Especial Colombinas.- La Merced ha acogido 271 festejos.

Artículo de Vicente Parra Roldán

A lo largo de las cuarenta y una temporadas en actividad, la plaza de toros de La Merced ha acogido un total de 271 espectáculos, lo que supone una media de seis festejos y medio por temporada. La campaña en la que más festejos se dio fue la de la reinauguración que contó con doce festejos  mientras que, por el contrario, la que menos acogió fue la del año 2020, el año de la pandemia, que solo se dieron dos festejos. También merece destacar la temporada de 2009 en la que se ofrecieron diez festejos.

En estos años se han celebrado un total de 108 corridas de toros, a las que habría que unir otras tres que, con el carácter de mixta, también se han celebrado. Festejos de rejones, bien sea con novillos (como sucedía en los primeros años) o con toros (tras la imposición de Pablo Hermoso de Mendoza) han sido 42 espectáculos. Y en ocho ocasiones se ha ofrecido un festival, todos ellos de carácter benéfico.

Por lo que respecta a las novilladas, hasta el día de hoy se han dado 25 con picadores mientras que sin los montados se han dado un total de 12, a las que habría que añadir tres mixtas que también se han celebrado. Y clases prácticas se han ofrecido en 28 ocasiones.

En cuanto a otros tipos de festejos que se han celebrado en el coso onubense hay que señalar que en 28 oportunidades se ofreció un espectáculo cómico taurino y en dos ocasiones un espectáculo de recortadores.

Cifras que este año aumentarán por cuanto es intención de la empresa ofrecer seis festejos, de los que tres serían corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y otra sin los del castoreño.