‘El Cid’ y Roca Rey puntúan en Santander

Corrida variada de comportamiento y de juego de Domingo Hernández, en la que sobresalieron dos toros, ambos enlotados por parte de Manuel Jesús ‘El Cid’, que esta tarde volvía a Santander tras la puerta grande cosechada ante los astados de Victorino Martín. El torero de Salteras cuajó una actuación destacada frente a dos animales que tuvieron mayor entrega, clase y duración que otros de los jugados hoy en la capital cántabra. Cortó un apéndice al primero y lo perdió en el cuarto con el estoque de acero. Juan Ortega no tuvo opciones de lucimiento ni de triunfo con dos cornúpetas muy deslucidos, que después además se pusieron muy complicados a la hora de ejecutar la suerte suprema. Escuchó dos avisos y pitos tanto en el segundo como en el quinto. Roca Rey exhibió capacidad y compromiso ante dos toros a los que faltó raza, viniéndose a menos en el tercio final. Fue aplaudido en el tercero tras no serle otorgada la oreja por parte del presidente y paseó el trofeo, si bien le pidieron los dos, en el sexto.

Plaza de toros de Santander. Octavo festejo de la Feria de Santiago. Sexta corrida de toros. Lleno de ‘no hay billetes’. Cornúpetas de la ganadería de Domingo Hernández, a los que en general les faltó raza, entrega y motor, bravura en definitiva. Los mejores fueron el 1º y el 4º, que sí que tuvieron ese fondo.

Manuel Jesús ‘El Cid’, que sustituyó a Cayetano: Oreja y Ovación con saludos.

Juan Ortega: Pitos tras dos avisos y Pitos tras dos avisos.

Andrés Roca Rey: Aplausos tras petición y Oreja con fuerte petición de la segunda.

Incidencias

Al finalizar el paseíllo, se interpretó el Himno de España. Seguidamente, se homenajeó a todos los fallecidos en este año por parte del tendido joven, con el solo de trompeta del pasodoble ‘En Er Mundo’.

1º ‘Tamizado’, Nº 113. Muy suelto del capote salió el primero de la tarde en el saludo capotero de ‘El Cid’, aunque después le enjaretó varias verónicas con enjundia. No se empleó en el peto el astado de la vacada salmantina. El toro de Domingo Hernández, que apuntó querencia a tablas de salida, la confirmó en el tercio de banderillas. Buena lidia de Curro Robles. Ligazón, temple y mando en las primeras tandas con la derecha de Manuel Jesús Cid Sala. Le dio sus tiempos, sus distancia el torero sevillano al ejemplar de Domingo Hernández, que sacó fondo de bravura y de nobleza. Por el lado izquierdo, surgieron naturales largos, ejecutados con mucha suavidad, enganchando con la muñeca. Estocada trasera, tendida y con travesía. Oreja.

2º ‘Fiero’, Nº 32. Poco celo del segundo toro en los primeros tercios, tanto en el capote de Juan Ortega, como en el caballo de picar, siendo suministrado el primer puyazo en el de la puerta. Muy suelto el astado de Domingo Hernández, con la cara alta y sin emplearse en nada. Con una extraordinaria torería comenzó el trasteo Juan Ortega, saliéndose hasta los medios con su antagonista. El toro fue muy deslucido, soso, sin transmisión ni emoción, y además con dificultades puesto que se vencía en muchas ocasiones y derrotaba por arriba al apretarle. Se puso complicado para cuadrarle y entrarle a matar. Pinchazo hondo arriba y después varias entradas a matar más, terminando con un espadazo muy bajo. Pitos tras dos avisos.

3º ‘Ecuatorial’, Nº 81. Soberbio quite por saltilleras de Roca Rey después del paso por el peto del toro de la divisa de Salamanca. Muy cerca se pasó al burel el torero peruano, que rizó el rizo pasándose al toro por la espalda con el capote a una mano. Por estatuarios inició la faena Roca Rey, con los pitones rozándole la taleguilla. Faena poderosa y de mucho sometimiento de Andrés al ejemplar de Domingo Hernández, Cuando el burel se apagó, acortó las distancias el espada de Lima, pegándose un arrimón y conectando con los tendidos. Valor, cabeza y capacidad para ponerse en ese sitio, donde los pies queman, de Roca Rey. Más de media estocada en buen sitio. Aplausos tras petición.

4º ‘Borracho’, Nº 115. Cumplió en varas el toro de Domingo Hernández. Magnífico quite por delantales, cogiendo la embestida del astado con suavidad, de ‘El Cid’. Las dos primeras tandas con la derecha del diestro de Salteras tuvieron ajuste, reunión, ligazón y temple. Después al cambiar a la mano izquierda, el animal se vino más abajo. Al regresar a la derecha, el toro ya estaba más aplomado y apagado aunque ‘El Cid’ firmó series poderosas por ese lado, con un toreo de mucha verdad y compromiso. Tres pinchazos y espadazo trasero y tendido. Ovación con saludos.

5º ‘Mesonero’, Nº 10. El quinto de la tarde fue un ejemplar muy deslucido, rajado desde los primeros tercios, manso. Lo intentó por ambos pitones Juan Ortega, pero el toro no fue agradecido para nada. No hubo acierto con la espada por parte del torero sevillano, que escuchó dos avisos y pitos por parte del respetable.

6º ‘Prosisto’, Nº 24. Empujó y metió los riñones el sexto de la tarde en varas. Le apretó por abajo desde el inicio Roca Rey al ejemplar del hierro salmantino. Desde ese momento, el toro ya no embistió con la alegría y el motor que lo había hecho hasta entonces. Se metió en terrenos de cercanías el torero peruano, formándole un auténtico alboroto, toreando largo y con profundidad tomando al toro muy en corto. Ligazón y entrega máxima de Roca Rey, que acabó su labor de un sensacional estoconazo. Oreja con fuerte petición de la segunda.

Carmen de la Mata