Corrida dura y complicada, por descastada, la primera semifinal de la Copa Chenel, celebrada en la tarde de este sábado en la localidad de Navas del Rey. Ni los astados de Aurelio Hernando, que finalmente lidió cuatro toros, por el sobrero que salió por chiqueros en cuarto lugar, ni los de Montalvo, dieron opciones de lucimiento para la terna de matadores, que tan sólo pudo mostrar voluntad y disposición. La firmeza y la seguridad de Daniel Crespo, unido a su buen manejo de la espada le hizo tocar pelo frente al segundo de su lote. Único apéndice del festejo.
Plaza de toros de Navas del Rey (Madrid). Primera semifinal de la Copa Chenel. Media entrada. Ejemplares de Aurelio Hernando (1º, 3º, 4º bis y 5º) y Montalvo (2º y 6º). Todos ellos, tanto los de una ganadería como los de otra, de pobre juego. Escaso fondo de bravura ni de casta, tampoco de clase. Corrida deslucida en conjunto.
Daniel Crespo: Ovación y Oreja.
Juanito: Silencio y Ovación tras aviso.
Carlos Olsina: Silencio tras dos avisos y Silencio tras aviso.
Incidencias
Al terminar el paseíllo, se interpretó el Himno de España.
Después de finiquitar al quinto, Juanito pasó a la enfermería para ser revisado por los doctores tras la fuerte voltereta sufrida. Presenta una fuerte contusión costal pendiente de estudio radiológico.
1º ‘Casita II’, Nº 37 (Aurelio Hernando). Con una larga cambiada de rodillas y un buen ramillete de verónicas recibió Daniel Crespo al primero de la tarde. Quite por tafalleras del diestro de El Puerto de Santa María. En banderillas, sobresalió el tercero de los pares, de Manuel Rodríguez ‘Mambrú’. Por estatuarios inició la faena Daniel Crespo, Toro con dificultades, el de la divisa madrileña, con poca calidad y entrega. Se desplazaba tras el engaño soltando la cara y con un recorrido corto. Muy firme y dispuesto Crespo que le hilvanó un quehacer meritorio, en el que tuvo que tragarle a su antagonista. El animal tuvo movilidad y prontitud pero le faltaron bastantes cosas. Estocada entera tendida y dos descabellos. Ovación.
2º ‘Fantoche’, Nº 48 (Montalvo). Cumplió en varas en segundo de la tarde, que después se pegó una fuerte voltereta. En banderillas, marcó una clara querencia hacia las tablas. El astado se dolió bastante de la mano derecha durante la faena de muleta de Juanito, además de que continuó buscando los adentros a la salida del segundo muletazo de cada tanda. Se rajó con rapidez. Lo intentó todo el matador portugués ante un burel que terminó por echarse. Media estocada en buen sitio. Silencio.
3º ‘Olivo’, Nº 2 (Aurelio Hernando). Con dos faroles de rodillas saludó Carlos Olsina al tercero de la corrida, manejando el percal con soltura. Cara alta en el peto del astado, protestando. Muy poca entrega ni clase tuvo el cornúpeta de Aurelio Hernando, antes al contrario embistió rebrincado y por dentro en muchas ocasiones. Faena de compromiso y apuesta del diestro francés, que se puso muy complicado para la ejecución de la suerte suprema. Necesitó de varias entradas con la tizona y el descabello posteriormente. Silencio tras dos avisos.
4º ‘Limpito’, Nº 2 (Montalvo). El cuarto, de Montalvo, se movió como descoordinado de las manos en el saludo capotero de Daniel Crespo. La lesión se empeoró tras el paso por el caballo de picar. Fue devuelto a los corrales.
Sobrero: ‘Rosquillo’, Nº 23 (Aurelio Hernando). No se empleó en los primeros tercios el sobrero con el hierro de Aurelio Hernando, esperando en banderillas. Muy deslucido el ejemplar de la vacada madrileña, sin raza ni casta. Voluntad y disposición de Daniel Crespo, que volvió a estar firme frente a un enemigo imposible para el lucimiento. Los mejores momentos del trasteo llegaron con la mano zurda, por dónde el burel se movió algo mejor. Buena estocada. Oreja.
5º ‘Chozo’, Nº 5 (Aurelio Hernando). Has los medios se salió toreando con el capote Juanito en el saludo al que hizo quinto, también de la divisa de Aurelio Hernando. Humilló en el peto el astado, apretando con fijeza. Dos buenos pares dejó en el morrillo Jaime Bermejo. Al comenzar la faena de muleta Juanito evidenció una manifiesta querencia a los terrenos de dentro. Juanito cuajó una labor de mérito en la que fue alternando los pitones, intentando dejarle la franela puesta en la cara y ganarle un paso. Concluyó con manoletinas, en la que resultó empitonado por la ingle, parece que sin consecuencias. Después, falló con la espada. Ovación tras aviso.
6º ‘Fardón’, Nº 17 (Montalvo). El sexto también se aquerenció en tablas, lidiándolo muy bien Marco Leal. Puso toda la carne en el asador Carlos Olsina, Corrió la mano con temple, largura y buen concepto al natural el diestro de Beziers. Esas tandas con la zurda, fueron las más reseñables de la faena. Pinchazo y estocada tendida. Silencio tras aviso.
Carmen de la Mata