El periodista Vicente Parra analiza la última década en el coso onubense
Un nuevo libro viene a enriquecer la biblioteca taurina onubense. El próximo miércoles, día 18, a las 20 horas y en el Centro Cultural José Luis García Palacios, en el salón de actos de Fundación Caja Rural del Sur, sito en la calle Alcalde Mora Claros, 6-8, se presentará el libro 40 años de toros en La Merced (2015-2024) del que es autor el periodista Vicente Parra Roldán.
El libro “40 años de toros en La Merced (2015-2024) es la continuación del editado por la Fundación Caja Rural del Sur en el año 1914 y que recogía los primeros treinta años de actividad en el coso onubense desde su reinauguración en 1.984.
Ahora, Vicente Parra Roldán, siguiendo la misma línea, ofrece una relación de los festejos taurinos celebrados en la plaza de La Merced así como unas reseñas de cada uno de esos espectáculos, con una estadísticas anuales así como los premios y galardones que se conceden a los triunfadores del ciclo colombino.
Amén de una amplia colección de fotografías de los actuantes, el libro recoge toda la información sobre los toreros que han hecho el paseíllo, los que han toreado corridas de toros, rejones, novilladas picadas, novilladas sin picar y clases prácticas, con los correspondientes resultados.
También se recogen los datos estadísticos de los diferentes toreros y ganaderos onubenses que han tomado parte en cualquiera de los festejos celebrados en el coso capitalino, cerrándose el libro recogiendo datos como toros premiados, bandas de música, presidencia, etc.
Se trata de un libro con el que cualquier aficionado podrá realizar las consultas de todos los toreros y ganaderos que han pasado por La Merced y, lógicamente, para conocer una parte de la historia taurina de Huelva que carece de trabajos como el realizado por Vicente Parra Roldán.