“Fandango”, de Loreto Charro, abrirá la tarde en el Coso de La Merced.
Sorteados los toros de la ganadería de Mª Loreto Charro Santos, para el quinto festejo de la Feria de Las Colombinas 2025.
Trenzarán el paseíllo en Huelva, Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.
Los toros de Dña. María Loreto Charro Santos ya han sido enlotados, sorteados y enchiquerados a expensas de ser lidiados esta tarde en la Feria Taurina de Las Colombinas 2025. Un cartelazo de máximo relumbrón en el Coso de la Vega Larga que está formado por Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.
El festejo comenzará a las 20:00 horas.
Adjuntamos:
Orden de lidia, Equipo Presidencial, Ganadería, Cuadrillas, Banda de Música y Galería de fotos.
BANDA DE MÚSICA NUESTRA MADRE DE LA CONSOLACIÓN
Director: Enrique Acebes
Repertorio de Pasodobles
- Paseíllo: LITRI
- 1º. MORANTE (Felix de Carboneras)
- 2º. LA GIRALDA
- 3º. RAFA SERNA
- 4º. MORANTE (Jacinto M. Rojas)
- 5º. RAGóN FALEZ
- 6º. AMPARITO ROCA
GANADERÍA DE DÑA. MARÍA LORETO CHARRO SANTOS
- Propietario Dª María Loreto Charro Santos
- Representante D. Fernando López Martín
- Divisa: Azul, blanca y encarnada
- Señal Oreja: Orejisana en ambas
- Procedencia: Domecq vía El Torreón/Garcigrande
- Antigüedad: 09/04/1933
- Finca: ‘Peña de Cabra’ / Narros de Matalayegua (Salamanca)
Breve Biografía:
Fundada por D. Manúel Aleas en 1788 en Colmenar Viejo, pasó sucesivamente a su sobrina y a su esposo, D. Manúel García Puente, de éste a su hijo; D. Francisco y hermanas, después a D. Manúel y D. José García Gómez, que unieron a sus apellidos el de Aleas, y en la parte de D. José, el lote de su hija María del Carmen fue vendido en 1931 a D. Amador Santos Sánchez, que en 1941 le agregó dos sementales de D. José María Galache.
Desde 1954 figura la ganadería a nombre de D. Manuel Santos Galache. En 1989 se anuncia a nombre de sus herederos. En 1990 adquirió un lote de vacas y un semental a D. Vicente Charro, procedente de D. Atanasio Fernández y pasa a anunciarse a nombre de su nieta «Dª María Loreto Charro Santos». Se elimina todo y se compra dos lotes de eralas en los años 1996 y 1998 a D. Felipe Lafita («El Torrreón») y dos sementales a «Garcigrande»


