Presentada la final del ‘Camino hacia Las Ventas’ 2025

El ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas ha acogido esta mañana la puesta de largo de la gran final del Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’, que se celebrará próximo jueves 9 de octubre (18:00h.) para lidiar ejemplares de Ángel Luis Peña. Esta temporada, el certamen que promueve Plaza 1 junto con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid alcanza su decimotercera edición.

En el acto han estado presentes los tres finalistas de esta edición: Pedro Gómez, de la Escuela de Galapagar; y Samuel Castrejón e Ignacio Garibay, ambos de la Escuela Yiyo. Los tres se han mostrado muy ilusionados con la idea de hacer el paseíllo en la gran final que se celebra en Las Ventas y han dejado claro que este certamen ha sido clave en su temporada y que es muy ilusionante.

La presentación también ha contado con Fernando Robleño, padrino de la actual edición, que afirmó: “Qué suerte la mía de formar parte de este día tan importante para vosotros y ser el padrino de esta gran final. Además, me siento enormemente feliz, como director de la Escuela Yiyo, de que nuestros dos participantes en este certamen hayan conseguido llegar hasta la final”. El matador de toros también ha querido tener un detalle con los finalistas, haciéndoles entrega de una muleta a cada uno de ellos.

En este evento también ha tomado la palabra Víctor Zabala de la Serna, gerente de Plaza 1 y alma mater de este certamen, que ha afirmado: “Es una inmensa satisfacción haber llegado a la decimotercera edición con un certamen realmente consolidado, con la reputación de quizás ser el certamen con más prestigio de todos los existentes, por la finalidad que tiene, que es hacer el paseíllo en esta plaza. De las 13 ediciones, quizás nos encontremos con la edición en la cual llegan los tres finalistas más competitivos. Creo que puede ser la más completa, y ojalá tengan suerte, porque Camino hacia Las Ventas es un ejercicio de profesionalidad y es un camino hacia el toreo”.

Por último, cerró el acto Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que comenzó agradeciendo la labor de las escuelas participantes, de los ayuntamientos donde se han celebrado estas novilladas, del jurado —que sabe que no tiene una labor fácil— y de todos los que hacen posible este certamen. Además, añadió que “las novilladas sin picadores son un relevo generacional. Víctor Zabala lo vio muy claro hace ya 13 años y, gracias a él y a su trabajo, los tres finalistas hoy presentes pueden hacer el paseíllo en Madrid este jueves”.