Jornada de Sostenibilidad, Innovación y Comunicación en Tauromaquia
Organizada por ADI Sierra Oeste de Madrid, reunirá a profesionales del sector ganadero, ponentes expertos en los temas a debatir y representantes institucionales, así como especialistas en materia comunicativa
- Ente los invitados a participar el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y el alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena. Tras la inauguración, a las 11h comenzará la primera de las tres mesas, abordando el turismo de dehesas de ganaderías de bravo
- Completando programa, al mediodía se tratarán los retos de la gestión de los festejos taurinos en el siglo XXI en la segunda de las mesas y ya por la tarde se pondrá el foco en el marketing taurino
La Sala VIP de la Plaza de Toros de Valdemorillo es el espacio elegido por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste para acoger una primera gran Jornada de Tauromaquia, abarcando como aspectos a los que prestar especial atención la sostenibilidad, la innovación y la comunicación. Y es que el objetivo es facilitar y potenciar el intercambio de opiniones y reflexiones, congregando a los expertos y especialistas en los diferentes ámbitos, desde ganaderos y la Asociación Toro de Lidia, a la Escuela Taurina de Navas del Rey, novilleros y algún torero de la sierra, contando además con otros profesionales, como veterinarios y gestores de museos como el de Las Ventas, y representantes de asociaciones taurinas.
Los alcaldes de la zona también están llamados a participar en esta completa Jornada, que se inaugurará a las 10.30h, y que se prolongará de la mañana a la tarde con la celebración de tres mesas muy válidas para abordar los retos y oportunidades de la tauromaquia contemporánea desde una perspectiva sostenible, innovadora y orientada al desarrollo rural.
En este sentido, la primera mesa se centrará en el turismo de ganaderías, abordando la situación y gestión de la dehesa de bravo, mientras que la siguiente irá destinada a debatir los retos de la gestión de los festejos taurinos, precisamente en el coso donde se lidia la primera de las ferias importantes de España, tocando aspectos como la negociación de carteles, el apoyo al toreo base y la captación de nuevos segmentos de público.
Tras el paréntesis de un almuerzo institucional en el que se degustarán productos KM 0 de la Sierra Oeste, a las 16h dará inicio la tercera y última de las mesas de debate, para abordar el rol de los medios de comunicación y el marketing taurino, ofreciendo una reflexión también sobre la experiencia del público y la reputación del sector, dándose finalmente por clausurada la jornada a las 18h.
El Centro de Innovación Turística Sierra Oeste (ADI Sierra Oeste), responsable directo de promover esta iniciativa, también viene recabando información relativa a los recursos taurinos disponibles en los municipios de la Sierra, fundamental para la elaboración de un estudio comarcal y para la organización de otras futuras propuestas vinculadas igualmente a la tradición y cultura taurina de la zona.
.
















