Noel García, a hombros por la ‘Puerta Grande tras dos orejas rotundas

Importante respaldo del público para vivir la ‘Segunda Semifinal’ del XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV, a pesar de las altas temperaturas que están azotando estos últimos días a la Sierra Norte de sevillana. Con un “lleno” en los tendidos de esta peculiar plaza de Cazalla de la Sierra se lidiaron astados portugueses de la Condessa de Sobral para los jóvenes novilleros: José Antonio de Gracia, E.T. Córdoba; Isaac Galvín, E.T. San Fernando; Juan Jesús Rodríguez, E.T. Linense; Noel García, E.T. Salamanca; Cristián Restrepo, E.T. Cali; y Fernando Lovera, E.T. Camas.

1º- JOSÉ ANTONIO DE GRACIA, E.T. Córdoba. De caña y azabache.

Muy decidido el torero de Pozoblanco con el capote para recibir al eral que abrió plaza, “Calendario”, número 3, que embistió muy franco. Verónicas mirando al tendido y facilidad del torero de la escuela cordobesa en el primer tercio. Arrancó de rodillas su faena a un eral muy noble ante el que pudo expresar su concepto del toreo. Tras una voltereta cuando daba un pase de pecho, logró dibujar sus muletazos más templados y profundos. Faena a más ante un ejemplar muy interesante de Sobral, que embistió con calidad. Finalizó con manoletinas de hinojos y perdió con la espada un triunfo aún mayor. Oreja tras aviso.

2º- ISAAC GALVÍN, E.T. San Fernando. De verde y plata.

El gaditano sufrió una fuerte voltereta cuando toreaba con el capote después de recibir a “Gracioso”, número 33, con una larga cambiada y más lances de rodillas. Galvín brindó al público y lo llevó largo desde el comienzo de su faena de muleta, siempre por abajo. Le dio tiempo y distancia al eral, que agradeció las cosas hechas a su favor. El eral exigió mando. El torero le dejó la muleta puesta y extrajo tandas ligadas de conexión con el público. Poderoso por el pitón derecho, Galvín  cerró su actuación en Cazalla con una estocada tras pinchazo y dos golpes de verduguillo. Oreja tras aviso.

3º- JUAN JESÚS RODRÍGUEZ, E.T. Linense. De verde hoja y oro.

Toreó despacio con el capote el linense a “Buenaideo”, número 32, un colorao que se desplazó tanto en este recibo de Rodríguez como en las chicuelinas de Noel García en su quite. Bien con las banderillas Moreno de Ronda. Inicio de faena de rodillas e intención permanente de hacer las cosas con temple. El eral pidió que se cruzara el novillero. Rodríguez apostó por la quietud y la despaciosidad, lo que provocó que lograra muletazos de alta profundidad. Epílogo en cercanías y sensación de que tiene como primordial objetivo echar los vuelos y apostar por el toreo cadencioso. Emoción y variedad en el final. Espadazo contrario tras pinchazo. Palmas tras petición y dos avisos.

4º- NOEL GARCÍA, E.T. Salamanca. De azul y oro.

El novillero salmantino lo toreó a la verónica ganando terreno y rematando en los medios después de manejar el capote con soltura. Brindó al público la muerte de Orgulloso”, número 44. Manejó la franela despacio y a media altura en los primeros compases el salmantino y lo agradeció con ritmo el de Sobral, que echó la cara adelante para seguir el engaño de García con decisión. Siempre en los medios, obedeció el eral a los naturales del torero de Salamanca. Le faltó al novillo si acaso humillar un poco más. Sitio de Noel García, que se mostró muy resolutivo y capaz. Estocada atracándose de novillo y un golpe de descabello.Dos orejas. 

5º- CRISTIÁN RESTREPO, E.T. Cali. De blanco y oro.

Verónicas de rodillas del colombiano a Prisionero”, número 26. Emoción en el saludo capotero que antecedió a un quite ceñido por chicuelinas de Lovera que se lo pasó muy cerca. Restrepo, de nuevo de rodillas en los medios en el inicio de faena, se enfrentó en la muleta a un eral que le pidió firmeza. El eral empezó a crecer y Restrepo no se amilanó en ningún momento. Fueron importantes los toques porque quería el de Sobral que le sometiera el torero. Por el pitón izquierdo estuvo muy asentado el torero. Manejó el aspirante muy bien los momentos de espera y los momentos de ataque. Muy seria la actuación de Restrepo que sin embargo no logró redondear con la espada. Vuelta al ruedo tras aviso.

6º- FERNANDO LOVERA, E.T. Camas. De azul y plata.

Hundió la barbilla y expresó con rotundidad a la verónica el torero de la escuela de Camas cuando saludó a Despacito”, número 30. Tras un emotivo brindis a Fernando “El Almendro”, el joven Lovera sacó al colorado a los medios echándole la muleta siempre a la cara. Se le vio despejado, tranquilo delante de su oponente. Estuvo decidido el alumno de Camas en todo momento mientras el ejemplar comenzaba a marcar su tendencia a buscar algo de refugio en los adentros. Lo dio todo Lovera, torero de Montilla. Mató al tercer intento. Oreja.

FICHA DEL FESTEJO 

Sábado 16 de agosto de 2025

Plaza de toros de Cazalla de la Sierra – (Sevilla)

XXXICiclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV.

‘Segunda Semifinal’

Entrada: Lleno.

Erales de la ganadería de Condessa de Sobral, bien presentados, nobles en líneas generales. Dieron opciones a los jóvenes y se dejaron en todos los tercios. Nota media alta del encierro. El cuarto, Orgulloso” fue premiado con la vuelta al ruedo.

JOSÉ ANTONIO DE GRACIA, E.T. Córdoba. Oreja tras aviso.

ISAAC GALVÍN, E.T. San Fernando. Oreja tras aviso.

JUAN JESÚS RODRÍGUEZ, E.T. Linense.  Palmas tras petición y dos avisos.

NOEL GARCÍA, E.T. Salamanca. Dos orejas. 

CRISTIÁN RESTREPO, E.T. Cali. Vuelta al ruedo tras aviso.

FERNANDO LOVERA, E.T. Camas. Oreja.

Cuadrillas:

Notable actuación de Moreno de Ronda y Juan Manuel Raya.

Observaciones:

El festejo estuvo amenizado por la Asociación Músico-Cultural de Cazalla de la Sierra.

A modo de prueba, se utilizaron por primera vez un tipo de banderillas y de divisas diferentes a las habituales.

Palco Presidencial:

Presidió D. Rubén Espínola.

Asesorado por D. Juan Antonio Vega y D. Ignacio Tallón.

GALERÍA DE FOTOS:A.A.E.T. «PEDRO ROMERO»