La empresa Toros Sureste ha dado a conocer este mediodía los carteles de la Feria de Murcia 2025, seis tardes de toros repletas de alicientes y con carteles muy rematados que incluyen a todas las grandes figuras del momento y a toreros emergentes.
El acto consistió en una rueda de prensa celebrada en la plaza de toros y en la que el empresario Ángel Bernal dio lectura a los carteles y explicó todos los detalles de un serial que definió como «una feria de primera».
La feria incluye cuatro corridas de toros, una de rejones y una novillada picada en la que colabora la Región de Murcia, un abono de seis festejos con los nombres más destacados del toreo en este momento. Se da la circunstancia especial de que la efeméride histórica que celebra en Murcia, los 1.200 años de la fundación de la ciudad, tendrá eco en la plaza de toros con una corrida conmemorativa que se celebrará el viernes 19 de septiembre.
Al acto de presentación asistieron Francisco Abril, director general de Administración Local de la Región de Murcia, y Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia; además de la autora del cartel, Carmen Artigas.
Los carteles son los siguientes:
Domingo 14 septiembre. Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta. Novillos de Fuente Ymbro. Colabora Región de Murcia.
Lunes 15 septiembre. Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Juan Ortega. Toros de Daniel Ruiz.
Martes 16 septiembre. Talavante, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río.
Viernes 19 septiembre. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Daniel Luque. Toros de El Parralejo. Corrida con motivo de los 1.200 años de la Ciudad de Murcia.
Sábado 20 septiembre. Corrida de la Prensa. Sebastián Castella, Emilio de Justo y Marco Pérez. Toros de Juan Pedro Domecq.
Domingo 21 septiembre. Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales.
Declaraciones
Ángel Bernal, que lleva 37 años al frente de esta plaza, se felicitó de la coincidencia de esta presentación con el Día Internacional de la Tauromaquia y explicó que la feria «ha ido en aumento en los últimos años» y que en esta edición «se repite el diseño de seis festejos»
En su repaso por los carteles incidió en las novedades: «nos complace la inclusión de Juan Ortega en un cartel tan rematado», además de señalar la presencia de Marco Pérez y de la ganadería de El Parralejo.
«Ésta es una feria hecha con toda la ilusión en la que están todas las máximas figuras», dijo Bernal, llegando a la conclusión de que «estamos ante una feria de primera».
En cuanto a la corrida conmemorativa del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia, el empresario explicó que contará con una cartelería especial y se promocionará con una charla coloquio en el Palacio Almudí con presencia de los tres diestros actuantes.
Cartel
La autora del cartel de este año es Carmen Artigas, pintora nacida en Murcia, donde es profesora universitaria y Académica de Bellas Artes. Representante de la pintura denominada ‘Inocencia Mágica’, ha demostrado desde sus primeros pasos un talento especial para el cartelismo en numerosas obras realizadas para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Es una gran especialista en Saint-Eupéry, habiendo realizado una importante exposición en París sobre ‘El Principito’.
Abonos
La empresa ha creado un abono para los 6 festejos que se beneficiará de un interesante 10% de descuento.
Las fechas de renovación y nuevos abonos van del 23 de mayo al 1 de junio.
Venta online corridas sueltas: a partir del 5 de junio.
Taquillas de la plaza de toros: a partir del 1 de septiembre, corridas sueltas.
El horario de taquilla es de 10 a 2, mañanas y de 5 a 8, tardes.
Teléfonos: 968 23 94 05 y 968 20 21 42. Información y reservas: 968 23 96 59.
Para más información: www.plazadetorosdemurcia.com