Tarde de mucho peso de Miguel Ángel Perera hoy en Las Ventas, que perdió mayor premio con la espada en el cuarto, que a la postre fue el mejor toro de Fuente Ymbro de la corrida. Paco Ureña mostró firmeza y voluntad frente a un lote difícil y Ginés Marín dio la vuelta al ruedo en el sexto, cuajando pasajes notables en ambos cornúpetas.
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Tercera corrida de la Feria de San Isidro. Lleno. Ejemplares de Fuente Ymbro y dos, lidiados como sobreros, de Chamaco. De los de Fuente Ymbro el mejor, con diferencia, fue el cuarto. Los astados de Chamaco no se prestaron al lucimiento.
Miguel Ángel Perera: Silencio tras aviso y Saludos.
Paco Ureña: Silencio y Silencio tras aviso.
Ginés Marín: Silencio y Vuelta al ruedo.
Miguel Ángel Perera
Primero
El primero de la tarde se lesionó en el recibo capotero de Miguel Ángel Perera, siendo devuelto a los corrales y saliendo en su lugar el reseñado como primer sobrero, con el hierro de Chamaco. Se fajó con el capote Perera para fijarlo de salida ante un toro que se quiso quitar el palo, saliendo suelto en varas. Buena lidia de Daniel Duarte y meritorios pares de banderillas de Jesús Díez ‘Fini’. Inició por bajo su faena Perera, que con oficio y paciencia supo encauzar la embestida de su antagonista. La firmeza y determinación del espada pacense terminaron por convencer al toro. No se aburrió nunca Perera, confianza totalmente en el mando de su muleta. Estocada y varios descabellos. Silencio tras aviso.
Cuarto
No se empleó el cuarto toro de salida. Se lució con los garapullos Daniel Duarte. Con un pase cambiado por la espalda de rodillas en los medios, comenzó su labor con la franela Miguel Ángel Perera, poniendo la plaza de Madrid boca abajo. Buen toro de Fuente Ymbro, que galopó con entrega detrás de la muleta, con fijeza, humillando y empujando el engaño con los hocicos. Sometimiento y poderío de Perera, que cuajó un quehacer muy redondo y rotundo, exigiendo al animal de la vacada gaditana y respondiendo éste. Profundidad y ligazón en los muletazos, de trazo muy largo y con mando. Concluyó la faena con manoletinas. Falló con la espada, privándole de un triunfo seguro. Saludos para Perera y ovación en el arrastre para el burel de Fuente Ymbro.
Paco Ureña
Segundo
Buen recibo capotero de Paco Ureña al segundo ejemplar de la tarde, que posteriormente salió suelto en varas. Quite por chicuelinas de Ginés Marín, al que respondió Ureña por gaoneras. En el platillo del coso venteño inició el trasteo Paco Ureña por estatuarios, con el toro moviéndose tras la pañosa con transmisión y emoción. Muy firme y con mucha verdad el diestro de Lorca hasta que el cornúpeta echó la persiana, siendo además muy molestado por el viento. Pinchazo y estocada corta. Silencio.
Quinto
Poca fuerza evidenció el que hizo quinto, que además se repuchó en varas. Fue devuelto a los corrales y salió el segundo sobrero, de Chamaco. Éste salió suelto de las telas y también del caballo, repuchándose. Manseó con claridad en el peto el de Chamaco. Echó la cara arriba el toro, muy deslucido. Se puso muy de verdad Paco Ureña pero no cabía mayor lucimiento. Varios intentos con la espada. Silencio tras aviso.
Ginés Marín
Tercero
Templado saludo a la verónica de Ginés Marín al tercero de la corrida, que después quitó por tafalleras. Gran lidia de Víctor del Pozo. Excelente comienzo de faena, con muletazos al paso de Ginés Marín, con gusto, con torería. El astado tuvo fijeza, humillación y clase en la franela del matador jerezano, que destacó en el toreo al natural, buscando y halando siempre una óptima colocación. También se acabó pronto el animal. Pinchazo y gran estocada. Silencio.
Sexto
Muy informal en la embestida, soltando la cara y embistiendo por dentro a veces, fue el sexto de la tarde. Frente a él se pudo ver a un Ginés Marín muy entregado y dispuesto, que no quería que se le fuera la tarde en blanco en Madrid. En base esa entrega cuando remató a su enemigo de un espadazo arriba dio la vuelta al ruedo.
Crónica de Carmen de la Mata