Artículo de Vicente Parra Roldán
El segundo festejo del abono colombino será la primera corrida de toros y, curiosamente, en la misma están anunciados tres debutantes en La Merced, Emilio de Justo, Borja Jiménez y Marco Pérez para lidiar un encierro de Juan Pedro Domecq.
El hierro sevillano es un asiduo en Huelva y, hasta ahora, ha lidiado 99 reses, de las que 74 fueron toros, 23 utreros y un toro para rejones, participando en trece corridas de toros, tres novilladas y en un festejo de rejones. Les han cortado en 26 ocasiones una oreja y en 23 las dos orejas además de cortarles el rabo a cinco toros. El 29 de julio de 2022, “Manzanito”, lidiado por Daniel Luque, fue indultado. Aunque con otro hierro, el desaparecido de Parladé, Juan Pedro Domecq también logró el indulto de “Vitoreado”, toro que fue lidiado por Miguel Ángel Perera el 3 de agosto de 2021.
Emilio de Justo actuó la pasada temporada en 27 festejos, logrando 99 orejas y un rabo. En la actual, y antes de San Fermín, ha hecho 19 paseíllos (seis en plazas de primera y otros seis en plazas de segunda además de siete en cosos de tercera), matando 39 toros y ha cortado 35 orejas (cuatro en plazas de primera; diez en las de segunda y 21 en las de tercera)
Por su parte, Borja Jiménez la pasada campaña actuó en 43 festejos, en los que cortó 40 orejas y un rabo. Antes de San Fermín ha actuado en 17 ocasiones (nueve en plazas de primera, dos en las de segunda y seis en cosos de tercera), matando 37 toros, de los que ha cortado veinte orejas (cinco en plazas de primera, cuatro en plazas de segunda y once de tercera).
Cierra el cartel Marco Pérez que el año pasado, como novillero, actuó en 38 festejos, matando 85 utreros en los que obtuvo 82 orejas y seis rabos. Tomó la alternativa recientemente, el pasado 6 de junio, en la plaza de Nimes de manos de Morante de La Puebla como padrino y Alejandro Talavante como testigo. Ha toreado, hasta ahora, en cuatro corridas, resultando cogido en Alicante. Ha cortado siete orejas a los diez toros lidiados.