El caballero João Moura Caetano, en el salón de la fama.

El jinete Portugués João Moura Caetano, apoderado por el Dr. António Nunes, es considerado como uno de los mejores jinetes de Portugal en la actualidad. 

Y para reforzar su trayectoria lleva a su torero a una entrevista inédita sobre su pasada y futura temporada taurina en el programa de televisión más famoso de Portugal.

!!Antonio Nunes, mejor que nadie, sabe como llevar a sus toreros al máximo esplendor de la fama!!

Esta fueron las impresiones del entrevistador mas reconocido de Portugal, Adriano Silva Martins

Es la primera gran entrevista de V+FAMA. Joao fue de hecho muy generoso. Sé que otros medios de comunicación lo han intentado y todavía están tratando de entrevistarlo, así que tengo que agradecerte públicamente por sentarte conmigo en esta conversación. Una conversación fluida donde lo conozco mejor como persona y como rejoneador.

Pregunta.- Joao por segundo año consecutivo te alzas como el primero del escalafón en número de festejos toreados, ¿Qué balance haces de estas temporadas?

Respuesta.- Pues si, efectivamente he sido el torero portugués que más corridas he toreado con un total cuarenta corridas toreadas, donde he toreado todo tipo de ganaderías y encastes, donde acepte todos los compromisos que me pusieron.

Creo que este año he intentado abrir los carteles, algo que creo que es importante, dando cabida a toreros jóvenes, que tienen pocas oportunidades de torear, y es algo que siempre quise, Y para ello conté con algunos empresarios que entendieron que era una buena opción y se programaron esas corridas. Pienso que ese tipo de corridas con toreros jóvenes hace mucha falta a la fiesta.

Pregunta.- ¿Ser el hijo de Paulo Caetano y sobrino de Joao Moura tiene más puertas abiertas que estos toreros jóvenes que ahora comienzan?

Respuesta.- Claro que sí, en casa ya teníamos toda la infraestructura montada, y ser Hijo de Paulo y sobrino de Joao Moura daba morbo en el público para ir a verme a la plaza, eso al principio para los empresarios ayudaba, pero hacerse figura lleva más cosas. Tienes que marcar tu propia identidad que se va fraguando con los años. Algo que he ido perfeccionando durante los años, con mi propio estilo y mi forma de entender el toreo.

Pregunta.- Como es lógico buscabas una diferencia entre tu padre y tu tío

Respuesta.– Lo más importante es buscar tu propia identidad y mostrar el público que llevas dentro,

Pregunta.- ¿Cuándo fue la primera vez que pensó en ser torero?

Respuesta.- De siempre, desde que montaba a caballo y rodeado de gente del toro

Pregunta.- Su padre fue una gran figura del toreo a caballo en Portugal, ¿eso marcó su idea de ser rejoneador?

Respuesta.Nunca me dijeron si quería ser torero, es algo que salió con el paso de los años, rodeado del mundo del toro y el caballo. Con nueve años ya andaba yo por las plazas, y empezar a querer ser torero fue una cosa innata, de acompañar a mi padre a las corridas. Para abrazar esta profesión tienes que tener condiciones y espíritu de sacrificio.

Pregunta.- ¿Sentía la presión de pertenecer a dos grandes dinastías toreras?

Respuesta.- Pues sí, se siente la presión. Cuando notas esa presión es bueno, porque te hace emplearte más en lo que haces, y cuando las cosas no salen intentar trabajar para mejorar.

Pregunta.- Joao, el matador de toros Paco Camino decía que “un torero torea como es en la vida”.  ¿Cómo es Joao Moura Caetano?

Respuesta.- Palabras muy ciertas del maestro Paco Camino, uno de los toreros que no tuve la fortuna de verle torear, pero si lo ví en vídeo, y es un torero que marcó mucha diferencia en su época. Pienso que nuestra personalidad marca mucho a la hora de expresarnos en el ruedo.

Pregunta.- En muchas revistas especializadas, le consideran como un torero pintor, ¿se siente así?

Respuesta.- Yo veo mi profesión y la tauromaquia como un arte, las faenas que nosotros realizamos en el ruedo, tienen que transmitir algo, Pero no todo los días esta uno inspirado y eso se también se transmite al público. Cuando hacemos una faena grande y llegamos al triunfo nos gusta compartirlo con todos.