Una faena de Juan Ortega y destellos de Morante, en el mano a mano de Santander

El mano a mano entre Morante y Juan Ortega levantó una gran expectación en la quinta del abono de la feria santanderina. Los dos diestros pusieron el cartel de no hay billetes, un festejo que ha estado condicionado por el juego de los toros.

Morante se las vio con un primer toro de El Pilar, al que recibió por verónicas.  No tuvo mucha clase el animal y el sevillano dejó una faena de detalles, donde destacó su toreo al natural. Fue ovacionado.

Ortega cuajó una gran faena al segundo, un toro de Domingo Hernández que se dejó. Templado quite por tafalleras. Faena con ligazón y profundidad por el pitón izquierdo. El público entregado. Trasteo templado, con momentos al ralentí. La espada emborronó una gran obra.  

El tercero de la tarde, otro con el hierro de Domingo Hernández fue muy deslucido. Arrolló a Morante con el capote. Volvió a dejar Morante ciertos destellos con la muleta, pero se vino abajo el animal.

Ortega lidió en cuarto lugar a un toro de El Pilar, que no terminó de tirar para adelante. Lo intentó el sevillano, pero la faena estuvo condicionada por el animal.

Morante lidió en quinto lugar un toro de Álvaro Núñez, un toro que tuvo siempre una embestida descompuesta. Morante demostró oficio y valor, ya que el toro no venía entregado en la muleta. Estocada.

En el último, otro toro de Álvaro Núñez, sin clase y transmisión. Puso voluntad Ortega, pero no tuvo material para su obra.

Plaza de toros de Santander. Corrida de Beneficencia. Quinta de abono.Mano a mano. Toros de El Pilar (1º y 4º), Domingo Hernández (2º y 3º) y Álvaro Núñez (5º y 6º), bien presentados y de juego variado.

MORANTE DE LA PUEBLA, ovación, silencio y ovación

JUAN ORTEGA, ovación, silencio y silencio.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, sonó el Himno Nacional.