Corrida de juego variado de Jandilla y Vegahermosa hoy en Pamplona, sobresaliendo el tercero de los astados, de una enorme clase y calidad. Frente a él, Pablo Aguado cuajó una faena excelsa, con pasajes torerísimos, de mucho clasicismo y naturalidad. Disfrutó el sevillano delante de la cara de este toro. Con el sexto también estuvo por encima de su antagonista. Juan Ortega firmó una labor templada y de mucho gusto ante el noble primero, al que sin embargo le faltó emplearse más en los trastos. El cuarto fue muy deslucido. Andrés Roca Rey rayó a gran altura durante toda la tarde, imponiéndose y exponiendo bastante frente al segundo y toreando con mucho poder y mando al natural al quinto. Los tres habrían tocado pelo de haber estado más acertados con los aceros.
Plaza de toros de Pamplona. Séptimo festejo de los Sanfermines. Quinta corrida de toros. Lleno. Astados de la ganadería de Jandilla y Vegahermosa (2º), muy bien presentados y de juego dispar y variado. Manejables en conjunto aunque faltándoles mayor raza y motor. El mejor, con diferencia, el 3º, y el peor el 4º.
Juan Ortega: Silencio y Silencio.
Andrés Roca Rey: Silencio tras dos avisos y Silencio tras aviso.
Pablo Aguado: Ovación y Silencio.
1º ‘Espía’, Nº 6. Poca fijeza y entrega la del primer toro de Jandilla, que estuvo a punto de arrollar a Juan Ortega al instrumentar al diestro sevillano un quite por chicuelinas. A la salida de cada muletazo, el animal echaba la cara arriba y se desentendía de la suerte, a pesar del buen trato que siempre le dio Juan Ortega. Muleta puesta por delante en todo momento del torero de Triana, para obligar al cornúpeta a perseguir el engaño. Faena templada, pulcra de Juan Ortega, con muletazos para paladear. Mucho sabor tuvieron los ayudados para cerrar al toro a tablas antes de ejecutar la suerte suprema. No estuvo acertado con la espada el diestro sevillano. Silencio.
2º ‘Gorrero’, Nº 7. (Vegahermosa). Variado recibo capotero de Roca Rey al segundo de la suelta, con verónicas y gaoneras. Toro noble el de Vegahermosa, al que lidió muy bien ‘Viruta’. Espectacular comienzo de faena de Roca Rey, con tres pases cambiados por la espalda de rodillas, pasándole al astado muy cerca. El ejemplar tenía movilidad, transmisión y entrega en la franela que manejaba el torero de Lima, que lo sometió por abajo en series largas y de mucha rotundidad. Menos celo y recorrido tiene el burel por el lado izquierdo, si bien que también por dicho pitón firmó Roca Rey naturales de enjundia. Después de esa serie de muletazos con la zurda, el toro se apagó y le costó bastante más desplazarse. Se metió Roca Rey entre los pitones de su oponente, para terminar por imponerse al de Vegahermosa. Bernadinas para abrochar el trasteo. Buena estocada aunque algo tendida y dos descabellos. Silencio tras dos avisos.
3º ‘Histórico’, Nº 108. Con soltura manejó el percal Pablo Aguado tanto en el saludo como en el quite por posterior por delantales, rematado con una excelente media. Por verónicas quitó Juan Ortega después del paso por el peto del toro. Buena lidia de Iván García. Magnífico ejemplar de Jandilla, con nobleza, fijeza y mucha clase. Lo aprovechó a la perfección Pablo Aguado para enjaretarle una faena plagada de torería, de clasicismo, de naturales, con muletazos soberbios, como el trincherazo con el que concluyó el inicio del trasteo. Después llegaron tandas por ambos pitones, de mucho temple, acariciando la embestida de su antagonista, con pasajes de enorme calidad y pureza. De cartel, los ayudados por alto, con sabor añejo, de final de su obra. Marró con el acero. Ovación.
4º ‘Vinaza’, Nº 12. El cuarto manseó desde que pisó la arena, echando la cara arriba en el pero, protestando y saliendo suelto. No se emplea en nada. Lo intentó Juan Ortega frente a un astado muy deslucido, apuntando una clara tendencia a chiqueros, rajado. Con torería se dobló con él, tanto el comienzo de faena para intentar encelarlo como al final, para colocarlo y entrarle a matar. Muy por encima de la condición de su enemigo el torero sevillano. Media estocada algo delantera. Silencio.
5º ‘Viperino’, Nº 63. El quinto salió de chiqueros con muchos pies pero después no terminó de emplearse en el capote de Roca Rey. El primer puyazo se le recetó en el caballo que hacía la puerta, y en el segundo huyó de la cabalgadura. Esperó bastante en banderillas el burel de Jandilla. Por estatuarios inició su obra con la franela Roca Rey, con el toro probando y midiendo. Noble el cornúpeta de la divisa extremeña pero faltándole raza y empuje ya que siempre embestía por fuera de la muleta, buscando la salida. Las series de naturales de Roca Rey fueron rotundas, extraordinarias, bajándole mucho la mano a su oponente. Muy a menos el animal de Jandilla, Pinchó con el estoque de acero en varias ocasiones. Silencio tras aviso.
6º ‘Sibarita’, nº 87. No se prestó el sexto toro en el capote de Pablo Aguado. Se lució con las banderillas Iván García, que se desmonteró. El burel colocaba la cara alta en los embroques, por lo que deslucía el remate del muletazo. El torero de Sevilla volvió a estar a un gran nivel, siempre dispuesto y entregado ante un cornúpeta que no fue fácil torearle con limpieza al soltar la cara. Pinchazo y media estocada trasera. Silencio.
Carmen de la Mata






















