Pamplona ha sido testigo de un hecho sin precedentes en la tauromaquia contemporánea. El diestro venezolano Jesús Enrique Colombo ha esculpido su nombre en la historia al convertirse en el primer matador de toros en abrir la Puerta Grande de Pamplona por tres años consecutivos, y lo ha logrado nada menos que con la legendaria ganadería de Miura.
En estas tres gestas consecutivas con los astados de Zahariche, Colombo ha sumado un total de siete orejas, todas ellas cortadas en la Plaza de Toros de Pamplona: dos en 2023, tres en 2024 y dos más en la reciente tarde de 2025 que selló su triplete histórico.
La tarde quedará grabada en la memoria de los aficionados. La conexión entre Colombo y los temidos astados de Zahariche parece trascender lo puramente técnico para adentrarse en el terreno de lo místico. Cada faena, un capítulo más en una relación de éxito y triunfo que ha cautivado a la exigente afición pamplonesa.
Colombo, con su valor y su inteligencia torera, ha sabido descifrar el encaste Miura como pocos en la actualidad. Su dominio, la profundidad de sus muletazos y la contundencia de su espada han sido los pilares sobre los que ha edificado este hito. No es solo una cuestión de técnica; es la entrega total y la firmeza inquebrantable ante unos toros que demandan respeto y una pureza innegociable.
Este logro no sólo acrecienta la figura de Jesús Enrique Colombo como una de las grandes promesas —ya realidades— de la tauromaquia mundial, sino que también revitaliza la fascinación por la ganadería Miura en una de las plazas más emblemáticas del circuito. La Puerta Grande de Pamplona, testigo de innumerables gestas, ha visto cómo un torero venezolano ha forjado su leyenda a base de valor y una determinación inquebrantable frente a la bravura de Miura.
La relación de Colombo con Pamplona, sin embargo, va más allá de esta histórica racha con Miura. Su idilio con la afición navarra comenzó mucho antes: en 2017 ya había desorejado a un novillo de El Parralejo, logrando su primera Puerta Grande en este ruedo como novillero. Además, en 2022, cortó una importante oreja a un toro de Cebada Gago, demostrando su versatilidad y su capacidad para conectar con el público pamplonés con distintos encastes. Estos triunfos previos cimentaron el camino hacia la leyenda que este lunes 14 de julio escribió con los Miura.
La trayectoria de Jesús Enrique Colombo en Pamplona es testimonio de dedicación, talento y una valentía inquebrantable. Con cada Puerta Grande, con cada oreja cortada, el diestro venezolano no sólo suma triunfos a su palmarés, sino que graba su nombre con letras de oro en la rica historia de la tauromaquia del país. Su vínculo con la Plaza de Pamplona y con los legendarios Miura ya es, sin duda, parte de la tradición y el fervor sanferminero. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 Fotos:NTR Toros