Artículo de Vicente Parra Roldán
Desde la apertura de la plaza de La Merced un total de 26 ganaderías que pastan en nuestra provincia han pisado el ruedo capitalino. Algunas de ellas con el mismo nombre y otras con algunos cambios (por ejemplo, Carmen Borrero ahora se anuncia como Chamaco; Villamarta también se ha anunciado a nombre de Federico Molina; Guillermo Acosta ahora se denomina Marcelino Acosta y Hermanos Rubio Martínez en la actualidad figura como Macandro) debidos a diversas circunstancias mercantiles. Pero, para el análisis de su presencia en Huelva, se han unificado ambas denominaciones.
La ganadería que más reses ha lidiado en Huelva figura a nombre de José Luis Pereda, que totaliza la cifra de 114 astados entre toros (73) y utreros (33) tanto para a pié como para rejones (8), erales tanto para novilladas como para clases prácticas. A estos astados les han cortado una oreja en 52 ocasiones, dos orejas en 16 y el rabo a tres toros. Es la ganadería que más reses ha indultado en este coso y. así, en el 2015, y de forma antirreglamentaria se hizo con el eral “Viajero” y en el 2024 se indultó a “Barba Verde”
El segundo hierro que más se ha toreado en La Merced es el La Dehesilla, que lo ha hecho con 97 astados, de los que 56 fueron toros; cinco utreros y 36 erales que fueron jugados en veinte corridas, una novillada picada, dos sin picadores y en ocho clases prácticas. A estas reses se les han realizado cincuenta faenas premiadas con una oreja; en 35 ocasiones con dos orejas y dos con un rabo. De este hierro era “Culito”, el primer toro indultado en este coso.
Un total de 58 reses se han lidiado con el hierro de Hijos de Celestino Cuadri Vides. De ellas, 54 fueron toros, dos utreros y otros dos erales, participando en diez corridas de toros, dos novilladas sin picadores y dos clases prácticas. En 17 ocasiones, los lidiadores han obtenido una oreja y en seis lograron las dos.
Hay ganaderías que, curiosamente, no han lidiado toros como son los casos de Rafael Yñíguez, José Conquero, Arucci, La Rosaleda, Prieto de la Cal, Torremilla y Macandro.