Encierro serio y con cuajo de José Luis Pereda, en la segunda de la Feria de Colombinas. Los astados dieron un excelente juego en conjunto, transmitiendo nobleza, clase y bravura en sus acometidas. Primero, segundo y tercero tuvieron mucha clase y calidad; más exigentes fueron los restantes pero todos con buen fondo al hacerles las cosas bien. Javier Zulueta firmó una actuación muy importante, por capacidad, seguridad y temple, llenó de torería el ruedo del Coso de ‘La Merced. Cortó una oreja de cada uno de sus novillos. Cristian González también anduvo a un extraordinario nivel en Huelva con un lote con virtudes pero diferentes entre sí. El segundo más enclasado y el quinto con más motor y casta. Del primero de su lote perdió premio con la espada y del segundo obtuvo el doble trofeo tras un trasteo muy asentado y de sometimiento. Por su parte, Carlos Tirado ofreció una sensacional dimensión de torero con proyección, que ya es una realidad a todos los efectos. El denominador común de sus dos faenas fue el temple, la despaciosidad con la que le hizo las cosas a los animales y su magnífica colocación frente a ellos. Las dos orejas paseó del tercero y otro apéndice sumó en el sexto.
1º “Panduro”. Javier Zulueta. Templado recibo por verónicas de Javier Zulueta al primero de la tarde, que dejó entrever en ese momento que no iba a tener demasiada fuerza. Calidad y ritmo del animal en el primer tercio. Magnífica lidia de Daniel Duarte. Con ayudados por alto empezó la faena Zulueta, con mucha torería, despacio, gustándose. En redondo, por derechazos, erguida la planta, asentado el novillero sevillano, que corrió la mano con temple, abrochando las tandas con largos pases de pecho, de pitón a rabo. Cabeza, madurez y prestancia en el toreo de Javier Zulueta, que rayó a gran altura ante el novillo de José Luis Pereda, que sacó fondo de nobleza y buena condición también por el buen trato que le dio el novillero hispalense. Gran estocada. Oreja con petición de la segunda.
2º “Huérfano”. Cristian González. Larga cambiada de Cristian González al segundo de la suelta, continuado con variedad. Cumplió en varas el astado de José Luis Pereda. De hinojos empezó su faena Cristian González, con un cambio de mano y concluyendo con un largo pase de pecho. El burel tenía clase pero le faltaba poder y transmisión. Despacio y con buenas maneras lo toreó de muleta el espada de Salamanca, muy dispuesto y con buena actitud. Por naturales también pasó de muleta a su antagonista con gusto y buen trazo, con profundidad. A media altura le enjaretó tandas por ambos lados de mucho mérito, mostrando además una técnica importante para hilvanar y ligar los muletazos con pulso en sus muñecas. Grata impresión de Cristian González en su primer turno. El fallo con la espada le privó de cortar un más que seguro trofeo. Ovación con saludos tras aviso.
3º “Triguereño”. Carlos Tirado. El tercero también se movió con clase y con calidad en los primeros tercios. Por bajo empezó la faena Carlos Tirado, ya que el animal era exigente, que pedía mando y poder. Sin toques enganchó la embestida el novillero de Ayamonte, que toreó tanto con la derecha como con la izquierda templado y muy despacio, además de someter a su enemigo. Le dio sus tiempos Carlos Tirado, que toreó al ralentí al ejemplar de José Luis Pereda. Las series de naturales resultaron soberbias, por la verdad, la pureza, la reunión y el temple. Torería, expresión y con un trazo del muletazo hacia dentro, terminando detrás de la cadera. Faena rotunda y redonda de Carlos Tirado, que ha dejado claro que atraviesa un espléndido momento en su carrera y ve muy claro el planteamiento ideal para que el utrero sacara todo lo que llevaba dentro. Media estocada en buen sitio. Dos orejas.
4º “Dentista”. Javier Zulueta. El cuarto también se prestó con el capote de salida, desplazándose con calidad y clase. Bien con los palos Daniel Duarte y en la lidia Manuel Reyes. Sentado en el estribo, en una imagen de toreo antiguo, inició el trasteo Javier Zulueta. El utrero de José Luis Pereda era bravo, encastado, que puso a prueba al novillero sevillano, que evidenció estar más que preparado para la próxima y cerca alternativa en la Feria de San Miguel. Le bajó la mano Zulueta, hilvanando un quehacer de mucho poder y sometimiento, exigiendo al astado de la vacada onubense y respondiendo éste con bravura y clase. Mejores las tandas con la mano derecha, puesto que por el izquierdo el cornúpeta embestía con más rectitud. Elegancia y torería de Javier Zulueta. Pinchazo y Estocada. Una oreja.
5º “Silencioso”. Cristian González. Recibo de capote variado por parte de Cristian González. Quite por gaoneras del novillero de Salamanca. Brindó su faena Cristian González al empresario del Coso de ‘La Merced’, D. José Luis Pereda. Comenzó por estatuarios el trasteo el espada salmantino, toreando muy templado al astado de Pereda, que también embistió con ritmo y clase al animal que tenía delante. Conforme avanzaba la tanda, el utrero lo hacía mejor, a más el cornúpeta de la divisa onubense. Encastado y con raza el novillo, componiendo una labor muy interesante que fue ganando en importancia por la exigencia del ejemplar que tenía enfrente. Se metió entre los pitones Cristian González al final del trasteo donde conectó más con los tendidos. Seguidamente, ejecutó unas modeñinas, apurando al máximo al novillo de José Luis Pereda. Espadazo entero. Dos orejas tras aviso.
6º “Molinero”. Carlos Tirado. Se movió bastante el sexto de la tarde, empleándose bien en el peto. Gran lidia de Juan Márquez. Brindó la faena a este último novillo del festejo Carlos Tirado a su apoderado, el maestro Luis Vilches. Excelente colocación del novillero de Ayamonte, que poco a poco fue convenciendo al astado para que persiguiera el engaño. Nuevamente, el temple, el poso y la despaciosidad fueron claves del trasteo de Carlos Tirado. Jugó con las distancias, los terrenos y las alturas de los chismes para que el utrero no se aburriera y continuara encelado en la tela roja. Encajado, sentado, muy de verdad Tirado, que se impuso a su antagonista con valor, disposición y claridad de ideas para darle siempre la lidia adecuada. Estocada algo trasera. Oreja tras aviso.
FICHA DEL FESTEJO
Miércoles 30 de julio de 2025
Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva
2ª Feria Colombinas 2025 – Novillada con Picadores
Entrada: Tres cuartos de plaza en tarde de mucho calor.
Novillos de José Luis Pereda, que lucieron una excelente presentación. Tuvieron nobleza, clase, entrega y calidad, además de un importante fondo de bravura en el último tercio. Los más sobresalientes fueron el tercero y el quinto.
- JAVIER ZULUETA: Oreja con petición de la segunda y Oreja.
- CRISTIAN GONZÁLEZ: Ovación con saludos tras aviso y Dos orejas tras aviso.
- CARLOS TIRADO: Dos orejas y Oreja tras aviso.
Cuadrillas: Entre los ‘Toreros de Plata de Ley’destacaron Daniel Duarte, en la lidia del 1º y con las banderillas, en el 4º; Manuel Reyes, con el capote en referido 4º de la función, y también en labores lidiadoras, Juan Márquez, en el 6º.