La noticia de la tarde fue en el segundo, Roca Rey estaba toreando a un soso toro de Torrealta, cuando al salir de una serie le perdió la cara y tras un desplante, el toro le echó mano, para muchos el peruano estaba herido, y así maltrecho volvió a la cara del torito y se puso a torear, llegando quizás los mejores momentos de la tarde del cóndor del toreo. Tras propinarle una estocada, el palco concedió dos orejas, y tras pasear los trofeos durante la vuelta el ruedo, el peruano se acercó a la enfermería,
La actitud de Roca Rey, se vio desde que se anunció de que estaba previsto salir -infiltrada su rodilla- para matar el quinto, con el que se pegaría un soberbio arrimón y al que tras una estocada hasta los gavilanes, el palco -cosas veredes querido Sancho- no concedió la oreja a pesar de haber sido pedida con mucha fuerza, por toda la plaza.
Que Manzanares no está, es un secreto a voces, y ayer no fue una excepción, ha pasado de ser figura indiscutible, el torero consentido de aficiones, a ser mero acompañante en carteles de relumbrón, torero que va por delante y no molesta. Aun así en su primero pudo haber cortado una orejita que -cosa rara-no fue atendida por el Sr. Presidente. En el cuarto, un toro que generó ilusión de salida no pasó de discreto, y ahí quedó la cosa.
David de Miranda se ha convertido ya por derecho propio, en el nuevo torero de Huelva, llegó a la plaza en coche de caballos con su cuadrilla junto a otro coche con mantillas, mientras la gente lo aplaudía por palmas por Huelva. Esas mismas palmas, sonaron antes de que saliera el tercer toro, como queriendo aliviar el momento de tensión del torero antes de que se abra el chiquero de la verdad. Salió el toro, que no fue fácil con el capote y le recetó unos delantales que ya expusieron la condición del toro. Luego en el quite por saltilleras, cayó delante del toro y tuvo que hacerse un auto quite con su capote que ya en pie remató con unas chicuelinas y una larga. En la muleta empezó en el centro del ruedo con estatuarios, muy templados a pesar de las complicaciones del torito. Después llegó el toreo fundamental, con dos series al natural que fueron lo mejor de su actuación para rematar con el toro ya más parado, con un tremendo arrimón, con la firma de un espadazo en todo lo alto, la plaza se llenó de pañuelos y las dos orejas fueron a las manos del torero de Trigueros que las paseó despacio mientras sonaban los compases de Mi Huelva tiene una Ría.
El sexto fue otro cantar, a destacar el recibo por verónicas y el quite por tafalleras. Inicia la faena, al finalizar un fandango desde el tendido, con unos circulares genuflexos de mucho sabor, quizás le exigió mucho al llevar toreado al toro, y después acusó su faltade fuerza. Tras pegarse un arrimón, le pidieron los trofeos, y se llevó una orejita de Huelva, de tono menor a las anteriores. David de Miranda cierra las Colombinas de su más rotunda consagración, con un balance triunfador y con Huelva completamente prendada del torero de Trigueros, al que sacó, junto a Roca Rey, a La Vega Larga, por la Puerta Grande.
Crónica José Luis Trujillo del Real
Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva
4ª Feria Colombinas 2025– 3ª de Abono
Entrada: Lleno de no hay billetes en tarde calurosa
Toros de Torrealta, bien presentados y que dejaron algunas complicaciones.: Destacando 2º y 3º.
Jose María Manzanares, de sangre de toro y azabache. Ovación tras petición y saludos.
Roca Rey, de grana y oro. Dos orejas y ovación tras fuerte petición.
David de Miranda, rosa oro. Dos orejas y una oreja tras aviso
Roca Rey fue atendido en la enfermería de una fuerte contusión en la rodilla. Fue infiltrado y pudo continuar la lidia.
Roca Rey y David de Miranda salieron a hombros por la Puerta Grande