El Club Cocherito de Bilbao celebrará el próximo día 17 de mayo la tercera edición de su certamen de jóvenes novilleros sin caballos, en el que tomarán parte seis alumnos de otras tantas escuelas taurinas que lidiarán tres erales de la ganadería de Eladio Vegas. El certamen, con el que se persigue estimular las vocaciones de los futuros toreros e impulsar su trayectoria, se desarrollará en la finca “Los Expolios”, en la localidad de Torrecilla del Valle, perteneciente al municipio vallisoletano de Rueda.
Los propios socios cocheristas asistentes al evento ejercerán de jurado y, mediante su puntuación, acreditarán al novillero ganador. Se tendrán en cuenta criterios como la disposición, el temple, la técnica, la colocación, el valor y oficio de cada novillero. El certamen se enmarca en la visita al campo y a la ciudad de Valladolid de los socios y socias del Club Cocherito.
Cinco novilleros y una novillera
Tras el proceso de selección llevado a cabo entre novilleros sin caballos que habiendo debutado en público no han actuado en la Plaza de Vista Alegre, el Club Cocherito ha elegido en la presente edición a los participantes siguientes:
- Eduardo Rodríguez, alumno de la Escuela Taurina de Palencia.
En la temporada 2024 participó en diez festejos en los que obtuvo un total de 18 orejas y 2 rabos.
- Israel Guirao, alumno de la Escuela Taurina de Valencia.
En la pasada temporada tomó parte en 11 festejos en los que fue premiado con 17 orejas y un rabo.
- Candela Aparicio (La Piyaya), alumna de la Escuela Taurina José Cubero – Yiyo, de Madrid.
En su haber figura la participación en diez festejos en la temporada 2024, en los que logró 9 orejas y un rabo.
- Fernando Vanegas, alumno de la Escuela Taurina de Salamanca.
El balance de sus 13 actuaciones en la temporada 2024 refleja la consecución de 20 orejas y tres rabos.
- Agustín Cruz, miembro de la Escuela Taurina de Sevilla, que en la última temporada actuó en un festejo.
- Vicente Sánchez, alumno de la Escuela Taurina José Falcão, de Vila Franca de Xira, distrito de Lisboa (Portugal).






En la anterior temporada intervino en 6 festejos en los que fue premiado con 7 orejas y un rabo.
Centenario de la sede social
La tercera edición del certamen Club Cocherito de Bilbao de jóvenes novilleros sin caballos forma parte del programa de actos de celebración del centenario de la sede social de esta entidad taurina, que se han programado para el conjunto del año. El Club Cocherito se fundó en honor al diestro Cástor Jaureguibeitia Ibarra el 20 de noviembre de 1910 en el Salón Vizcaya, sito en la calle San Francisco, de Bilbao. Su sede social quedó establecida a comienzos del año 1911 en la entreplanta del Café del Comercio, en El Arenal. Aquella sede pronto se quedó pequeña y, en 1913, se trasladó a un piso sito en la esquina de la calle Jardines con Bidebarrieta. Años después, en 1925, el Club se instaló en la calle Nueva nº 2, mirando a la ría, en los locales que fueron sede del Athletic Club, donde sigue en la actualidad. Este año se cumple, en consecuencia, el centenario de la inauguración de esta sede social.
El Club Cocherito, decano de las asociaciones taurinas de España, es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de interés público por el Gobierno Vasco y distinguida por el Ayuntamiento de Bilbao con la medalla de oro de la Villa por las actividades culturales, sociales y benéficas que promueve. Desde sus orígenes, ha estado implicado en la vida de la ciudad y mantiene un compromiso firme con los principios y valores que le caracterizan, entre los que destacan la promoción de la tauromaquia, la amistad y la solidaridad. Es, de hecho, una parte indisoluble de la vida pública de Bilbao y de Bizkaia y un referente entre el conjunto de asociaciones del ámbito taurino, con las que mantiene fuertes lazos de unión.
El pasado año, la Asociación Taurina Parlamentaria (ATP) —integrada por diputados y senadores nacionales, parlamentarios autonómicos y europarlamentarios— premió al Club Cocherito de Bilbao “por la importante labor y servicio que presta en la difusión de la fiesta de los toros, dando una cobertura especial a los coloquios taurinos que organiza durante todo el año” y por la “infinidad de actividades culturales en apoyo de la fiesta”.