Encierro de nota alta de Juan Pedro Domecq en Santander, con ejemplares bravos, nobles y con clase. El segundo fue devuelto por la poca fuerza, socorrió turno y en quinto lugar salió por chiqueros un sobrero de El Pilar. De haber estado más acertados con el estoque de acero, a buen seguro que los tres toreros habrían abierto la puerta grande del Coso de ‘Cuatro Caminos’ santanderino. Con el denominador común de la entrega total, el compromiso y la verdad la terna cuajó una tarde muy importante, de las que dejan huella en el aficionado.
Plaza de toros de Santander. Tercer festejo de la Feria de Santiago. Primera corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de la ganadería de Juan Pedro Domecq y uno, 5º bis, de El Pilar. De muy buen juego, toros nobles, con clase y con bravura en el tercio final. Más exigentes 4º y 6º. En 5º lugar saltó al ruedo un sobrero con la divisa de El Pilar, que se movió pero sin humillar.
Fortes: Silencio tras aviso y Vuelta al ruedo tras aviso.
Fernando Adrián: Dos orejas y Ovación con saludos.
Borja Jiménez: Ovación con saludos tras aviso y Palmas.
Incidencias
Al finalizar el paseíllo, se interpretó el Himno de España.
1º ‘Rebuscón’, Nº 168. Con soltura movió el capote en el recibo al primero de la tarde Fortes. Picotazo de trámite. Dos pares de banderillas muy meritorios colocó Raúl Ruiz. Con doblones rodilla en tierra muy clásicos empezó su faena el diestro malagueño, Poca fijeza y entrega del astado de Juan Pedro Domecq en esos momentos iniciales. Muy firme Fortes para conducir sin titubear y muy asentado la áspera embestida de su oponente. El burel fue sacando complicaciones conforme avanzaba la faena, protestando con genio ante el trapo rojo. Terminó rajado. Pinchazo, estocada contraria y dos descabellos. Silencio tras aviso.
2º ‘Receloso’, Nº 161. Muy despacio toreó a la verónica Fernando Adrián en el saludo al segundo, que metió la cara abajo y que quiso empujar el percal con entrega. Apenas se le pica dado que el toro tenía poca fuerza, cayéndose al comienzo del tercio de banderillas. Es devuelto a los corrales.
Se corre turno y sale al ruedo ‘Secuestrador’, Nº 147. Farol de rodillas de Fernando Adrián para saludar al que estaba reseñado como quinto, enjaretándole después un gran recibo en los medios. Tampoco se le picó a este animal. Ligazón y temple tuvieron las primeras tandas con la mano derecha del espada madrileño, sin someter por abajo al toro de Juan Pedro Domecq sino a media altura ya que tampoco estaba sobrado de fuerza. Se vino arriba el ejemplar de la divisa sevillana, sacando un importante fondo de bravura. Le exigió más Fernando Adrián, consiguiendo dos tandas extraordinarias de naturales, largos y arrastrando la franela por la arena. Concluyó en tablas, puesto que el cornúpeta se rajó con circulares invertidos y unas ceñidas bernadinas. La plaza en pie. Gran estocada. Dos orejas.
3º ‘Nigromanto’, Nº 100. No fue claro el tercero de la tarde en el capote de Borja Jiménez, metiendo los riñones posteriormente en varas. Muchos pies del toro, apretando hacia las tablas, en el tercio de banderillas. Buena actuación con los garapullos de José Luis Barrero y Luis Blázquez. Faena importante de Borja Jiménez, llena de poder, de mando, de sometimiento con un astado noble y bravo, con transmisión y entrega. Muy rotundas y macizas las tandas de muletazos, encajado, asentado el torero de Espartinas, cargando la suerte y toreando con pureza. Acabó el trasteo con unos circulares. Los ayudados por alto para cerrar al toro antes de entrarle a matar tuvieron una enorme torería. Pinchazo y estocada desprendida. Ovación con saludos tras aviso.
4º ‘Trinador’, nº 101. Buen puyazo de Francisco de Borja, con el burel apretando con celo en el peto. De rodillas empezó la faena Fortes, llevando mucho la embestida de su enemigo. Pureza y verdad en el trasteo del torero de Málaga, destacando sobre todo su manejo de la mano izquierda. Naturales largos, profundos, con el diestro toreando con la panza, embebiendo mucho de tela al astado de Juan Pedro Domecq. También con la derecha redondeó un par de tandas redondas. Obra clarificadora del momento dulce que vive Fortes. Los ayudados por alto finales tuvieron sabor y categoría. Pinchazo y estocada. Vuelta al ruedo tras aviso.
5º (Sobrero) ‘Alambisco’, Nº 120.En el centro del ruedo, con pases cambiados por la espalda, inició la faena Fernando Adrián al cornúpeta de El Pilar. Faena ligada, templada, muy intensa del matador de Torres de la Alameda. Máxima entrega del torero ante un animal noble pero al que le costó humillar y también la clase. Manoletinas de infarto para rubricar su labor con la franela. Pinchazo hondo y descabello. Ovación con saludos.
6º ‘Catavino’, Nº 38. Con dos faroles de rodillas saludó Borja Jiménez al toro que hizo sexto. Buenos pares de banderillas de Vicente Varela y Luis Blázquez. Por bajo, rompiendo al ejemplar de Juan Pedro Domecq hacia delante, comenzó la faena el diestro sevillano. Labor de apuesta y de mucho compromiso de Borja Jiménez frente a un animal al que le costó desplazarse largo tras el engaño, había que sacarle los muletazos y jugársela. Eso es lo que hizo Borja, pasándose muy cerca a su antagonista. Pinchazo hondo y estocada desprendida. Palmas.
Carmen de la Mata