Puerta grande de Talavante en la primera de San Isidro.

Actuación inspirada y de mucho sentimiento del diestro extremeño que cuajó al mejor toro de la corrida. Firme y seria actuación de Clemente en su confirmación de alternativa mientras que Juan Ortega dejó pasajes de gran belleza, con el capote y con la muleta, frente al tercero, hasta que se apagó.

Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Primera corrida de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘no hay billetes’. Astados de la ganadería de Victoriano del Río y Toros de Cortés (5º y 6º), de gran seriedad y arboladura. Juego dispar de la corrida, destacando el cuarto, que sacó fondo de bravura y clase en la faena de muleta. El primero se movió mucho, con transmisión pero fue muy exigente. El que hizo tercero también desarrolló virtudes pero se acabó pronto. El resto, deslucidos.

Alejandro Talavante: Silencio y Dos orejas.

Juan Ortega: Silencio tras aviso y Silencio tras aviso.

Clemente, que confirma alternativa: Ovación con saludos tras aviso y Silencio tras aviso.

1º ‘Forajido’, Nº 11. Derrotó por arriba en el capote de Clemente el primero de la tarde. No humilló nada en el peto, llevando también la cara alta. Muy firme estuvo Clemente con el animal de Victoriano del Río, que se movió con emoción y transmisión pero al que le faltó entrega y clase. Muy exigente el burel del hierro madrileño. Faena de apuesta y de compromiso del diestro francés. En el tramo final del trasteo, fue volteado Clemente de forma espectacular, aparentemente sin consecuencias. Estocada muy defectuosa en el primer intento y espadazo desprendido. Ovación con saludos tras aviso.

2º ‘Bochornoso’, Nº 73. Empujó en el peto del caballo de picar el segundo de la tarde. Quite por chicuelinas de Alejandro Talavante. Mucho mérito en los pares de banderillas de Álvaro Montes, ya que el astado de la ganadería madrileña le echó la cara arriba. Alejandro Talavante le enjaretó una faena templada y muy buena técnicamente, si bien el toro se vino abajo en el tercio final, desplazándose tras la muleta con nobleza pero con sosería y poca transmisión. Estocada algo delantera. Silencio.

3º ‘Cangrejero’, Nº 63. Dos magníficos puyazos le recetó al segundo de la suelta, Óscar Bernal. Excelente quite a la verónica de Alejandro Talavante, al que replicó por chicuelinas, abrochado con una extraordinaria media, Juan Ortega. Humilló bastante en las telas, con entrega y codicia, el ejemplar de Victoriano del Río. Las dos primeras tandas con la mano derecha de Juan Ortega resultaron soberbias, por temple, ligazón, reunión, toreando con suma suavidad y delicadeza. Ahí se agotó el burel de la vacada madrileña, ya que se paró bastante, impidiendo que el trasteo se fuera para arriba. Pinchazo y buena estocada. Silencio tras aviso.

4º ‘Misterio’, Nº 18. Echó la cara abajo el toro de Victoriano del Río en el capote de Talavante. Mala pelea del animal en varas, saliendo suelto del caballo. Con unos torerísimos ayudados por alto y trincherazos, muletazos al paso inició su faena el diestro extremeño. El toro sacó entrega, bravura y mucha clase en el tercio final, algo que aprovechó a la perfección Talavante para crear una obra única, llena de inspiración, de sentimiento, de profundidad, que rompió al torear por naturales pero que también contó series con la derecha de enorme reunión y ajuste. La faena del matador pacense tuvo la distinción, la originalidad, el sello personal que le caracteriza. Los tendidos de Las Ventas, en pie. Terminó el trasteo al igual que lo empezó, por ayudados, en este caso, por bajo. Estocada entera entrando a ley. Dos orejas rotundas pedidas de forma unánime.

5º ‘Ebanista’, Nº 189. Cumplió en el peto el quinto de la tarde, al que pareó muy bien Jorge Fuentes. Laboriosa lidia llevó a cabo Miguel Ángel Sánchez. Lo intentó por ambos pitones Juan Ortega, frente a un toro brusco, áspero, que derrotaba y se defendía por arriba. Abrevió el diestro trianero, que después marró con los aceros. Silencio tras aviso.

6º ‘Soleares’, Nº 185. El sexto fue un toro con genio, complicado en los primeros tercios, al que tapó mucho Clemente en la faena de muleta. Al igual que sucedió en el toro de la confirmación estuvo firme, seguro y muy dispuesto el diestro francés, que se la jugó sin cuento. Actuación muy seria de Clemente, por actitud y compromiso. Media estocada algo tendida y varios golpes de verduguillo. Silencio tras aviso.

Crónica de Carmen de la Mata