La localidad jienense de Castellar no podrá acoger el XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas

La organización trabaja en la reubicación del evento en otro municipio de la provincia de Jaén, con nuevas fechas previstas para el 1 y 2 de noviembre

El alcalde, José Mena, destaca la voluntad del municipio de acoger futuras ediciones y mantiene su apoyo a la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas «Pedro Romero»

El XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas, uno de los eventos más relevantes del calendario formativo y taurino en Andalucía, no podrá celebrarse en el municipio de Castellar, tal como estaba inicialmente previsto para los días 11 y 12 de octubre. La decisión ha sido tomada tras una reunión con todas las partes implicadas, sin embargo la localidad de Baeza, mantiene su participación en el evento con las fechas previstas del 25 y 26 de octubre.

La imposibilidad de mantener las fechas originales en Castellar se debe a «Problemas técnicos relacionados con la agenda de retransmisiones». Pese a haber valorado distintas alternativas junto al Ayuntamiento del municipio, las circunstancias locales hacen inviable la celebración del Encuentro en esta sede. No obstante, tanto la organización como el Ayuntamiento continúan trabajando para que Castellar vuelva a formar parte activa del circuito taurino andaluz en el futuro próximo.

El alcalde de la localidad, José Mena, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y confianza en el futuro de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”. “A pesar de no ser posible la celebración del Encuentro, la vinculación y las sinergias de trabajo con la AAET ‘Pedro Romero’ están intactas de cara al futuro”, aseguró el regidor. En este sentido, Mena expresó el deseo del consistorio de retomar la organización del evento en próximas temporadas: “Estamos deseosos de poder recibir a las Escuelas Andaluzas la próxima temporada”. El alcalde también quiso aprovechar la ocasión para reiterar el compromiso del gobierno local con la Tauromaquia, subrayando su importancia como elemento cultural y de identidad en la localidad: “Queremos volver a refrendar desde el Ayuntamiento el compromiso total de nuestro gobierno local con la Tauromaquia, que es parte fundamental de nuestra cultura y una de las señas de identidad de Castellar”, concluyó.

Ante esta situación, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” trabaja intensamente para asegurar una nueva ubicación dentro de la misma zona de la provincia de Jaén. Las nuevas fechas propuestas para la reanudación de las novilladas en clase práctica son el 1 y 2 de noviembre.

La organización lamenta las molestias que esta modificación pueda ocasionar y agradece la comprensión de instituciones, participantes y aficionados, reafirmando su compromiso con la promoción y formación de los nuevos valores del toreo en Andalucía.