La cantera balear del toreo toma el protagonismo en el festival de Balears Cambio de Tercio de Muro

La empresa Balears Cambio de Tercio anuncia con orgullo la celebración de un gran festival taurino el próximo domingo 7 de diciembre a las 11:30 horas, un acontecimiento que se presenta como el culmen de una temporada histórica para la tauromaquia balear y para la propia empresa, que este año ha marcado un antes y un después en la recuperación y revitalización de la afición en las islas.

Desde su creación, Balears Cambio de Tercio ha mantenido un firme compromiso: recuperar la esencia taurina de la isla, fomentar la ilusión de los jóvenes valores y reavivar la pasión por la Fiesta entre los aficionados baleares. A lo largo de esta temporada, ese compromiso se ha traducido en hitos que ya forman parte de la historia reciente del toreo en Baleares.

La empresa ha celebrado el regreso de los jóvenes menores de 18 años a las plazas de toros de las Islas Baleares, un hecho que simboliza la apertura de una nueva etapa de esperanza para las futuras generaciones de aficionados y toreros. Asimismo, el «no hay billetes» en la plaza de toros de Inca el pasado mes de abril demostró el entusiasmo y la fuerza con la que la afición balear ha respondido al proyecto.

Otro momento inolvidable de la temporada fue el indulto de «Calderero», un bravo toro de la prestigiosa ganadería de Fuente Ymbro, por el matador Borja Jiménez, que dejó una faena para la historia y situó a Baleares en el panorama taurino nacional. Cabe destacar que «Calderero» ha sido reconocido como el toro del año, según las declaraciones de su ganadero Ricardo Gallardo, realizadas esta última semana en diversos medios de comunicación.

Asimismo, como mérito destacado en el ámbito ganadero, el criador de la divisa extremeña Adolfo Martín ha señalado a «Mulillero», nº 56, como su mejor toro de la temporada, un gran ejemplar al que el matador Antonio Ferrera le cortó los máximos trofeos, refrendando el excelente nivel del campo bravo español.

Además, Balears Cambio de Tercio fue protagonista de otro logro significativo: el regreso de la plaza de toros de Muro tras ocho años de inactividad, devolviendo la vida a un coso emblemático y consolidando el resurgir del toreo en la isla.

Con todos estos éxitos, el Festival Taurino del 7 de diciembre se presenta como la gran fiesta final de la temporada, una jornada de convivencia, ilusión y arte dedicada a las jóvenes promesas del toreo balear, que tendrán la oportunidad de compartir cartel con matadores de reconocido prestigio que les acompañarán en su formación y les ofrecerán su apoyo en un día inolvidable en su tierra.

El festejo se celebrará en una jornada intensiva, con un descanso en su ecuador, para garantizar el ritmo y el disfrute del espectáculo antes del anochecer.

En el cartel figuran, en la primera parte, los matadores de toros Manolo Sánchez y Javier Blanco, junto al novillero con picadores Félix San Román, acompañados por los novilleros Gabriel Pericas, Adolfo Suárez y Francisco D’Agostino. Tras el descanso, tomarán el testigo los matadores Javier Conde y Jesús López, junto a los novilleros locales Juan Toscano, Juan de Palma y Rafel Arrom.

Las reses que se lidiarán procederán de las acreditadas ganaderías de Enrique Ponce Martínez, Monte la Ermita, Cayetano Muñoz, Samuel Flores y 45.50, garantizando una jornada de máxima categoría y diversidad ganadera.

Como novedad, este festival marcará también un paso adelante en la modernización de la tauromaquia balear: Balears Cambio de Tercio activa por primera vez la venta online de entradas, permitiendo a los aficionados adquirirlas de forma cómoda y segura a través de la web oficial www.balearscambiodetercio.com, en el marco del proceso de digitalización de la plaza de toros, que facilitará el acceso y la gestión del evento.

Las entradas del festival estarán disponibles a partir del viernes 14 de noviembre, en las taquillas de la plaza de toros de Muro (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas), así como en la citada web y en los siguientes puntos de venta físicos: Estanco Mayol (C/ Major 14, Inca), Can Usola (Felanitx), Sa Fonda (Muro), Cas Chato (Can Picafort), Ca na Solé (Alcudia), Sa Volta (Manacor), Bar Es Caçadors (Sa Pobla), Bar Sol y Luna (Son Ferriol), Bar Los Amigos (S’Arenal), Bar Maracaibo (Can Pastilla) y Bar El Nido (C/ Eusebio Estada 113, Son Oliva).

Este festival será además el último festejo de la temporada taurina española, el broche de oro de un año histórico en el que Balears Cambio de Tercio ha devuelto la ilusión a la afición, ha reactivado plazas emblemáticas y ha reafirmado su papel como motor de la tauromaquia en las Islas Baleares.

Balears Cambio de Tercio sigue fiel a su compromiso con la tradición, el futuro y la pasión taurina de las Islas Baleares. Con trabajo, innovación, ilusión y respeto por la historia, la empresa cierra una temporada de éxitos abriendo la puerta al porvenir de la tauromaquia en la isla.