El diestro gaditano David Galván se ha situado esta temporada 2025 como el matador que más paseíllos ha realizado frente a la ganadería de Victorino Martín, compartiendo liderazgo con Manuel Jesús “El Cid”, ambos con un total de 4 paseíllos de las 17 corridas de toros que el mítico hierro extremeño ha lidiado este año.
Pero el liderazgo de Galván con Victorino va más allá de su presencia en los carteles: el gaditano se ha convertido también en el torero que más trofeos ha cortado a la ganadería en la presente temporada, con un balance de 7 trofeos (6 orejas y 1 rabo), rubricando una campaña de solidez, entrega y rotunda conexión con la afición.
El primer paseíllo frente a Victorino Martín llegó el 20 de julio en La Línea de la Concepción, donde Galván vivió una de las tardes más importantes de su carrera. Firmó una actuación memorable en la que cortó 4 orejas y 1 rabo, destacando especialmente la faena a “Bohonero”, una gran faena al natural, convirtiendose como una de las más destacadas de la temporada y una de las obras cumbre de su trayectoria.
Posteriormente, el 17 de septiembre en Albacete, Galván volvió a mostrar su toreo de temple y verdad frente a los toros de la “A coronada”, cuajando una importante actuación, especialmente al primero de su lote, una faena en la que de nuevo brilló al natural, dejando gran sabor de boca en la afición albaceteña.
Tras estas importantes actuaciones, Galván fue incluido en la Feria de Otoño de Las Ventas para lidiar Victorino Martín. Tarde en la que no pudo dar muerte a ninguno de sus oponentes ya que fue violentamente cogido por el primero de la tarde.
Tan solo una semana después, demostrando su fortaleza y determinación, Galván reapareció frente al mismo hierro en la Feria de San Lucas de Jaén, donde cerró temporada en un contexto de máxima exigencia física y mental. Allí volvió a triunfar, cortando dos orejas al cierraplaza y sellando así un final de campaña de enorme mérito y compromiso.
La trayectoria de David Galván con Victorino Martín en 2025 refleja la madurez taurina del gaditano y su capacidad para interpretar su toreo ante diferentes encastes.
















