El toreo al natural de David Galván destaca en Daimiel

Corrida muy seria, tanto en presencia como en comportamiento, de Adolfo Martín en Daimiel. Los animales humillaron, quisieron hacer las cosas por abajo pero después no pasaban en la muleta, se quedaban debajo. Los mejores el 1º, sobre todo por el pitón izquierdo, y el 3º. El 6º también ofreció buen juego en varas. Luis Miguel Vázquez quedó inédito al resultar lesionado en el remate del saludo a la verónica al burel que abrió el festejo. David Galván dio una gran dimensión, amén de una lección magistral de toreo al natural, cuajando dos obras notables, mejor aún la del 3º. Paseó tres trofeos. Samuel Navalón apenas tuvo opción de mostrarse ante el sexto, que se acabó enseguida. Con los otros toros de su lote tuvo que abreviar.

Ficha

Plaza de toros de Daimiel (Ciudad Real). Corrida de toros de la Feria. Tres cuartos de entrada. Astados de la ganadería de Adolfo Martín, de muy buena presentación, serios de comportamiento pero sacando complicaciones en el tercio final. Los mejores 1º y 3º.

Luis Miguel Vázquez: Lesionado.

David Galván: Oreja en el que mató por Luis Miguel Vázquez, Dos orejas y Ovación con saludos.

Samuel Navalón: Ovación con saludos, Aplausos y Ovación con saludos.

Incidencias

Al terminar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria y recuerdo de José Cubero ‘Yiyo’, en el 40º aniversario de su muerte. Seguidamente sonó el Himno de España.

Luis Miguel Vázquez fue trasladado desde Daimiel hasta el Hospital de Ciudad Real, sufriendo en principio un fuerte golpe en la clavícula, con posible fractura. La corrida estuvo parada unos 30 minutos al tener que abandonar la plaza la ambulancia para llevar a cabo el traslado de Luis Miguel Vázquez.

Luis Miguel Vázquez

Buenas verónicas le enjaretó Luis Miguel Vázquez al primero de la tarde, rematando el saludo con una media. Fue ahí, en ese instante, cuando el astado se metió por dentro, le hizo perder el equilibrio y cayó al suelo el torero. Al levantarse se dolía mucho del brazo izquierdo, siendo conducido hasta la enfermería de inmediato. Se hizo cargo de la lidia David Galván.

David Galván

El primero de la tarde se ceñía mucho al cuerpo por el derecho, por eso basó su faena Galván en la mano izquierda. Buena lidia de Juan Carlos Rey y con los palos destacó Marco Galán, que saludó. Brindó el trasteo Galván al torero lesionado, cimentando el mismo en el toreo al natural. Muletazos largos, al ralentí algunos de ellos, con el toro embistiendo por abajo con ritmo. Fue agradecido el de Adolfo Martín al buen trato recibido por parte del matador gaditano, que se impuso con autoridad a su antagonista. Relajado, desmayado por momentos, toreando con todo el cuerpo, conectando con los tendidos por la torería y el empaque. Buena estocada. Oreja.

Desde que se abrió de capa ante el tercero, Galván mandó mucho sobre la embestida del toro de Adolfo Martín. En este caso, con verónicas flexionando la pierna de salida. Eso fue clave para el resto de la lidia. Gran lidia de Juan Rojas mientras que con los garapullos sobresalieron Juan Carlos Rey y David Pacheco.

Brindó Galván a Adolfo Martín, firmando una gran obra, muy completa por ambos pitones. Del conjunto brillaron de forma especial las tandas que instrumentó con la mano zurda, consiguiendo naturales eternos, con mucho temple y muy pulseados. Llevó siempre muy embebido en la tela al ejemplar de Adolfo Martín, gustándose y pudiendo expresar con sentimiento su manera de concebir la tauromaquia. Asentado en los riñones, encajado, la barbilla en el pecho, dejando fluir el toreo. Faena de peso de David Galván. Espadazo algo trasero y tendido. Dos orejas.

El que saltó al ruedo en quinto lugar, humilló en los capotes de inicio pero después no quiso ir hacia delante en la faena de muleta de David Galván. Probaba y medía bastante al torero, reservón el animal de Adolfo Martín, con el que no pudo hacer nada el espada de San Fernando. Estocada de colocación defectuosa y dos descabellos. Ovación con saludos.

Samuel Navalón

El segundo de la corrida se desplazó muy por dentro de salida en los percales que se le ofrecieron. Marcó una clara tendencia hacia los chiqueros, evidenciando también poca fijeza. Gran lidia de Agustín de Espartinas. En el tercio final fue realmente imposible. Tobillero, quedándose siempre debajo, sabiendo dónde estaba el torero. Se fue a por la espada rápido Navalón, ya que el lucimiento era más que difícil con este cornúpeta. Estocada con travesía y un golpe de verduguillo. Ovación con saludos.

El cuarto tampoco se prestó en el capote de Samuel Navalón. El primer puyazo que se recetó fue en el caballo que hacía la puerta mientras que el segundo ya fue ejecutado por el varilarguero titular. Nuevamente, volvió a quedar inédito Navalón puesto que el toro se revolvía en un palmo de terreno. Ni un muletazo le pudo pegar el torero albaceteño. No hubo acierto con el estoque de acero, echándose finalmente el astado de Adolfo MartínAlgunos aplausos.

Buen saludo capotero de Samuel Navalón al sexto de la corrida. Gran puyazo de Antonio Muñoz al ejemplar de Adolfo Martín, que apretó con la cara abajo, sacando al caballo de picar hacia los medios. Bien con los rehiletes Agustín de Espartinas. El depósito de la bravura y de la raza del animal se acabó pronto, ya que a la segunda tandas de muletazos se paró totalmente. Se vio obligado a abreviar Navalón, que lo pasaportó de una estocada trasera y con travesía. Ovación.

Carmen de la Mata