Se guardó antes de iniciarse el festejo un minuto de silencio por los matadores Pepe Luis Vázquez y Paco Camino recientemente fallecidos.
Pasaba algún minuto de las 8 de la tarde, cuando la puerta de cuadrillas de la Plaza de Toros de la Merced se abría para que los alguacilillos hicieran el despeje de plaza y los novilleros anunciados pisaran el albero de la Merced para este primer festejo, novillada sin picadores en clase práctica, que organizada por la Escuela de Tauromaquia de Sevilla suponía la gran final del Certamen Gran final de la III Edición de Huelva es Torera: “Objetivo La Merced” y el pistoletazo de los festejos taurinas por las Fiestas Colombinas, en este año que cumplen el XL Aniversario de la reinauguración del coso de la Vega Larga.
Para ellos se anunciaban los novilleros, Miriam Cabas, José María Rosado, Guillermo Luna, Agustín de Antonio, Julio Méndez y Jaime Padilla ante un encierro conformado por Erales de Macandro, Prieto de la Cal, Villamarta , Marcelino Acosta, Chamaco y Millares.
El triunfador del festejo, y a la postre del certamen, fue el novillero de la ET de Badajoz, Julio Méndez a quien le tocó en suerte un exigente novillo de Chamaco al que tras realizarle una faena vibrante y encimista, mató de una estocada en buen sitio que necesitó de un descabello lo que le supondría la concesión de las dos orejas, que le permitiría salir a hombros del coso de la Merced y ganar el premio del capote de paseo del ganador del Certamen.
Una oreja cortaría la novillera Miriam Cabas de la ET del Campo de Gibraltar ante un eral de Macandro con el que se acopló por momentos. Igualmente otra oreja cortaría el novillero de la ET de Sevilla Agustín de Antonio ante un complicado novillo de Marcelino Acosta que acusó de las querencias hacia chiqueros y que dio algún susto al novillero de Marchena, si bien supo aprovechar algunas de las embestidas descompuestas de su oponente y tras matarlo de un pinchazo y una estocada lo que le valdría el pasear un trofeo.
Como dice el viejo dicho taurino, sin espada no hay paraíso y esto fue lo que le ocurrió al novillero triguereño y representante de la ET de La Algaba Guillermo Luna. Por sus muñecas pasaron quizás los mejores pasajes de la tarde, desde el recibo con el capote a la verónica al novillo de Villamarta, el quite por gaoneras así como el toreo al natural. Lástima que la espada emborronó todo lo realizado y lo dejó con una vuelta al ruedo, que aunque no fue comprendida por un sector del público, supo a bastante poco, para el triunfo que hubiera podido llegar a ser de no haber marrado con la espada
Buena impresión dejaron también los novilleros de la ET de Ronda, José María Rosado y el novillero de la ET La Gallosina de El Puerto de Santa María, Jaime Padilla. A este último le toco el regalito de la noche, el novillete de Millares, al que toreó muy bien por momentos, pero con el que pasó un calvario con la espada.
Hemos de destacar la buena entrada en el coso de la Merced, en un festejo al que se accedía por invitación al entregar un kilogramo de alimentos no perecederos cuyo fin era el Banco de Alimentos de Huelva.
Ficha del Festejo –
Martes 30 de julio de 2024
Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva
1ª Feria Colombinas 2024 – Gran final de la III Edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced”
Entrada: Casi tres cuartos de entrada en tarde agradable.
Erales de Macandro (1º), Prieto de la Cal (2º), Villamarta (3º), Marcelino Acosta (4º), Chamaco (5º) y Millares (6º). Excepcional el 5º. Complicados 4º y 6º. Manejables el resto.
Miriam Cabas de verde esperanza y oro. Oreja.
José Mª Rosado de tabaco y oro. Ovación con saludos tras petición.
Guillermo Luna, azul rey y oro. Ovación con saludos tras petición y aviso.
Agustín de Antonio de grana y oro. Oreja tras aviso.
Julio Méndez de Purísima y oro, Dos orejas tras aviso.
Jaime Padilla de obispo y oro. Palmas tras aviso.
Observaciones:
Se guardó un minuto de silencio al terminar el paseíllo en memoria de los maestros Paco Camino y Pepe Luis Vázquez, fallecidos en los últimos días. A continuación, se interpretó el Himno Nacional.
El acceso a la plaza era por invitación tras hacer una colaboración con el Banco de Alimentos de Huelva.
















































































































