Corrida muy interesante de Pedraza de Yeltes, la que se jugó hoy en la Plaza de Las Ventas. Con un toro excepcional, el sexto, ‘Brigadier’, nº 2º, premiado con la vuelta al ruedo. Román fue todo entrega y corazón frente al primero, un astado con movilidad y transmisión pero muy exigente, el cuarto se prestó menos al lucimiento. Jesús Enrique Colombo anduvo muy dispuesto en ambos toros de su lote, poniéndole lo que le faltaba a cada uno de sus antagonistas. El tercer espada del cartel, Isaac Fonseca, sorteó el mejor toro del sexteto, el sexto, y lo aprovechó para cuajar un quehacer de mucha verdad en el que sometió al animal por abajo.
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Quinto festejo de la Feria de San Isidro. Tres cuartos de entrada. Cornúpetas de la ganadería de Pedraza de Yeltes, muy bien presentados, de gran seriedad. El juego fue variado pero muy interesante, destacando el primero, que tuvo casta y transmisión con un punto de mansedumbre y, el sexto, muy completo en todos los tercios, bravo, noble, con clase y desplazándose siempre por bajo.
Román: Vuelta al ruedo tras aviso y Silencio tras aviso.
Jesús Enrique Colombo: Vuelta al ruedo tras petición y aviso y Silencio.
Isaac Fonseca: Silencio y Oreja.
1º ‘Bello’, Nº 61. Mala pelea del astado de Pedraza de Yeltes en el peto, protestando por arriba y saliendo suelto. El toro se presentó ante la muleta de Román con aspereza, con brusquedad y fiereza y poca entrega. Faena de mucha verdad y exposición del diestro valenciano. La primera parta de ella ejecutada con la mano izquierda, por dónde llegó una gran tanda, toreando con pureza y profundidad en los muletazos. Después el cornúpeta de la vacada salmantina se rajó, marchándose de la jurisdicción del matador a la salida de cada natural. Por eso, prosiguió Román el trasteo con la derecha, dejándole la franela puesta en la cara para evitar que se marchara el animal. Faena intensa, de mucha emoción con un torero dispuesto, que lanzó la moneda y un toro con transmisión y movilidad, con ese punto de mansedumbre. Pinchazo, estocada y dos descabellos. Vuelta al ruedo tras aviso.
2º ‘Holandero’, Nº 26. Metió los riñones y echó la cara abajo el segundo de la tarde, que se arrancó desde lejos en el segundo puyazo, bien recetados por Israel de Pedro. Quite por delantales de Isaac Fonseca, replicando por el mismo palo Colombo. Nobleza y entrega en el astado de Pedraza de Yeltes. Gran tercio de banderillas del torero venezolano, encontrando toro en todos los terrenos, con poder y facultades. Muy dispuesto Colombo frente a su antagonista, que evidenció clase y noble pero también cierta sosería y falta de emoción, coincidiendo además con la mayor intensidad de la lluvia que caía en ese momento sobre el coso venteño. Cerró por manoletinas el trasteo. Estoconazo. Vuelta al ruedo tras petición y aviso.
3º ‘Burrecato’, Nº 41. Huye de los caballos de picar el tercero de la suelta, manseando con claridad el de Pedraza de Yeltes. Juan Carlos Rey destacó en labores de lidia. Disposición y voluntad de Isaac Fonseca ante este ejemplar de la divisa de Salamanca, que nunca se entregó en las telas, con corto recorrido, reponiendo sobre las manos. El animal se venía de largo a la pañosa del espada mexicano pero después no se salía de la misma. Aprovechó esa inercia Fonseca, pero el trasteo no caló en los tendidos. Estocada caída. Silencio.
4º ‘Bello’, Nº 67. Cumplió en el caballo de picar, haciendo las cosas mejor en la primera de las varas que en la segunda. Toro noblón por el derecho y más complicado por el izquierdo, metiéndose por dentro. Con buen pulso y mano a la vez Román, en una faena basada en la mano derecha, por la apuntada condición de su oponente. Posteriormente, falló tanto con la espada como con el descabello. Silencio tras aviso.
5º ‘Holandero’, Nº 66. Empujó en el peto el quinto de la tarde, al que le suministró un puyazo trasero Gustavo Martos. En la segunda vara echó con descaro la cara arriba el burel de Pedraza de Yeltes. Nuevamente, se lució con los rehiletes Colombo, resaltando el segundo de los pares, con más riesgo y apuesta. La labor con la franela del torero de San Cristóbal estuvo presidida por la entrega y la disposición y las ganas de agradar, jugándosela ante un astado al que le costó un mundo humillar y que en muchas ocasiones embistió por dentro. Espadazo desprendido. Silencio.
6º ‘Brigadier’, Nº 2. Humilló en el capote de Isaac Fonseca el sexto toro de la corrida. Excelente tercio de varas del ejemplar de Pedraza de Yeltes, que se fue de largo al caballo de picar, empujó con clase, con la cara abajo. Bien el tercero de los puyazos, Borja Lorente. Magnífica lidia de Raúl Ruiz y con los palos Juan Carlos Rey y Jesús Robledo ‘Tito’. Los tres se desmonteraron para saludar la ovación del público. Faena muy intensa de Isaac Fonseca, iniciada de rodillas, toreando en redondo con una magnífica tanda, abrochada con un largo pase de pecho. La labor tomó altura con la mano derecha, por ahí llegaron varias series en las que el torero le bajó la mano, con media muleta arrastrando por la arena y el toro embistió con codicia, fijeza, clase y bravura a la franela que manejaba el matador de Morelia. El cierre con trincherazos y pases de la firma, pusieron al público en pie. Pinchazo y estocada algo desprendida. Oreja para Isaac Fonseca y vuelta al ruedo para ‘Brigadier’.
Crónica Carmen de la Mata