Entregado el IX. Premio “Juan Ramón Ibarretxe- Bilbao y los Toros”.

El Médico y ganadero Andoni Rekagorri recibe el IX. Premio “Juan Ramón Ibarretxe- Bilbao y los Toros”

El Club Taurino de Bilbao recogió el Premio de Honor por su  90. Aniversario

El médico, ganadero de bravo e integrante de la Junta Administrativa de Vista Alegre, Andoni Rekagorri recibió, en la sede del Club Taurino de Bilbao, el IX. Premio “Juan Ramón Ibarretxe- Bilbao y los Toros”, de manos de Juan Luis Bikuña, anterior ganador del galardón, y que se concede a la persona que sobresalga en el tiempo por su destacado bilbaínismo y afición taurina, tanto en su comportamiento como en su buen hacer, sea en la Plaza de Toros, en el campo, en los clubes y peñas, en las instituciones, en los medios de comunicación, en la literatura, sea donde sea”.

Ante una sala totalmente abarrotada de público, Andoni Rekagorri, tras unas palabras en las que agradeció recibir el prestigiado premio, afirmó que “el futuro de los toros pasa por conseguir acercar a los jóvenes al mundo taurino”. Didácticamente, explicó los pasos que siguió desde que se inició como aficionado taurino de a pie hasta convertirse en ganadero. Actualmente, es propietario de una ganadería en la que sus toros pastan en una finca alquilada en “Campocerrado”, en San Martín de Yeltes (Salamanca) y que tienen procedencia de Valdefresno.

Previamente, José María Letona, Presidente del Jurado, entregó a Javier Larena, el Premio  “Juan Ramón Ibarretxe- Bilbao y los Toros” de Honor que el Jurado ha concedido al Club Taurino de Bilbao que preside por “90 años de meritoria trayectoria taurina y bilbaína, así como por sus recientes éxitos al recuperar con gran éxito su Festival Taurino- 65 ediciones-, en tiempos de crisis económica y apatía social.

La futura gestión de la Plaza de Toros de Bilbao
Una vez concluida la entrega de premios se celebró un coloquio sobre la futura gestión de la Plaza de Toros de Vista Alegre de Bilbao en el que participó, además de los premiados, Sabino Gutiérrez, Presidente del Club Cocherito de Bilbao.

Eduardo Velasco, presentador del acto, preguntó a Andoni Rekagorri como integrante de la Junta Administrativa por la situación actual en la que se encuentra el concurso para la futura gestión de la Plaza de Toros de Bilbao y si se vislumbra un acercamiento entre las dispares opiniones de los dos copropietarios de la Plaza-  Ayuntamiento de Bilbao y Misericordia.
Andoni Rekagorri someramente explicó cuál es la situación actual. Señaló que “las Corridas Generales de Bilbao se celebrarán como siempre en agosto y que el 66. Festival del Club Taurino se retrasa de junio a septiembre. También, que, próximamente, se reunirá la Junta Administrativa para aprobar el pliego del concurso de adjudicación de la gestión de Vista Alegre”.

En estos momentos, afirmó, el Ayuntamiento de Bilbao está estudiando las correcciones y sugerencias que la Misericordia ha hecho al pliego presentado en la Junta Administrativa.

Cree- añadió-, que “en los próximos meses se sacará el pliego a concurso y por lo que conoce las empresas taurinas más destacadas están interesadas en gestionar la Plaza de Vista Alegre.

El Presidente del Club Taurino de Bilbao, Javier Larena, considera prioritario que los futuros gestores “busquen y consigan que su gestión sea tan profesional como la actual, que traigan el toro de Bilbao y mantengan y mejoren la asistencia a los festejos taurinos”.

En este sentido, Sabino Gutiérrez, Presidente del Club Cocherito de Bilbao, cree que “el proceso seguido por la Junta Administrativa de Vista Alegre no ha tenido la celeridad necesaria, tras dos años de su inicio, y que, actualmente, se vive en la provisionalidad. El Ayuntamiento de Bilbao- añadió-, debe plantearse si le interesan o no los toros porque en el estado actual dubitativo lo único que se consigue es una negativa politización”.

También, considera que un camino a adoptar por los futuros gestores debe ser “mantener a Bilbao como plaza de referencia taurina, en la que los festejos taurinos programados sean de calidad y en los que brille la gestión por su transparencia”.

Los contertulios, así mismo, sugirieron que los nuevos gestores, por un lado, deben recuperar a los abonados y a las empresas que se han ido en los últimos años sobre todo por la crisis económica y, por otro, deben promocionar e invertir en el público joven, sea con menores precios de las entradas, con conferencias o con visitas al campo, con festejos menores como las sokamuturrak, es decir, buscándoles y acercándoles la fiesta.

De izquierda a derecha: Javier Larena, Txema Muguruza, Txema Letona, Fidel Bikandi, Andoni Rekagorri, Eduardo Velasco y Sabino Gutierrez