al primero de la tarde. Quite por faroles de Dennis Martín. Faena muy templada, con mucho gusto y buena expresión del novillero cordobés, que pulseó muy bien la embestida de su antagonista, sobre todo por el lado izquierdo. Éste era noble, con calidad y fijeza pero con las fuerzas justas. Muy buena colocación, asentado y encajado en los riñones por parte del espada de Pozoblanco, que dejó impronta de un magnífico concepto del toreo. Pinchazo y estocada. Oreja con petición tras aviso.
Dennis Martín
2º (Apolinar Soriano). Buen manejo del capote de Dennis Martín para saludar al segundo. Quite por chicuelinas de Isaac Galvín. El animal tenía menos fijeza que el anterior, marcando querencia hacia las tablas. Puso banderillas el propio novillero almeriense, pegando arreones y buscando la puerta de chiqueros. Faena a más de Dennis Martín, que se acopló muy bien a las condiciones de su enemigo, que al final sacó buen fondo y se quedó en la muleta. Disposición y entrega del joven torero de Almería, que remató su labor con manoletinas de rodillas. Espadazo algo desprendido y descabello. Dos orejas y vuelta al ruedo al novillo.
Isaac Galvín
3º (El Añadío). Con oficio recibió Isaac Galvín al tercero de la suelta, saliéndose con él hasta los medios. Exigente el novillo, tomando querencia en banderillas hacia los terrenos de tablas. Muy dispuesto y preparado se mostró el novillero gaditano, solventando la papeleta de un astado complicado, muy afectado por la querencia, al que influyó de manera negativa un fuerte golpe contra en burladero en el segundo tercio. El burel terminó rajado por completo. Arrimón final de Isaac Galvín, que no se aburrió y quiso siempre. Se puso muy difícil a la hora de ejecutar la suerte suprema. Dos pinchazos. Ovación tras aviso.
Juan Jesús Rodríguez
4º (Apolinar Soriano). Templado saludo por verónicas de Juan Jesús Rodríguez al que hizo cuarto. Por verónicas quitó también Armando Bustos. Astados bravo y encastado de Apolinar Soriano, con fijeza. Faena interesante de Juan Jesús Rodríguez, que intentó siempre tener una colocación óptima y dejarle la franela en la cara. Muy preparado el novillero de La Línea de la Concepción, que por momentos dejó ver un concepto clásico y puro del toreo. Concluyó el trasteo con unas manoletinas de rodillas, con ajuste. Estocada perpendicular y pinchazo. Ovación tras dos avisos.
Armando Bustos
5º (Apolinar Soriano). Bien con el capote Armando Bustos en el saludo al quinto. Por verónicas realizó el quite Fernando Lovera. El animal del hierro jienense fue a mejor durante la lidia, embistiendo con entrega y muy humillado a la muleta que manejaba Armando Bustos. Puso voluntad y disposición del espada granadino, que puso toda la carne en el asador. Manoletinas finales para la faena de Bustos. Medio espadazo tendido. Una oreja.
Fernando Lovera
6º (Apolinar Soriano). Solvente con el percal Fernando Lovera. Excelente quite por chicuelinas, con personalidad, de Armando Rojo. Se fue acoplando poco a poco a las condiciones de su oponente el alumno de la Escuela Taurina de Camas, que logró los pasajes más lucidos del trasteo con la mano derecha. Necesitó de varios intentos con el estoque de acero. Ovación tras petición y aviso.
Armando Rojo
7º (Apolinar Soriano). Tres faroles de rodillas en enjaretó Armando Rojo al séptimo de la tarde, mezclando después verónicas y chicuelinas de manos bajas para completar el saludo. Quite por chicuelinas de José Antonio de Gracia y réplica por saltilleras de Armando Rojo. Se desmonteraron en banderillas Chamaqui y Agustín Núñez. Con un ceñidísimo pase cambiado por la espalda inició su labor con la franela el torero sevillano. Importante burel de Apolinar Soriano, bravo y repetidor, sobre todo por el pitón derecho. Faena redonda, compacta de Armando Rojo, que ligó los muletazos con gusto, con sello propio, dejando sabor a torería y mucha naturalidad en sus formas. Grata impresión del novillero de La Puebla del Río, que finalizó su obra con unos ayudados cargados de prestancia. Pinchazo y buena estocada. Dos orejas.
Crónica: Carmen de la Mata
Imagen: Canal Sur TV
















