La Fiesta Brava regresará con fuerza a Valle de La Pascua, Venezuela

Tras años de silencio en los tendidos, la Plaza de Toros ‘Enrico Finelli’ volverá a vibrar con el eco de los clarines y timbales. La Fiesta Brava regresa a Valle de La Pascua, municipio Leonardo Infante del estado Guárico, Venezuela, como parte de las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad.

La empresa taurina LSCH, junto a los reconocidos hermanos Zapata, el irrestricto apoyo de Cristian José Norato alcalde del municipio, y la Cámara municipal, han asumido el compromiso de rescatar esta emblemática tradición, y organizarán los festejos taurinos en el mes de febrero de 2026. El anuncio oficial será realizado en una rueda de prensa que será programada en los próximos días, en el corazón de este municipio llanero.

La Plaza ‘Enrico Finelli’, inaugurada el 31 de enero de 1976, fue testigo de grandes faenas desde su primer cartel, protagonizado por leyendas como Curro Girón, Efraín Girón y Juanito Martínez, quienes lidiaron reses en honor a la Virgen de la Candelaria. Hoy, cinco décadas después, se prepara para abrir nuevamente sus puertas para recibir el arte taurino en todo su esplendor.

Este retorno no solo representa una apuesta por el espectáculo, sino también por la identidad cultural y religiosa de Valle de La Pascua. El entorno del Parque Ferial ‘Emilio Arévalo Cedeño’ se vestirá de gala para recibir a aficionados, ganaderos, toreros y familias que durante años han añorado la magnificencia de estas ferias llaneras.

Este renacer taurino en Valle de La Pascua no es fruto del azar, sino del compromiso decidido de una empresa que ha puesto su pasión por delante del beneficio económico. La empresa taurina LSCH, los hermanos Zapata y las autoridades municipales han apostado con firmeza por la recuperación de las ferias candelarieras y por el fortalecimiento de la Fiesta Brava en Venezuela, en un gesto que honra la tradición, la cultura y el alma de un pueblo que nunca dejó de soñar con el regreso del toreo a su tierra.  Porque más allá del ruedo, este esfuerzo representa una declaración de principios: la tauromaquia sigue viva, y en Valle de La Pascua volverá a rugir con la fuerza de su historia.  Carlos Alexis Rivera CNP 10746