Toreros de ayer: Antonio Borrero Morano. (Parte I)

La fecha del 3 de mayo de 1.953 está grabada en los anales de la tauromaquia onubense por cuanto en dicho día se presentó en la antigua plaza de toros el novillero Antonio Borrero “Chamaco”. Desde entonces, el torero actuó un total de 24 ocasiones (en tres corridas, ocho novilladas picadas, cuatro sin picadores y nueve festivales) en los distintos cosos que, en los últimos tiempos, han existido en nuestra ciudad, además de iniciar una de las grandes dinastías onubenses.

Aquella tarde, Antonio hizo el paseíllo junto a Juan Varela “Varelita”, Juanito Riquelme, José Altamira, Paco García Vázquez y Rafael Vázquez para lidiar erales de Diego Garrido, que también se presentaba en Huelva. Aquella tarde Chamaco alcanzó un ruidoso triunfo al torear de capa y muleta. Se ovacionó con fuerza su actuación con el capote y comenzó su faena muleteril con un pase cambiado para seguir con series de magnificas facturas que el público ovacionó con clamor y al matar de dos pinchazos y estocada le concedió las dos orejas.

Este éxito le valió para repetir el 17 de junio al lado de Joselito Romero y Paco García Vázquez y ganado de Diego Garrido. Otra tarde triunfal paseando el ruedo en su primero para lograr los máximos trofeos en el otro tras haber realizado una gran faena entre las aclamaciones del público que se entregó por completo al menudo diestro del Barrio del Matadero.

Nueva actuación el 4 de junio con Joselito Romero y Joselito Moreno ante erales de Julia Cossio. A su primer, Antonio le hizo una faena dominadora que fue galardonada con una oreja para, en el otro, superar su actuación aunque el mal uso d ellos aceros solo le permitieron cortar otra oreja y salir a hombros.

Sigue su brillante campaña y es la base de los festejos taurinos colombinos, actuando los días 2 y 3 de agosto, en novilladas picadas. La primera tarde actuó con José Rivas y Antonio Vázquez ante utreros de Julia Cossio. Este día acusó el salto y se le vio nervioso pero manteniendo su valor escalofriante que encandiló al público. A su primero logró sacarle algunos buenos naturales y en el otro se lució en algunas fases, escuchando fuertes ovaciones.

Al día siguiente toreó con José Rodr´´iguez “El Coriano” y Rafael Carbonell con ganado de Juan Belmonte. Y Chamaco se reencontró consigo mismo realizando dos faenas soberbias y profundas, con arte y quietud que le posibilitaron cortar una oreja a su primero y las dos al otro, con salida a hombros.

Volvió a actuar ante sus paisanos el 6 de septiembre con Manolo Zerpa, Rafael Carbonell y Joselito Moreno con astados de Juan Belmonte. Gran faena de Chamaco a su primero que le sirvió para cortar las dos orejas y el rabo mientras que en otro estuvo adornado y superando las condiciones adversas.

El éxito hizo que el 4 de octubre actuase con Joselito Romero y Rafael Carbonell ante reses de Joaquín Buendía. Asu primer le realizó una grandiosa faena que fue premiada con las dos orejas, el rabo y una pata. En el otro resultó volteado y, mermado de condiciones, pudo acabar con el novillo, al que le cortó una oreja.   

Estuvo anunciado para actuar el 12 de octubre con Jaime Bravo y Rafael Carbonell con novillos de José Manuel Domecq pero las fuertes lluvias impidieron la celebración del festejo, aplazándose para el día 18. Gran tarde de Antonio que cortó una oreja a su primero y hasta la pata al otro después de dos pinchazos y una estocada pero la faena había sido grandiosa.

Y cerró su paso por la plaza de su tierra tras haber actuado en nueve festejos, el 8 de noviembre en un festival en el que también participaron Mariano Martín “Carriles”, Manolo Zerpa. Jaime Bravo y Miguel Montenegro con reses de Joaquín Buendía. En esta ocasión, Chamaco obtuvo las dos orejas de su oponente, saliendo una vez más a hombros de los aficionados.

Artículo de Vicente Parra Roldán.