El novillero catalán Mario Vilau en el Circuito Valenciano de Novilladas

El próximo sábado 9 de agosto el catalán Mario Vilau hará el paseíllo, ocupando la plaza de intercambio, en la novillada que en la programación del Circuito Valenciano de Novilladas, con el auspicio de la Fundación Toro de Lidia y Generalitat valenciana,  tendrá lugar en la plaza de toros de Vinaroz 

Por Paco March:

La de Mario Vilau es la historia de una obsesión taurina que viene de la infancia y se encauza en la Escuela Taurina de Catalunya (ETC) que empezó su andadura formativa y altruista allá en el año 2000. Dos años después, el catedrático de Filosofía de la UB, Víctor Gómez Pin, publicaba La escuela más sobria de vida, ensayo en el que se dimensionaba la exigencia ética y estética del toreo. Escuela de vida, forma de ser y estar en ella que Mario Vilau, como sus compañeros de la Escuela, buscan expresar en el ruedo, ante el animal, aunque se lo niegan en su Catalunya natal.

Mario Vilau, nacido en L’Hospitalet de Llobregat hace dieciocho años, hizo su presentación en público el 27 de septiembre de 2022 en Albacete y ya en 2023 toreó en plazas de la relevancia de Málaga, Arles, Béziers, Algemesí o Jaén, también en Vinaroz , debutando con picadores en septiembre de 2024 en Mejorada del Campo, diez años después del último novillero catalán (Abel Robles) en hacerlo.

A partir de ahí, siempre con el director de la ETC, el matador de toros catalán Enrique Guillén a su lado, cada una de sus actuaciones, en Vinaroz, la mexicana Aguascalientes( donde como en Céret sufrió sendos percances de gravedad), Gavilanes o Íscar, además de los triunfos ha dejado patente la dimensión de su tauromaquia en una progresión constante que llena de ilusión a la maltratada afición catalana.

Su presencia en el Circuito Valenciano de Novilladas de 2025 es un premio merecido y un reto que se adivina triunfante.